• IMV
  • TGSS
  • Hacienda
  • Yolanda Díaz
  • Prestación Contributiva
  • Absentismo Andalucía
  • Roberto Brasero
  • Pensión Orfandad
  • TGSS Avisa
  • Sentencia Renault
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » TGSS advierte: despídete de la pensión no contributiva en 2025 por estas 3 razones

TGSS advierte: despídete de la pensión no contributiva en 2025 por estas 3 razones

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
6 de enero de 2025 a las 15:02
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las pensiones no contributivas se han revalorizado en 2025: pero hay 3 razones por las que se puede dejar de tener derecho a percibirlas.

TGSS advierte: despídete de la pensión no contributiva en 2025 por estas 3 razones

Miles de ciudadanos dejarán de cobrar el IMV el próximo mes: comprueba si afecta a tu familia

TGSS insta a miles de trabajadores a actualizar ya el CNAE: evita posibles recargos

La cuantía máxima de prestación contributiva si tienes más de dos hijos es de hasta 1.575 €

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), confirma 3 razones por las que un beneficiario de una PNC o pensión no contributiva dejará de percibirla de forma automática en 2025. Cabe recordar que una PNC se concede a las personas que no han cotizado nunca o lo han hecho de forma insuficiente a lo largo de su vida laboral. Es decir, que tienen menos de 15 años de cotización. Toma nota de estas condiciones que hay que cumplir para no perder el derecho a percibir esta ayuda económica del Estado.

Las pensiones no contributivas (PNC) se han revalorizado en 2025

Cobrar una pensión no contributiva se convierte en un verdadero salvavidas para muchos ciudadanos y ciudadanas que no tienen ingresos suficientes y que, como hemos 

mencionado al inicio, no han cotizado nunca o no lo han hecho lo suficiente a la Seguridad Social a lo largo de su vida. Además, hay que tener en cuenta que el Gobierno ha revalorizado las cuantías de las PNC en 2025. 

Incremento de las cuantías a partir de enero de  2025

Por consiguiente, a partir de enero, las pensiones de jubilación y de invalidez en sus modalidades no contributivas se han quedado con un importe de 7.905,80 euros para un pensionista individual. Esto equivale a 14 pagas de 564,70 euros cada una (12 mensualidades y 2 pagas extraordinarias). No obstante, si dentro de una misma unidad familiar hay más de un beneficiario de una PNC, los importes se establecen de la siguiente forma:

  • 2 beneficiarios: 6.719,93 euros al año (14 pagas de 480,00 euros al mes).
  • 3 beneficiarios: 6.324,64 euros al año (14 pagas de 451,76 euros al mes).

Por otra parte, las PNC las gestionan las Comunidades Autónomas. Por este motivo, si resides en Andalucía, deberás dirigirte a la Delegación Territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, más próxima a tu domicilio, para hacer la tramitación de forma correcta.

Estas 3 razones pueden motivar que el beneficiario pierda el derecho a cobrar una PNC

Existen 3 razones que pueden motivar que pierdas el derecho a percibir la pensión no contributiva. La primera es que debes comunicar si existen algún cambio en tu situación familiar, por ejemplo, si cambia tu estado civil o cambias de residencia. También, en segundo lugar, debes comunicar si comienzas a trabajar. Y por último, la tercera, aunque no menos importante, es que debes presentar la declaración anual de ingresos. Tal y como informa la web del IMSERSO, sobre esta cuestión: “El incumplimiento de la obligación de presentar la declaración anual en el plazo indicado da lugar a la suspensión del pago de la pensión”. Este trámite debes hacerlo antes de que finalice el primer trimestre de 2025.

Por último, te recomendamos que visites a diario nuestro periódico digital especializado en información de Andalucía, para estar informado sobre otras ayudas, prestaciones, subsidios y pensiones.

Etiqueta IMSERSOPensionesSeguridad Social

Te Interesa

Hombre preocupado por la pérdida del Ingreso Mínimo Vital
Prestaciones

Miles de ciudadanos dejarán de cobrar el IMV el próximo mes: comprueba si afecta a tu familia

15 de mayo de 2025

...

Los desempleados puedes acceder a una prestación contributiva si tienen más de dos hijos. Aquí te contamos cuánto podrán percibir.
Prestaciones

La cuantía máxima de prestación contributiva si tienes más de dos hijos es de hasta 1.575 €

15 de mayo de 2025

...

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 
Prestaciones

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 

15 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Vecinos de Linares desconcertados por ataques de pájaros.

“Atacan por la espalda”: vecinos de un pueblo de Linares, asustados por unos pájaros desbocados

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Pasajeros esperando en el andén por retraso de tren de Renfe en una estación ferroviaria en España

Recupera tu dinero si el tren no llega a tiempo: cómo reclamar una compensación económica a RENFE

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Fachada de la Universidad Internacional de Andalucía, sede de los cursos de verano con becas Fundación Unicaja 2025

La UNIA impartirá 41 cursos de verano en Andalucía: solicita las becas de la Fundación Unicaja

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Nómina que muestra la paga extra de verano 2025 con salario base, pluses y deducciones según el Estatuto de los Trabajadores

Calendario de cobro de la extra de verano 2025: el Estatuto de los Trabajadores lo ratifica

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Hombre preocupado por la pérdida del Ingreso Mínimo Vital

Miles de ciudadanos dejarán de cobrar el IMV el próximo mes: comprueba si afecta a tu familia

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Portavoz de la Seguridad Social durante una rueda de prensa sobre la actualización obligatoria del CNAE para trabajadores autónomos antes del 30 de junio

TGSS insta a miles de trabajadores a actualizar ya el CNAE: evita posibles recargos

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía