Llega 2025 y el precio de los alquileres no para de subir en España. En esta circunstancia, ha repercutido de manera notable la creciente inflación que ha golpeado nuestra economía en los últimos tiempos. Aunque, no debemos olvidar un aspecto muy relevante, que no es otro que el aumento de la demanda del arrendamiento en detrimento de la compra en propiedad. Ante este escenario, surgen diversas iniciativas por parte de la Administración, para ayudar económicamente a los colectivos más necesitados, como es el caso de los jóvenes, familias y pensionistas con escasos recursos.
Requisitos para solicitar la ayuda de 525 euros para pagar el alquiler
En la actualidad, tal y como hemos mencionado, los pensionistas son uno de los colectivos sociales más perjudicados por el incremento del precio de los alquileres. Y especialmente, en el caso de aquellos que cuentan con un menor poder adquisitivo. A ese respecto, el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) anuncia en su web un complemento anual de 525 euros, destinado a los beneficiarios de una pensión no contributiva (PNC), que residan en una vivienda alquilada. Estos son los requisitos que se piden a los solicitantes:
- Carecer de una vivienda en propiedad.
- Tener reconocida una PNC de jubilación o de invalidez.
- Tener como domicilio habitual un piso o casa en régimen de alquiler, durante al menos 180 días antes de hacer la solicitud.
- Ser el titular del contrato de arrendamiento de la vivienda.
Asimismo, según indica la normativa vigente, para beneficiarse de esta ayuda para pagar el alquiler, la persona solicitante no puede tener relación conyugal, de pareja, de hecho, tener una relación estable, ni de parentesco hasta tercer grado, con el arrendador de la vivienda.
Pasos para solicitar esta ayuda para pagar el alquiler si resides en Andalucía
En suma, si eres beneficiario de una pensión no contributiva y necesitas beneficiarte de este complemento destinado a sufragar el coste del alquiler de tu vivienda, tan solo debes seguir unos sencillos pasos. Si cumples con los requisitos que hemos enumerado en el apartado anterior, debes rellenar el formulario de solicitud (disponible en la plataforma web del IMSERSO. Una vez cumplimentado, debes dirigirte al órgano competente de tu respectiva comunidad autónoma. En el caso de Andalucía, hay que tramitarlo a través de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de tu provincia.
Para terminar, si quieres conocer más ayudas de la Administración Pública, como esta para pagar el alquiler dirigida a pensionistas, te aconsejamos que entres en nuestra sección de prestaciones. Además, en nuestro periódico digital te ofrecemos a diario las noticias socioeconómicas más relevantes de la actualidad de nuestro país, con especial atención a lo que sucede en Andalucía.