En 2023, según una encuesta del Banco Cetelem, los españoles aseguraron haberse gastado una media de 471 euros en sus compras de Navidad. Estas cantidades, que varían según las condiciones económicas de cada persona, se suelen distribuir entre los regalos, cenas y comidas o viajes. Sin embargo, ahorrar en estas fechas es posible. En este artículo te explicamos cómo cuidar tu economía en las fiestas navideñas, siguiendo unos sencillos trucos.
¿Cómo ahorrar en Navidad?
La paga extraordinaria y el bonus de la empresa pueden resultar tentadores y hacer que gastes más rápido ese dinero. Por ello, un consejo fundamental para ahorrar en Navidad es que no emplees toda esa parte en las fiestas. La diferencia al cabo de 20 años puede ser de más de 27.000 euros para un salario mileurista. Además, es aconsejable que elabores un buen presupuesto. Una buena hoja de Excel te permitirá organizar cuánto quieres gastar realmente en estas fechas y si realmente puedes permitírtelo.
Una táctica muy útil es el método del sobre. Esta propuesta consiste en llevar un control del gasto en torno todos tus gastos previstos para la Navidad, dividiéndolos en distintas categorías. Por ejemplo, un sobre puede estar destinado a “Regalos”, otro a “Comidas” y otro a “Viajes”, en el caso de que vayas a trasladarte. A cada uno de ellos, puedes agregarle el dinero que estimas que es suficiente para cubrir los gastos. Además, te damos otros trucos para poder ahorrar en estas fechas:
Reflexiona bien antes de hacer una compra
Es importante que pienses bien antes de tomar cualquier decisión de compra para evitar acciones impulsivas, especialmente en Internet. Por ello, aplicar un período de espera de entre 24 y 72 horas a cualquier compra te ayudará a pensar si realmente quieres comprar ese producto o si es fruto de la urgencia.
Amigo invisible
Especialmente recomendado para las familias numerosas o grandes grupos de amigos. Esta opción te permitirá hacer un regalo más generoso en lugar de varios con pocos gastos. Sin duda, el amigo invisible es una estrategia muy efectiva para cuidar tu bolsillo en navidades.
Compara siempre los precios
La cuantía puede variar mucho, según los establecimientos. Para comparar el precio de los artículos y saber cuándo comprar puedes servirte de webs como Amazon. Esta plataforma online tiene la opción de instalar herramientas para que puedas seguir la evolución del precio de diferentes productos. Una de estas es CamelCamelCamel.com. Esta, la puedes instalar como una extensión en tu navegador y registra el precio de un artículo en Amazon a lo largo del tiempo. Así podrás saber si está barato o no en ese momento.
Cuidado con la tarjeta de crédito
La tarjeta de crédito es útil para aplazar los gastos en períodos de menor liquidez, pero a veces, puede ser una forma de caer en deudas si no la utilizas correctamente. Por eso, te recomendamos que, a no ser que sea estrictamente necesario, pagues tus compras con la tarjeta de débito, o preferiblemente en efectivo. Este truco te ayudará a ser más consciente del dinero que sale de tu bolsillo y mantener a raya los gastos.
Gastos en estas fechas
En definitiva, la Navidad es una época de apenas dos semanas pero que, si no se tiene precaución, puede suponer un gasto importante y una forma de echar a perder nuestros ahorros. Por eso, es conveniente que te organices bien. Así, solo tendrás que preocuparte de disfrutar estas fechas. Si quieres leer más este tipo de noticias, visita la sección de actualidad.