• Subida pensiones
  • Hipoteca
  • Nómina jubilados
  • Gasolinera
  • Universidades
  • Jubilación anticipada
  • The Telegraph
  • Plan VEO
  • Jubilarse
  • Mutualistas
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Así quedarán las hipotecas para diciembre de 2025 tras la caída del euríbor

Así quedarán las hipotecas para diciembre de 2025 tras la caída del euríbor

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
4 de diciembre de 2024 a las 09:15
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
El euríbor seguirá bajando durante los próximos meses y afectará a las hipotecas.

Así quedarán las hipotecas para diciembre de 2025 tras la caída del euríbor

Olvídate de pagar la hipoteca durante unos meses si tienes esta moneda de diez céntimos

Plan VEO: así puedes conseguir los 100 euros del Gobierno para gafas o lentillas

Nuevas ayudas de la Junta: hasta 10.000 euros para impulsar empleo estable en Andalucía

El euríbor sigue bajando mes tras mes y este noviembre se ha situado en un 2,506%, el valor medio a 12 meses más bajo registrado desde 2022. Esto son buenas noticias para las hipotecas a tipo variable que han visto incrementadas sus cuotas en los últimos años debido a los altos intereses. Para el mes de diciembre de 2024 se prevé que el euribor siga bajando llegando al 2,3% o 2,35%.

El próximo 12 de diciembre se reunirá el Banco Central Europeo (BCE) para la toma de nuevas decisiones financieras que incluirán los tipos de interés oficiales que, previsiblemente, seguirán bajando. Esta bajada será de 0,25 a 0,5 puntos porcentuales, como ha venido ocurriendo en las reuniones de los meses anteriores. Esto traducido a euros, podría suponer un ahorro de hasta 3000 euros al año de las hipotecas a tipo variable, es decir, una rebaja de entre 127 y 250 euros cada mes.

Previsiones para el euríbor en 2025

Si estas bajadas se mantienen, es posible que para antes de mediados del año que viene, el euríbor haya caído por debajo del 2%. Con los datos de este mes pasado se confirma la mayor caída interanual desde 2009, pues en 12 meses, desde noviembre de 2023, que estaba en 4,022% ha pasado a 2,506%. Esto significa una caída total de 1,517%. Para las personas que tengan contratadas el tipo de hipoteca variable, esto significa la mayor bajada de cuota en 15 años.

Los bancos están aprovechando esta ventaja para hacer buenas ofertas a sus mejores perfiles con hipotecas fijas que se acercan a 2% TIN (tipo de interés nominal). Todo esto desemboca en una época muy buena para plantearse solicitar una hipoteca, ya sea fija o variable, debido a estas buenas oportunidades que los bancos europeos están ofreciendo.

La firma de hipotecas se dispara

El número total de hipotecas aumentó un 33,9% en septiembre de este año respecto al mismo mes del año pasado, siendo la cifra más alta desde septiembre de 2022. En concreto, el 38,6% de estas hipotecas se constituyeron a tipo variable, mientras que el 61,4% lo hicieron a tipo fijo. El tipo de interés medio en septiembre fue del 3,3% para las de tipo fijo y del 2,92% para las hipotecas de tipo variable. 

Andalucía, Madrid y Cataluña se sitúan a la cabeza del registro de hipotecas constituidas sobre viviendas en agosto de 2024, siendo en Andalucía un total de 8.200 viviendas, en Madrid 6.910 y en Cataluña 6.859. Aunque este incremento se ha dado en más comunidades autónomas con respecto al mismo mes del año pasado. En Galicia ha sido de un 73,7%, en Extremadura de un 55,6%, en La Rioja un 50,3% y en Cantabria un 41,5%. Si quieres mantenerte informado sobre las últimas actualizaciones en prestaciones, visita nuestra sección de trámites.

Etiqueta Economía

Te Interesa

Médico evaluando a paciente durante consulta para solicitud de incapacidad permanente
Trámites

El INSS rechaza a diario miles de solicitudes de incapacidad permanente: solo acepta el 5% y este es el motivo

29 de mayo de 2025

...

Ministra de Seguridad Social durante la rueda de prensa sobre la nueva regulación de jubilación anticipada para empleos de alto riesgo
Trámites

Jubilación anticipada sin penalización: Elma Saiz anuncia nueva regulación que favorece a estos sectores

29 de mayo de 2025

...

Mutualistas con incapacidad absoluta protestan en la calle con carteles que exigen a Hacienda la devolución del IRPF.
Trámites

Los mutualistas con incapacidad absoluta se quedan fuera: Hacienda explica por qué NO les va a devolver el IRPF

28 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Médico evaluando a paciente durante consulta para solicitud de incapacidad permanente

El INSS rechaza a diario miles de solicitudes de incapacidad permanente: solo acepta el 5% y este es el motivo

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Sentencia contra Mercadona.

La Justicia declara nulo el despido de un trabajador de Mercadona por “ineptitud” tras un accidente laboral

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Mapa de la AEMET Andalucía con alerta naranja por calor en Sevilla y avisos amarillos en provincias limítrofes (29/05)

Calor de agosto en mayo: AEMET activa la alerta naranja y mantiene a 5 provincias en aviso

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Ministra de Seguridad Social durante la rueda de prensa sobre la nueva regulación de jubilación anticipada para empleos de alto riesgo

Jubilación anticipada sin penalización: Elma Saiz anuncia nueva regulación que favorece a estos sectores

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Mujer con alergia en primavera sentada en un campo lleno de flores y polen

Primavera crítica para los alérgicos: los niveles de polen se disparan a niveles extremos en estas provincias

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Portavoz de la Seguridad Social anuncia la subida de pensiones para trabajadores nacidos entre 1960 y 1970 durante una rueda de prensa

La Seguridad Social confirma subida de las pensiones para un tramo concreto de edad: averigua si entras y cuánto recibirás

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía