Hacienda abre la puerta a recuperar hasta 1.356 € por la deducción de vivienda en la Renta

Sigue a Andaluciainforma en Google

El TEAC permite aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual al dinero usado para cancelar la hipoteca tras su venta, siempre que se cumplan tres requisitos y la compra sea anterior a 2013.

La resolución del Tribunal Económico‑Administrativo Central (TEAC) cambia el paso a Hacienda y permite que la deducción del IRPF por compra de vivienda habitual, vigente solo para inmuebles adquiridos antes del 1 de enero de 2013, se aplique también al importe destinado a cancelar la hipoteca con el dinero de su venta. ¿Te puede afectar? Si vendiste tu casa habitual y con parte del precio pagaste el préstamo, esta novedad puede traducirse en una devolución relevante.

Quién puede aplicar la deducción del IRPF por vivienda habitual vendida

El órgano, dependiente del Ministerio de Hacienda, aclara que la ventaja fiscal solo opera si se cumplen tres condiciones claras y verificables. En palabras del propio TEAC: “Cuando un interesado que vende la que era su vivienda habitual y en la que hasta entonces vivía, cancela la cantidad restante del préstamo hipotecario que la gravaba utilizando para ello parte del importe que ha recibido como precio por su venta, ese interesado va a poder disfrutar de la deducción por inversión en la vivienda habitual”. No obstante, antes de seguir, conviene comprobar si cumples los requisitos básicos:

  • Que la vivienda vendida fuese tu residencia habitual hasta el momento de la transmisión.
  • La compra debió efectuarse antes de 2013; y que ya se hubiera aplicado la deducción en ejercicios anteriores.

Por tanto, si encajas en este perfil, podrás sumar a las cuotas abonadas el importe destinado a cancelar el préstamo con el precio de la venta. Ojo: esto supone un giro respecto al criterio que venía aplicando la Agencia Tributaria.

Fechas relevantes y ejercicios no prescritos para solicitar revisiones y devoluciones

La resolución es de octubre de 2025 y abre la puerta a revisar las declaraciones no prescritas. Según los datos facilitados, podrán pedirse rectificaciones de los ejercicios 2021, 2022, 2023 y 2024. ¿Tienes alguna de esas rentas con una deducción limitada a las cuotas pagadas antes de vender? Entonces hay margen para reclamar la devolución que corresponda.

El caso que origina el cambio ilustra bien la situación: un contribuyente de Santa Cruz de Tenerife vendió en junio de 2018 y usó 10.202 euros para liquidar su hipoteca. En el IRPF aplicó la deducción máxima, pero Hacienda solo le reconoció lo pagado hasta mayo, reduciendo el importe deducible a 1.645 euros. Con el nuevo criterio, ese importe destinado a la cancelación entra en la base deducible.

Cómo solicitar la rectificación ante Hacienda paso a paso, presencial u online

El texto indica que los contribuyentes afectados podrán solicitar la rectificación de los ejercicios 2021 a 2024. En la práctica, el trámite se dirige a la Agencia Tributaria, alegando que el importe usado para cancelar la hipoteca tras la venta forma parte de la inversión deducible en vivienda habitual. Lo razonable es revisar las rentas de esos años, recalcular la deducción, incluyendo la cancelación y pedir la devolución que proceda por la vía habitual, ya sea presencial o telemática.

Si la deducción fue denegada o limitada, conviene fundamentar la petición en el criterio del TEAC y en el cumplimiento de las tres condiciones. De hecho, desde TaxDown valoran el cambio como una corrección de “años de interpretaciones demasiado rígidas”.

Importes máximos, límites de base y cálculo de la deducción anual aplicable

La deducción transitoria permite restar el 15% de las cantidades satisfechas (capital e intereses) con una base máxima anual de 9.040 euros, lo que arroja una deducción tope de 1.356 euros al año. ¿Cuánto podrías recuperar? Dependerá de lo aportado y de si añadiste o no, la cancelación del préstamo con el dinero de la venta. A modo de resumen, estos son los datos clave para el cálculo:

ConceptoDato principal
Base máxima anual admitida9.040 €
Porcentaje de deducción aplicable15%
Deducción máxima anual resultante1.356 €
Ejercicios susceptibles de rectificación (resolución de octubre de 2025)2021, 2022, 2023 y 2024
Estimación de devoluciones adicionales citada por TaxDownmás de 1.000 €

En consecuencia, quienes vendieron su vivienda habitual y usaron parte del precio para cancelar la hipoteca podrían aumentar su deducción anual hasta el límite anterior.

Qué rol tienen TEAC y Agencia Tributaria en la tramitación de solicitudes

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente de Hacienda, marca el criterio interpretativo que habilita esta deducción sobre la cancelación del préstamo. La Agencia Tributaria es quien lo aplica en la gestión del IRPF y tramita las solicitudes de rectificación. Hasta ahora, Hacienda solo admitía deducciones hasta el día anterior a la venta; el resto, aunque fuese a cancelar el préstamo, quedaba fuera. Con el nuevo enfoque, se alinean ambas piezas del engranaje y se facilita la devolución en los ejercicios abiertos.

¿El resultado? Un alivio para muchos contribuyentes y, como quien no quiere la cosa, una oportunidad de recuperar dinero que ya dabas por perdido. Síguenos para estar al tanto de otras noticias sobre trámites fiscales y administrativos.

Deja un comentario