Alerta naranja en Andalucía occidental: AEMET activa el aviso y el 112 pide evitar zonas anegadas

Sigue a Andaluciainforma en Google

A partir de las 12:00 del jueves y hasta las 00:00 del día 14, se esperan precipitaciones intensas en Huelva y otras provincias andaluzas.

El 1-1-2 Andalucía recomienda extremar la precaución y evitar cruzar zonas anegadas, tanto en coche como a pie, ante el aviso naranja por lluvias que afectará al Litoral, Andévalo y Condado de Huelva. Se prevén acumulados de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. ¿Tienes que salir sí o sí? Entonces, toca prudencia y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Aviso naranja por lluvias en Huelva: zonas afectadas y horas clave

La llegada de la borrasca Claudia obliga a la activación del nivel naranja comenzará el jueves a las 12:00 en el Litoral, Andévalo y Condado de Huelva y se mantendrá hasta las 00:00 del día 14. En ese intervalo pueden darse chaparrones intensos y muy localizados. Mejor no jugársela en puntos bajos, badenes o pasos subterráneos donde se forman balsas de agua en minutos.

Además, del aviso principal en Huelva, AEMET mantiene avisos amarillos por lluvias y tormentas en Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba. Por viento, las rachas pueden alcanzar hasta 70 km/h en Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla. Y, por fenómenos costeros, la advertencia se extiende al Estrecho, el Litoral de Cádiz y de Huelva, la Costa de Granada y Poniente y Almería capital. En conjunto, la comunidad andaluza queda bajo vigilancia, con la excepción de Málaga. ¿Te afecta en tu municipio? Revisa la siguiente guía rápida:

Zona / provinciaAviso y fenómeno
Litoral, Andévalo y Condado (Huelva)Naranja por lluvias (12:00 jueves–00:00 día 14); hasta 30 l/m² en 1 hora
Huelva (provincia)Amarillo por lluvias y tormentas
SevillaAmarillo por lluvias y tormentas
CádizAmarillo por lluvias y tormentas; viento hasta 70 km/h; fenómenos costeros Estrecho y litoral
CórdobaAmarillo por lluvias y tormentas; viento hasta 70 km/h
Litoral de HuelvaFenómenos costeros
Costa de GranadaFenómenos costeros
Poniente y Almería capitalFenómenos costeros

Por tanto, conviene planificar desplazamientos, especialmente en áreas costeras y tramos expuestos al viento.

Plan PERI en preemergencia y coordinación de 1-1-2 con la Junta de Andalucía

La Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en fase de preemergencia, situación operativa 0. Esta fase implica el seguimiento continuo del fenómeno y de las predicciones disponibles, con información a los órganos competentes y a la población. El 112 pide evitar zonas anegadas mientras AEMET activa la alerta por tormentas, viento y oleaje. También, los servicios de protección civil sea clave para reaccionar con rapidez.

¿Vas a conducir o estar cerca de la costa? Estas pautas de autoprotección ayudan a prevenir riesgos y garantizar la seguridad:

  • Evitar desplazamientos por carretera; si son imprescindibles, informarse del estado de las vías y seguir paneles y agentes.
  • Con lluvia al volante, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
  • No cruzar zonas inundadas ni con balsas de agua; si se atravesaron, probar frenos con pulsaciones suaves.
  • Si el agua crece dentro del vehículo, prepararse para abandonarlo cuando sobrepase el eje de la rueda.
  • No acampar ni estacionar junto a cauces, aunque estén secos.
  • En el campo con tormenta, evitar árboles o rocas aisladas y objetos metálicos.
  • Con temporal en la costa, no transitar por paseos, rompeolas ni miradores.
  • Con viento, cerrar puertas y ventanas y retirar macetas, toldos o elementos que puedan caer.
  • En la vía pública, alejarse de muros, cornisas y árboles; extremar precaución cerca de obras y no subir a andamios.
  • Si fuertes rachas sorprenden durante un viaje, no permanecer en el vehículo y buscar un lugar seguro.

Por lo tanto, planifica rutas alternativas y, si puedes, aplaza gestiones no urgentes hasta que remita el episodio. El 1-1-2 aconseja mantener la calma, seguir únicamente informaciones de fuentes oficiales y evitar rumores. Para cualquier emergencia, el teléfono 112 está disponible las 24 horas, todos los días del año.

Permanece atento a los avisos de AEMET y a los canales de protección civil municipales. También, te recomendamos que estés al tanto de otras noticias sobre el tiempo visitando nuestra plataforma web.

Deja un comentario