Comienza la cuenta atrás: este domingo 22 de diciembre, tendrá lugar uno de los sorteos más esperados del año: la Lotería de Navidad. Ante esto, son muchas las personas que deciden comprar los décimos en conjunto. Sin embargo, esto puede traer problemas o confusiones si resultan ganadoras de algún premio. Por ello, en este artículo, te damos consejos para comprar Lotería de Navidad de forma compartida y así ahorrarte los conflictos.
Lotería de Navidad compartida: ¿qué debes de tener en cuenta?
Un décimo de lotería es un documento al portador. Si está premiado, el premio lo recibe quien tiene el boleto en su mano. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), recomienda, para compartir sin problemas:
- Si compartes lotería, el depositario debería fotocopiar el décimo y entregar a cada participante una copia firmada (con el nombre y el DNI del depositario). En ella, se especificaría qué persona juega en ese número, serie, fracción y sorteo, y la cantidad de euros determinada.
- También es aconsejable enviar una foto del décimo por email o por WhatsApp. Los mensajes de WhatsApp pueden ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno. No obstante, si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, habría que demostrarlo.
¿Qué pasa si compartes lotería en pareja?
Puede suceder que un miembro de la pareja decida cobrar por su cuenta el décimo y no compartir las ganancias. Esto puede suceder, por ejemplo, en casos de rupturas. Ante esto, en los casos de matrimonios, debes de tener en cuenta:
- Si el matrimonio es en gananciales, se reparte el 50% para cada uno.
- Si el régimen económico es de separación de bienes , el premio es del que lo ha comprado, salvo que se pueda acreditar que se ha comprado a medias.
Relaciones rotas por los décimos
Es importante que tengas en cuenta todos estos datos, ya que ha habido varios conflictos ante premios compartidos. Por ejemplo, se encuentra el caso de Manuel y Mario, dos amigos que compraron juntos un décimo de la Lotería de Navidad y ahora están enfrentados. Según el testimonio de Manuel, ambos compraron el décimo las Navidades pasadas y este fue premiado, por tanto, se debería repartir a parte iguales entre los dos.
No obstante, Mario asegura que él es el único ganador real y por tanto el portador del décimo. Su enemistad fue tal que llegaron a confrontarse en el programa de Ana Rosa, TardeAr. Mientras que Mario disfrutaba del premio, Manuel reclamaba su parte. «Preferiría que no me hubiese tocado la Lotería en ninguno de los momentos» se lamentó Mario en directo. Otro caso tuvo lugar en el pueblo alicantino Benidoleig en 2004. Joaquina era la encargada de su grupo de amigos de comprar los décimos en una administración de lotería.
El conflicto resultó cuando decidió quedarse con el décimo que había obtenido el mayor premio, casi 1,2 millones de euros, y repartir una menor cuantía entre el resto de sus amistades. Como resultado la denunciaron y la Audiencia Provincial de Alicante la condenó a indemnizar con cantidades que sumaban 365.625 euros a los tres perjudicados. No obstante, el Supremo revocó la sentencia en 2020 y ahora ella tiene que esquivar a sus examigos. Para más información sobre estas noticias, visita la sección de actualidad.