Bizum comunicará al Banco de España los pagos entre particulares durante 4 años

Sigue a Andaluciainforma en Google

El convenio abarca también compras en comercios electrónicos y se usará para elaborar estadísticas oficiales. La información será agregada y con garantías de confidencialidad.

La popularidad de Bizum, que permite enviar dinero al instante desde el móvil, ha transformado nuestros hábitos de pago. En este contexto, el Banco de España ha comunicado la firma de un acuerdo con Bizum para recibir datos agregados por sector y país de las operaciones realizadas, tanto entre particulares como en comercio electrónico. El objetivo es mejorar la elaboración, el análisis y la difusión de estadísticas económicas. La colaboración tendrá una duración de cuatro años, renovables.

Quiénes se verán afectados por el intercambio de datos entre Bizum y Banco de España

¿Me afecta si solo envío dinero a amigos? Sí y no: las operaciones con Bizum entran en el ámbito del convenio, pero la información que se remite es agregada, no individual. Por lo tanto, no se comparten detalles personales de usuarios. De ahí que el pacto tenga un enfoque estadístico y no de supervisión caso por caso. Además, se contempla también el uso para investigaciones económicas y financieras de interés general.

La institución confirma el acuerdo en una nota de prensa de 7 de noviembre. Desde entonces, el Banco de España podrá usar la información global de Bizum para reforzar las estadísticas que tiene encomendadas. En consecuencia, se obtendrá una visión más fina de cómo se mueve el dinero en España y en el entorno europeo, incluyendo las compras digitales. ¿Habrá que hacer algún trámite? No: no se exige ninguna gestión a usuarios ni comercios.

El compromiso pasa por trabajar con datos agregados, es decir, agrupados y sin posibilidad de identificar a personas u operaciones concretas. Por otro lado, el Banco de España enfatiza que la finalidad es estrictamente estadística y de investigación. Esto quiere decir que la información servirá para detectar tendencias, no para rastrear movimientos particulares. En consecuencia, el convenio no altera las obligaciones habituales de los usuarios, que siguen iguales.

Límites actuales de Bizum que conviene recordar para evitar sorpresas

Aprovechando la novedad, es útil repasar los topes del servicio. De hecho, muchos usuarios los desconocen y luego llegan los sustos. Para evitarlo, toma nota de estos límites vigentes:

  • Importe mínimo por operación: 0,50 euros.
  • Importe máximo por operación: 1.000 euros.
  • Envíos máximos diarios: 2.000 euros.
  • Envíos máximos mensuales: 5.000 euros.
  • Recepciones: no se pueden recibir más de 60 Bizums al mes.

Por consiguiente, si haces muchos pagos pequeños o recibes frecuentemente, conviene planificar. ¿Un consejo rápido? Revisa tu uso mensual para no rebasar los límites sin darte cuenta.

En resumen, el acuerdo entre Bizum y el Banco de España busca fortalecer las estadísticas públicas con datos agregados y protegidos, mientras que para el usuario final no cambia la operativa diaria. Mantener presentes los topes del servicio sigue siendo la mejor manera de evitar contratiempos. Conoce más noticias sobre trámites y gestiones en nuestro periódico digital.

Deja un comentario