Hacienda informa qué contribuyentes podrán deducir hasta 2.559 euros en la próxima Renta 2025/26

Sigue a Andaluciainforma en Google

Una deducción poco conocida permitirá a miles de contribuyentes reducir su IRPF en la próxima campaña gracias al cuidado de mayores a cargo.

La deducción del IRPF oscila entre 1.150 y 2.559 euros al año, según la edad del ascendiente y factores de renta y convivencia. La Agencia Tributaria la reconoce por la convivencia y el cuidado de una persona mayor de 65 años. La medida se aplica dentro del IRPF del mismo año fiscal y Hacienda comprueba que se cumplan los requisitos antes de aplicarla. ¿Te preguntas si encajas en el perfil? Toma nota.

Quién puede aplicar esta deducción del IRPF y requisitos imprescindibles

Lo esencial a tener en cuenta para poder aplicar esta deducción en el IRPF es la convivencia real con un ascendiente mayor de 65 años durante la mayor parte del año. Además, el mayor no debe superar un umbral de ingresos: en la práctica, no debe presentar declaración de la renta de manera individual. Si conviven varios mayores, puede pedirse por cada uno de ellos. Estos son los requisitos esenciales para orientarte:

  • Convivencia efectiva en el domicilio la mayor parte del año.
  • Ascendiente con 65 o más años; la cuantía máxima se vincula a 75 o más.
  • No superar el umbral de ingresos (no presentar declaración de la renta individual).
  • No haber recibido ayudas similares que excluyan esta prestación.
  • Verificación individual de convivencia y parentesco por parte de la Administración.

En palabras de un experto en materia fiscal: “es necesario no haber recibido ayudas similares que excluyan esta prestación. Cada caso se estudia de manera individual, verificando los requisitos de convivencia y parentesco”.

Importes posibles, edades del ascendiente y ejemplos de situaciones frecuentes

Los importes reconocidos se mueven entre 1.150 y 2.559 euros anuales, en función de la edad del mayor y de la situación económica y de convivencia. Tal y como cuenta un abogado experto en la materia: “por cada persona mayor que viva en el hogar familiar se pueden llegar a deducir hasta 2.559 euros de la declaración de la renta. Aunque se aplica a quienes superen los 65 años, la cantidad máxima está destinada a aquellos que tienen 75 años o más”. La siguiente tabla resume los rangos que se mencionan y qué factores influyen en la cuantía final:

Edad del ascendienteCuantía orientativa anualCondiciones que influyen
65 o másdesde 1.150 €renta y convivencia
75 o máshasta 2.559 €renta y convivencia

Esto quiere decir que la cifra exacta depende de cada caso. De hecho, “Si la persona a tu cargo tiene 65 o más años, ya podrás tener derecho a la ayuda, aunque la cifra más alta (2.559 euros) se otorga a quienes conviven con alguien de 75 años o más”.

Cómo y cuándo aplicar la deducción en la Renta 25/26 correctamente

La deducción se incorpora en la declaración de la renta y se aplica en el mismo ejercicio fiscal. La Agencia Tributaria es quien revisa el cumplimiento de todos los requisitos antes de aplicarla dentro del IRPF. Por tanto, conviene preparar la información de convivencia y parentesco cuando vayas a presentar la Renta 25/26. ¿Lo tienes todo a mano?

Además, si convives con más de una persona mayor a cargo, se puede solicitar la prestación económica para cada una, siempre que se cumplan las condiciones mencionadas. Por consiguiente, es útil revisar bien la situación familiar para no dejar pasar nada.

Qué organismos públicos intervienen y qué papel tiene la Agencia Tributaria

El organismo competente es la Agencia Tributaria. Reconoce esta deducción, la encuadra dentro del IRPF y verifica el cumplimiento de los requisitos. En última instancia, su objetivo es apoyar a las familias: “Todo ello busca reconocer la dedicación y los gastos adicionales que supone el cuidado familiar, premiando la colaboración de quien brinda asistencia, atención a sus seres queridos”. Que no se te pase: si cumples, es un alivio económico nada despreciable.

Para más información sobre la renta y otros asuntos relacionados, te aconsejamos que sigas de cerca los contenidos que publicamos a diario en la sección de trámites de nuestro periódico digital.

Deja un comentario