La Universidad de Córdoba mantiene abierto hasta el 4 de diciembre de 2025 el plazo para solicitar las ayudas del programa UCO Gata Cattana, dirigidas a estudiantes mayores de edad en situación de vulnerabilidad.
Estas prestaciones buscan que el alumnado con menos recursos no tenga que abandonar la universidad, financiando gastos de material, transporte y reprografía, con importes de hasta 100 euros al mes y un máximo anual de 1.620 euros.
Quién puede pedir las ayudas para materiales, transporte y desplazamiento UCO
El ámbito territorial de estas ayudas se limita a Córdoba y la gestión corresponde a la Universidad de Córdoba. Van dirigidas a personas mayores de 18 años que estén estudiando en la UCO y cumplan unas condiciones académicas y económicas claras.
Es imprescindible estar matriculado o matriculada de al menos 30 créditos en estudios oficiales de Grado o Máster en centros propios de la Universidad de Córdoba. Además, se exige estar en situación de dificultad socioeconómica extrema o ser una persona joven extutelada.
Se considera vulnerabilidad percibir ingreso mínimo vital, renta mínima o disponer de informe social de Servicios Sociales o ERACIS. También se exige no tener ayudas de igual naturaleza sin declararlas y haber solicitado antes otras becas como MEFP o UCO-Santander, salvo causa justificada.
Importe mensual de la ayuda, plazos de solicitud y resolución
El plazo de presentación va del 21 de noviembre al 4 de diciembre de 2025 y dentro de esas fechas las personas interesadas deben cumplimentar la solicitud y aportar la documentación ante la Universidad de Córdoba.
La ayuda, enmarcada en el programa UCO Gata Cattana, facilita la permanencia en la universidad cubriendo gastos de material, transporte, reprografía y clases de refuerzo. Se abona por transferencia bancaria y es incompatible con otras ayudas de igual finalidad. También puede solicitarse un anticipo parcial o total cuando se justifique la necesidad. Cuadrar las cuentas siendo estudiante no es sencillo.
La información básica de la convocatoria puede resumirse en la siguiente tabla:
| Concepto | Detalle |
|---|---|
| Ámbito territorial | Córdoba (UCO) |
| Plazo de solicitud | 21/11/2025 – 04/12/2025 |
| Cuantía máxima mensual | Hasta 100 euros |
| Importe máximo anual | Hasta 1.620 euros |
| Plazo máximo de resolución | 6 meses desde el fin del plazo |
Solo se financian gastos vinculados a la formación. No se subvencionan gastos ajenos a los estudios, actividades no justificadas, realizadas fuera de plazo, duplicadas o incompatibles con la finalidad de la ayuda.
Si transcurren 6 meses desde el cierre del plazo sin resolución expresa, el silencio administrativo tendrá carácter negativo, es decir, la solicitud se considera desestimada.
Documentación necesaria y criterios de valoración para esta ayuda universitaria
Para poder optar a esta prestación es imprescindible presentar documentación que acredite la identidad, la situación académica y la situación socioeconómica. ¿Qué papeles hay que tener listos antes de entregar la solicitud?
La convocatoria recoge, entre otros, los siguientes documentos básicos:
- Solicitud y documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).
- Certificado de empadronamiento.
- Justificantes de ingreso mínimo vital, renta mínima o informe de ERACIS o Servicios Sociales.
- Documentos para personas extuteladas.
- Declaración responsable Anexo II.
- Certificado académico del curso anterior.
- Carta de motivación e informes psicopedagógicos y de discapacidad, si se alegan.
Tras reunir la documentación, la persona interesada debe presentar su solicitud dentro del plazo establecido y comprobar que no falta nada. Un trámite que puede hacerse a través de la Sede Electrónica de la UCO. Un pequeño despiste puede dejar fuera de la ayuda, así que no está de más revisar todo con calma.
En los criterios de concesión se aplica un baremo que combina curso y rendimiento académico, carta de motivación, situación socioeconómica, residencia en zonas de transformación social y circunstancias como discapacidad, necesidades educativas especiales, unidad monoparental o víctima de violencia de género, con puntuaciones máximas de 10, 10, 20, 30, 10 y 10 puntos respectivamente.
Para más noticias sobre becas y ayudas para estudiantes, consulta los contenidos de la sección de formación de nuestro periódico digital de Andalucía.