Si quieres ser funcionario y conseguir estabilidad laboral, no dejes pasar esta convocatoria de empleo público de la Universidad de Cádiz. En concreto, la institución educativa andaluza necesita incorporar a 3 Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos. Para ello, ha puesto en marcha un proceso de selección que se va a desarrollar siguiendo un sistema general de acceso libre. El proceso de inscripción está abierto. Por consiguiente, si estás interesado/a en esta oferta de empleo público, te informamos acerca de los requisitos generales y específicos, así como la forma correcta de participar en el concurso-oposición.
Convoca 3 plazas de bibliotecario mediante concurso-oposición para la Universidad de Cádiz
La Universidad de Cádiz ha convocado un concurso-oposición para cubrir 3 plazas de bibliotecario. Las bases de la convocatoria han sido publicadas en el BOE con fecha 15 de enero de 2025 en turno libre. Esto quiere decir que al proceso selectivo podrán presentarse todas las personas que cumplan con esta serie de requisitos:
- Tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado de la Unión Europea.
- Poseer capacidad funcional para desempeñar las tareas.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad de jubilación.
- No haber sido separado del servicio de las Administraciones Públicas.
- Estar en posesión del título de Grado, Arquitectura técnica, Ingeniería técnica, Diplomatura universitaria o equivalente.
- En caso de discapacidad, hay que justificarlo aportando con el correspondiente certificado.
Asimismo, la disposición oficial publicada en el Boletín Oficial del Estado, informa que todos estos requisitos hay que mantenerlos “en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes”, el cual, permanecerá abierto hasta el próximo 5 de febrero.
Fases en las que se desarrollará el proceso selectivo: creación de bolsa de trabajo
El proceso de selección llevará a cabo mediante una fase de oposición, que tendrá un valor del 65 % del total, y de una fase del concurso, a la que corresponde el restante 35 %. En la primera fase, la de oposición, habrá un primer ejercicio teórico con 90 preguntas tipo test. Después, el segundo ejercicio consistirá en la realización de un resumen de 150 palabras de un artículo científico en inglés, francés, alemán o italiano (el opositor tendrá que elegir el idioma en el modelo de inscripción). Por último, un tercer ejercicio en el que habrá que desarrollar por escritor dos temas propuestos.
Por otra parte, las personas que hayan aprobado la oposición, participarán en la fase de concurso en las que se valorarán los méritos que aporten en cuanto a: formación académica, cursos de formación y experiencia laboral. Asimismo, las personas que superen los 2 primeros exámenes participarán en una bolsa de trabajo, con el fin de cubrir futuras sustituciones como Ayudante de Archivos, Bibliotecas y Museos en la Universidad de Cádiz.
¿Qué hay que hacer para inscribirse?
Las personas que deseen participar en este proceso selectivo para optar a una de estas 3 plazas de bibliotecario, deben acompañar a la solicitud la documentación que acredite que cumplen con los requisitos que hemos mencionado en el apartado anterior. También, hay que abonar 25 euros correspondientes a derechos de examen, salvo que justifiquen que están exentos del pago, en casos de: discapacidad, desempleados, víctimas de terrorismo o de violencia de género, o en caso de pertenecer a una familia numerosa. La inscripción se hace por vía telemática a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Cádiz.
Si quieres conocer más ofertas de empleo público o para trabajar en la empresa privada, en diversos sectores productivos, te recomendamos que visites nuestra sección para encontrar trabajo en Andalucía. Síguenos durante los 365 días del año para estar informado de la actualidad del mundo laboral en la región andaluza.