Los pensionistas cobrarán este mes su prestación junto con la paga extra de Navidad.
En noviembre llega uno de los ingresos más esperados del año: la pensión junto con la paga extraordinaria de Navidad. La Seguridad Social abona en 14 pagas y las extras se suman en junio y noviembre. Este año, al caer el 24 y el 25 en lunes y martes, apenas hay cambios en el calendario, aunque algunas entidades se adelantan e ingresan una semana antes. ¿Quieres saber en qué día verás el ingreso?
Fechas confirmadas de pago de pensiones y paga extra de noviembre de 2025 por banco
A continuación, el calendario orientativo de abono por entidades para noviembre de 2025, incluyendo la paga extra de Navidad cuando corresponda.
| Banco | Fecha de abono (noviembre 2025) |
|---|---|
| Unicaja | 21 |
| Bankinter | 21 |
| Caja de Ingenieros | 21 |
| CaixaBank | 24 |
| Santander | 24 |
| BBVA | 25 |
| Ibercaja | 25 |
| Banco Sabadell | 25 |
| Kutxabank | 25 |
| ING | 25 |
| Abanca | 25* |
| Cajamar | 25** |
*En Abanca, si no se cumplen sus condiciones de adelanto, el abono será el último día hábil del mes (viernes 28 de noviembre).
**En Cajamar, el anticipo del día 25 debe haberse solicitado previamente.
Quién puede cobrar la paga extraordinaria de la Seguridad Social y por qué llega en noviembre
La paga extra de Navidad forma parte del sistema de 14 pagas de la Seguridad Social. Se suma al pago mensual de noviembre y llega a los pensionistas que ya tienen reconocida su prestación. En otras palabras, si cobras pensión ordinaria, este mes recibes el ingreso doble: mensualidad y extra. ¿Te corresponde la extra? Si eres pensionista con la prestación activa, sí: la segunda paga extraordinaria del año se abona en noviembre.
La normativa de gestión de pagos fija el primer día hábil del mes como referencia, pero la banca suele adelantar algunos días para facilitar la planificación familiar. Este noviembre, con el lunes 24 y el martes 25 como jornadas laborables, la mayoría realizará los abonos en esas fechas. No obstante, hay entidades que se adelantan al viernes 21, lo que permite disponer antes del dinero para compras y recibos de final de mes. Por tanto, conviene revisar el calendario de tu banco para evitar sustos y, como se suele decir, que no te pille el toro.
Requisitos y pasos concretos para anticipar la pensión en Abanca y en Cajamar
Algunas entidades condicionan el anticipo a cumplir ciertas normas internas o a solicitarlo expresamente. Si tu banco es uno de ellos, toma nota y comprueba tu situación con antelación.
- Abanca: mantiene el compromiso de abonar el día 25, pero para adelantos exige dos condiciones: no realizar reintegros en ventanilla por importes inferiores a 1.000 euros entre los días 25 y 3 de cada mes y disponer de tarjeta de débito. Si no se cumplen, el pago pasa al último día hábil (este año, viernes 28).
- Cajamar: ofrece el anticipo del ingreso el día 25 a quienes lo hayan solicitado previamente; el servicio puede activarse por 12 mensualidades mediante acuerdo en oficina y se mantiene sin necesidad de pedirlo cada mes.
En caso de duda, ¿lo mejor? Consultar tu banca digital o contactar con tu oficina para confirmar si tienes activo el anticipo y si necesitas firmar algún acuerdo. Así evitarás esperas y tendrás claro desde qué día puedes contar con tu pensión y la extra. Para más noticias sobre pensiones, re recomendamos que visites la sección de prestaciones de nuestro periódico digital.