Durante estos días de descuentos existe un repunte de fraudes digitales: la Guardia Civil recuerda la necesidad de revisar la seguridad de las webs y usar métodos de pago protegidos.
Con el Black Friday y el comienzo de la campaña de compras navideñas, la Guardia Civil advierte de más estafas vinculadas a las compras online, con miles de intentos de fraude digital concentrados en estas fechas. Los agentes de la benemérita alertan de un repunte de fraudes digitales durante estos días de grandes descuentos online. Ante dicho escenario, recuerdan la importancia de revisar la seguridad de las webs y utilizar métodos de pago protegidos.
Cómo detectar estafas en el Black Friday al comprar por internet con seguridad
Según el área de delitos telemáticos de la Guardia Civil, durante estas semanas de Black Friday de inicio de la campaña navideña, llega un auténtico “bombardeo” de correos electrónicos, SMS y anuncios en redes sociales que simulan ser de tiendas, empresas de paquetería o incluso instituciones públicas. Buscan llevar a páginas falsas donde se introducen datos personales o bancarios o se paga por productos inexistentes.
Para reducir el riesgo, la Guardia Civil aconseja comprobar que la dirección comienza por “https” y muestra el icono del candado, aunque recuerda que este detalle no garantiza por sí solo que el comercio sea legítimo.
Por eso se recomienda comprobar el Aviso Legal, la razón social y que haya datos de contacto verificables, como dirección o teléfono, y desconfiar cuando faltan o resultan confusos. También se aconseja usar tarjetas virtuales o prepago, evitar transferencias a cuentas desconocidas y sospechar de descuentos imposibles o de vendedores que presionan; en resumen, si algo suena demasiado bien, desconfía. Entre las medidas básicas que recuerdan los agentes destacan las siguientes:
- Comprobar “https” y candado.
- Revisar Aviso Legal y datos de contacto.
- Usar tarjetas virtuales o prepago.
- Evitar transferencias a cuentas desconocidas.
Seguir este pequeño listado antes de introducir los datos bancarios puede evitar más de un susto. No es ninguna tontería dedicar unos minutos a revisar la web antes de pagar.
Correos falsos, enlaces sospechosos y trucos habituales de los ciberdelincuentes
En los últimos meses, se ha detectado una modalidad al alza: correos fraudulentos que simulan proceder de la Guardia Civil. En ellos se afirma que “la transacción está siendo verificada por las autoridades” o que “debe confirmar ciertos datos para completar la compra”. Suelen enviarse desde cuentas particulares y presentan errores de redacción, otro claro aviso de alarma para el consumidor.
Para verlo de un vistazo, estos son algunos de los canales más habituales y lo que persiguen:
| Canal utilizado | Aparenta ser | Objetivo |
|---|---|---|
| Correo electrónico | Tienda o empresa de paquetería | Llevar a una web falsa |
| SMS | Aviso urgente de entrega | Forzar el clic en un enlace |
| Anuncios en redes sociales | Ofertas de comercios conocidos | Lograr pagos en tiendas inexistentes |
A la vista de estos ejemplos, la recomendación es clara: no acceder a enlaces incluidos en mensajes sospechosos y escribir la dirección de la tienda en el navegador. Además, conviene buscar opiniones de otros compradores, desconfiar de páginas con faltas de ortografía o diseños poco cuidados y comprobar si la tienda figura en advertencias de organismos de consumo.
Pasos para actuar si ya has caído en una estafa de Black Friday
¿Y qué hacer si, a pesar de las precauciones, se cae en la trampa? En caso de detectar una posible estafa, los ciudadanos pueden denunciarla en cualquier cuartel de la Guardia Civil o a través de sus canales oficiales, aportando todos los datos de los que dispongan.
Si se han introducido datos bancarios en una web fraudulenta, la institución aconseja contactar de inmediato con el banco para bloquear tarjetas y evitar movimientos no autorizados. Con millones de compras previstas durante estos días de descuentos, la Guardia Civil y los expertos insisten en que la mejor herramienta sigue siendo la prudencia y recuerdan que “El Black Friday atrae buenas ofertas, pero también a los estafadores”.
Para conocer más noticias de actualidad, te recomendamos que visites nuestra plataforma web.