Desde el pasado 9 de diciembre, está activo el plazo de inscripción en el Programa de Termalismo del Imserso para la temporada 2025. Con esta iniciativa, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales ofrece a las personas mayores, un complemento a las prestaciones de la Seguridad Social. El programa cumple dos objetivos fundamentales. Por una parte, favorece la inserción de los jubilados y promueve un envejecimiento activo y saludable. Y por otra, ayuda a dar estabilidad a los empleos del sector turístico. Sobre todo en zonas rurales, con el fin de tratar de mitigar la estacionalidad que sufre el sector. Te explicamos los requisitos que debes cumplir y cómo puedes inscribirte en esta nueva convocatoria.
Requisitos para poder apuntarse al nuevo Programa de Termalismo del Imserso para la temporada 2025
El Programa de Termalismo del Imserso está financiado y organizado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Como en años anteriores, el Estado concierta con establecimientos termales de nuestro país, la estancia y el tratamiento de las personas jubiladas. En ese aspecto, las personas usuarias de estos servicios deben previamente cumplir con esta serie de requisitos:
- Pensionista de jubilación o incapacidad permanente.
- Pensionista de viudedad con 55 años o más.
- Ser pensionista por otros conceptos o estar cobrando prestaciones o subsidios de desempleo y tener al menos 60 años.
- Tener 65 años o más y ser una persona asegurada o beneficiaria del Sistema de la Seguridad Social española.
Por otra parte, hay que considerar que, las personas usuarias de los servicios de termalismo, tienen que poder valerse por sí mismas, es decir, no deben necesitar ayuda para poder realizar las actividades de su vida diaria. También, deben justificar que necesitan los tratamientos termales que solicitan y no tener contraindicaciones médicas que lo impidan. También, hay que añadir que la persona solicitante podrá ir acompañado por su cónyuge, pareja de hecho o hijos/as que presente al menos un 45 % de incapacidad.
¿Qué hay que hacer para inscribirse?
Si cumples con los requisitos establecidos por la normativa, recuerda que tienes de plazo para inscribirte, hasta el 31 de octubre de 2025. En la convocatoria de 2025, hay ofertadas un total de 197.000 plazas en balnearios repartidos por toda la geografía española. Para hacer la gestión, el Imserso recomienda hacer la solicitud de forma telemática, a través de su sede electrónica. Aunque, entrando en dicho enlace, también tienes acceso al formulario para establecer la solicitud manual. Las solicitudes serán valoradas conforme a un baremo, en el que se tienen en cuenta estos aspectos:
- Grado de necesidad de recibir los tratamientos.
- Situación económica.
- Edad.
- No haber disfrutado del programa con anterioridad.
- Tener el título de familia numerosa.
Por último, si quieres conocer más información sobre como realizar correctamente cualquier tipo de trámite o gestión con la Administración pública, te recomendamos que visites nuestra plataforma web especializada en noticias de Andalucía.