La OCU advierte del auge de los neobancos: qué cantidad cubre el Fondo de Garantía de Depósitos

Sigue a Andaluciainforma en Google

Esta es la protección que ofrece el Fondo de Garantía de Depósitos y cómo cubre el dinero de los usuarios en los neobancos.

El auge de los neobancos, con operativa 100% digital y sin oficinas, ha multiplicado sus usuarios. Las encuestas de satisfacción de OCU apuntan a clientes contentos, aunque persisten dudas. ¿Está seguro el dinero? ¿Quién responde si hay problemas? Vamos por partes. Los depósitos en la Unión Europea están garantizados hasta 100.000 euros por titular y entidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica cómo funciona esa protección en neobancos como: Revolut, N26 y Trade Republic, y qué pasa con la licencia de Revolut en Reino Unido.

Cómo garantiza el Fondo de Garantía de Depósitos el dinero en neobancos

En cualquier banco de la Unión Europea, si la entidad se declara insolvente, el sistema de garantía de depósitos cubre hasta 100.000 euros por titular y por entidad. La cobertura es la misma en toda la UE, pero cada país tiene su propio Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que es quien actúa llegado el caso.

Los neobancos que operan en España lo hacen mediante sucursales de entidades con licencia europea y están autorizados y supervisados por el Banco de España. En la práctica, la clave es identificar el país del FGD que protege los fondos según dónde esté domiciliada la entidad o el banco custodio. ¿Sencillo? Sí, pero conviene fijarse en los detalles.

Qué neobancos operan en España y dónde está cubierto su dinero

Revolut, N26 y Trade Republic operan en España a través de sucursales de entidades europeas. Esto determina qué FGD cubriría los depósitos en caso de insolvencia.

Neobanco que opera en EspañaPaís del FGD que cubreDetalle de cobertura / custodias
RevolutLituaniaSucursal en España de Revolut Bank UAB; cobertura del FGD lituano.
N26AlemaniaN26 Bank AG Sucursal en España; cobertura del FGD alemán.
Trade RepublicAlemania / Francia / IrlandaDepósitos en Deutsche Bank AG y J.P. Morgan SE (FGD alemán); HSBC Continental Europe S.A. (FGD francés); Citibank Europe plc (FGD irlandés).

En cuanto a la “licencia completa” de Revolut en Reino Unido, su obtención se ha retrasado por dudas del supervisor británico sobre controles de riesgo. No obstante, esto no afecta a España: aquí los servicios se prestan desde la sucursal de Revolut Bank UAB (Lituania), por lo que no hay cambios en la seguridad de las cuentas en España o en la UE. Tranquilidad.

Qué no cubre el fondo de garantía y cómo proteger inversiones con criterio

Según aclara la OCU, el FGD solo cubre saldos en cuentas bancarias (cuentas, depósitos…). Por eso, es prudente que el conjunto de depósitos en un mismo banco no supere los 100.000 euros por titular, que es el límite cubierto. ¿Y si inviertes en acciones, ETF o fondos? Esos activos no están cubiertos por el FGD. Para salvaguardarlos, se mantienen segregados de los de la entidad y, además, están amparados por los sistemas de garantía a inversores del país correspondiente; en España, el Fondo General de Garantía de Inversiones (FOGAIN).

En definitiva, el dinero en neobancos europeos está protegido por los mismos mecanismos que la banca tradicional, con la particularidad de que el FGD aplicable depende del país de la entidad o del custodio. Por tanto, identifica tu cobertura y, si tienes dudas, comprueba qué fondo respondería en tu caso concreto. Puedes estar al tanto de más noticias relacionadas en la sección de trámites de nuestro periódico digital.

Deja un comentario