Balizas V16 homologadas por la DGT: qué modelos comprar antes de enero de 2026

Sigue a Andaluciainforma en Google

Desde el 1 de enero de 2026 será obligatoria la señal V16 conectada en España. Te explicamos qué exige la DGT 3.0 y qué modelos encajan para ir sobre seguro.

La Dirección General de Tráfico exigirá una baliza V16 conectada y homologada para señalizar vehículos inmovilizados. Si no cumple la normativa ni envía la posición a la plataforma DGT 3.0, dejará de ser válida. Por lo tanto, conviene elegir bien desde ahora.

La V16 es un dispositivo luminoso de preseñalización que sustituirá a los triángulos a partir del 1 de enero de 2026. Su ventaja es clara: se coloca sin salir del coche y ofrece mayor visibilidad en todo momento. La novedad clave no es solo llevarla, sino que esté homologada y conectada a DGT 3.0 para enviar coordenadas de manera automática.

Criterios para elegir una baliza V16 homologada y conectada DGT 3.0

Antes de comprar, conviene fijarse en varios aspectos prácticos. ¿Cumple la normativa? ¿Se conecta sola? ¿Resiste lluvia y frío? Aquí, un resumen rápido de lo imprescindible:

  • Homologación visible con código que empiece por LCOE o IDIADA.
  • Conectividad que envíe la ubicación a DGT 3.0 sin intervención.
  • Luz LED 360° con alcance real orientativo de hasta 1 km.
  • Resistencia mínima IP54 y buena autonomía operativa.
  • Fijación sencilla (base imantada o ventosa) para colocarla en segundos.

Con estos criterios tendrás una guía clara para comparar opciones y no fallar en la compra, incluso si andas con prisas.

Algunos modelos recomendados con homologación visible y conectividad compatible con DGT 3.0

A continuación, tres opciones que encajan con la normativa y cubren perfiles distintos de usuario. ¿Buscas sencillez, potencia o máxima robustez? Hay alternativas para cada necesidad.

  • Baliza V16 emergencia conectada DGT 3.0 LED ámbar. Se activa al colocarla, emite luz a 360° y envía ubicación en tiempo real. Incluye base imantada, funciona con 3 pilas AA, conectividad LTE‑M e índice IP54. Homologación LCOE 2023010078G1. Ideal si quieres fijación metálica rápida.
  • Help Flash IoT V16 DGT 3.0 NB‑IoT. Activa al instante y comunica con la DGT de forma automática. Ofrece alta intensidad LED, es compacta e imantada, con protección IP54. Homologación LCOE 2022110790G1. Perfecta para quien busca formato pequeño y uso sencillo.
  • Geobaliza V16 GPS conectada y certificada DGT. Se enciende sola, te hace visible hasta 1 km y envía ubicación al instante. Usa 3 pilas AAA, integra GPS y es compatible con la app SOS Alert. Homologación IDIADA PC25040260. Pensada para quien prioriza simplicidad y cumplimiento.

Antes de decidir, compara de un vistazo las especificaciones principales de cada propuesta. Y una vez la tengas, comprueba que la V16 funciona correctamente.

Preguntas frecuentes para resolver dudas sobre la baliza V16 conectada

Echa un vistazo a estas preguntas frecuentes para resolver posibles dudas sobre la implantación de la nueva baliza V16:

  • ¿Desde cuándo será obligatoria? Desde el 1 de enero de 2026 todos los vehículos deberán llevar V16 conectada y homologada.
  • ¿Se podrán seguir usando triángulos? No, la V16 reemplazará a los triángulos como señal principal a partir de esa fecha.
  • ¿Cómo comprobar la homologación? Revisa que el código empiece por LCOE o IDIADA y que figure la conectividad a DGT 3.0 sin coste adicional.
  • ¿Qué pasa si la señal no está homologada o no se conecta? Se considerará como no llevar el dispositivo obligatorio, con el consiguiente riesgo de sanción.
  • ¿Dónde colocarla en una incidencia? En el punto más alto del vehículo, preferiblemente en el techo o capó metálico, para asegurar visibilidad 360° y la activación de la conectividad.
  • ¿Sirve para motos o maquinaria agrícola? La obligación se centra en turismos, furgonetas y vehículos similares; puede haber exenciones para otros tipos.

En cualquier caso, colócala sin salir del vehículo, en la parte superior y visible. Además, llévala siempre a mano en la guantera, mantén las pilas cargadas y comprueba su conectividad. Y recuerda que puedes ver la relación de modelos homologados en la web de la Dirección General Tráfico.

Para finalizar, síguenos para conocer más noticias relacionadas con la DGT y otra información de actualidad en España y la región andaluza.

Deja un comentario