Cada cierto tiempo, y según la edad que tengamos, hay que proceder a renovar el carnet de conducir. Es importante que no te olvides de hacerlo, ya que no podrás conducir legalmente hasta que no tengas tu permiso renovado y en el caso de que lo hagas, la Ley de Tráfico establece que es una infracción grave que implica una multa de 200 euros sin detracción de puntos. No obstante, renovar el carné de conducir es un proceso que no sale gratis. Por ello, la DGT ha anunciado que para un grupo de personas no tendrá ningún coste.
Las personas con la renovación del carné de conducir gratis
La DGT ha confirmado que las personas mayores de 70 años podrán renovar el carné de conducir gratis. El coste de este trámite para el resto es de 24,58 €. Cabe mencionar que en España no existe ningún límite en la edad para conducir, pero a partir de los 65 años, hay que renovar el permiso cada cinco años. Con esta medida, se pretende aumentar la frecuencia de las revisiones médicas y de aptitud para garantizar una conducción segura.
Por lo tanto, los mayores de 70 años podrán librarse de los costes que implica, eso sí, su renovación es similar a la de los demás. Los pasos a seguir para los controles son los siguientes:
- Acude a uno de los Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Indica que quieres renovar tu permiso de conducir.
- Realiza la renovación completa. A las personas menores de 70 años les cobrarán un importe por el reconocimiento médico y la tasa de tráfico.
- En el momento de realizar el trámite del duplicado te entregarán un permiso provisional con el que podrás circular por España hasta que te entreguemos el definitivo.
- En aproximadamente un mes y medio recibirás tu permiso en tu domicilio sin que tengas que realizar ningún otro trámite ni abonar ninguna tasa.
Los consejos de la DGT para las personas mayores
La DGT recuerda que con el paso de los años, parte de nuestras facultades se resienten. Por ello cobran tanta importancia las revisiones médicas, que sirven para detectar nuestro estado y actuar acorde a él. Algunas de las recomendaciones que da a las personas mayores cuando conduzcan son:
- Circula en las horas de menor intensidad de tráfico, y evita hacerlo en días de lluvia y zonas poco iluminadas.
- Si notas que la vista y el oído van perdiendo agudeza, requerirás más tiempo ante cualquier imprevisto. Controla la velocidad y aumenta la distancia de seguridad.
- Si necesitas más tiempo que los demás para una maniobra, no pierdas la calma y céntrate en la seguridad.
- Presta atención a los demás usuarios y evita distracciones.
- Realiza más paradas en viajes más largos.
- Informa siempre a tu médico sobre la medicación que estás tomando y hazle siempre caso en sus indicaciones.
- Asegúrate de conocer todas las actualizaciones respecto a las normas de tráfico.
Eso sí, el organismo recuerda que envejecer no significa renunciar a la autonomía, aunque sí tener más precauciones ante el volante. Para no perderte ninguna noticia sobre estos temas, puedes visitar nuestra sección de trámites.