La estación de Sierra Nevada trabaja para abrir su temporada de esquí el próximo 29 de noviembre, apoyada en la nieve caída con la borrasca Claudia y en un plan de producción de nieve artificial.
Ya es oficial: Sierra Nevada abrirá la nueva temporada de esquí el próximo sábado día 29 de noviembre. La borrasca Claudia ha dejado una cantidad importante de nieve que se refuerza con el sistema de producción, paso previo a la entrada de las máquinas pisapistas en cuanto las condiciones lo permitan. La montaña luce ya blanca y el inicio de la campaña de invierno está más cerca de hacerse realidad para los esquiadores.
Sierra Nevada acelera los trabajos para abrir el 29 con nieve asegurada a partir de la borrasca Claudia
¿Quién no ha mirado ya al calendario pensando en estrenar los esquís? Los esfuerzos se concentran en la zona de Borreguiles, con la intención de tener lista el área de debutantes y, si la meteorología acompaña, algunas pistas azules como Zorro y Perdiz para ese 29 de noviembre. En estas pistas se han activado los cañones de nieve para aprovechar al máximo la base dejada por el temporal. Después, cuando bajen aún más las temperaturas y la nieve asiente, será el turno de las pisapistas, que dejarán las superficies listas para recibir a los primeros aficionados.
La estación de Sierra Nevada ha puesto en funcionamiento la Snow Factory de la zona de actividades de la Fuente del Mirlo, con la idea de poder abrir este espacio el mismo día 29 de noviembre. Así se amplía la oferta inicial para quienes suban a la sierra en los primeros días de temporada. La borrasca ha coincidido con la reparación ya completada de la balsa de la Zahareña. Gracias a las precipitaciones recientes, este embalse se está llenando de nuevo, lo que supone un refuerzo importante para el sistema de producción de nieve. No está nada mal el escenario para empezar.
El tiempo frío y estable garantiza buenas condiciones de nieve en Sierra Nevada
Esta semana ha llegado el ambiente plenamente invernal. El factor dominante están siendo las bajas temperaturas, con mínimas constantes por debajo de los -5 grados cada noche y valores que pueden alcanzar los -8 grados al final de la semana, especialmente el viernes y el sábado. Se esperan fuertes heladas y un ambiente gélido incluso en las horas centrales del día, cuando las máximas difícilmente superarán los 3 grados en Pradollano.
Por lo tanto, las temperaturas frías refuerzan el objetivo de abrir el sábado 29 de noviembre con una base sólida de nieve natural y producida. Para conocer más noticias de actualidad, visita nuestro periódico digital de Andalucía.