La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) mantiene abierta su Compra Colectiva y su comparador permite calcular el ahorro tras las subidas por servicios de ajuste y el alza del mercado mayorista.
Conseguir una tarifa barata no es sencillo. Después del gran apagón de abril de 2025, el sistema eléctrico vive incertidumbre y la mayoría de comercializadoras han elevado precios. Los servicios de ajuste aumentan desde mayo para asegurar el correcto funcionamiento y el mercado mayorista empuja al alza, reforzado por el fuerte incremento de octubre.
¿Resultado? Afecta a quienes están en PVPC y también a contratos fijos al revisarlos. OCU recomienda usar su comparador y, si te han comunicado una subida, asegurar ahora un buen precio fijo.
Cómo localizar tarifas eléctricas baratas con el comparador de OCU hoy
El comparador de OCU ayuda a identificar las ofertas más baratas para tu perfil de consumo y a calcular el ahorro respecto a tu tarifa actual. Es clave porque muchas compañías han incrementado notablemente el término potencia para publicitar kWh “atractivos”; con el comparador haces el cálculo correcto. ¿En qué fijarse antes de decidir? Toma nota:
- Término potencia: muchas comercializadoras lo suben mucho y condiciona la factura.
- Precio del kWh por tramos (punta, llano y valle) o 24 horas.
- Duración del precio fijo: hay propuestas que lo garantizan 12 meses.
- Permanencia: por ejemplo, Sun Club de Octopus es sin permanencia.
- Financiación del bono social: comprueba si hay cargos o no.
- Descuentos y servicios añadidos, como ON Hogar el primer año.
- Compensación de excedentes y monedero o créditos en factura.
Con estos criterios evitarás sustos y compararás “manzanas con manzanas”. Ojo con el término potencia: marca más de lo que parece.
Compra Colectiva de Energía de OCU: Imagina Energía fija precios durante doce meses
La novena edición de la Compra Colectiva de la OCU está en marcha, con inscripción abierta en www.quieropagarmenosluz.org. La oferta ganadora es de Imagina Energía: tres tramos horarios con precios fijos durante 12 meses, sin revisiones por IPC ni otros valores ajenos a los conceptos regulados (peajes, cargos e impuestos). Está disponible para todos los consumidores y el contrato ha sido supervisado por OCU. Imagina Energía detalla estos parámetros:
- Potencia punta-llano 36,4416 €/año por kW (0,099840 €/kW/día) y valle 7,48177 €/año por kW (0,020498 €/kW/día).
- Energía: punta 0,187591 €/kWh, llano 0,11377 €/kWh y valle 0,079373 €/kWh.
- Compensación de excedentes: +0,05 €/kWh con Monedero Virtual sin coste; socios de OCU reciben además un reembolso de 10 euros.
Registrándote en la plataforma que indica la OCU podrás ver todos los detalles y calcular tu ahorro. A modo de mapa rápido, estos son los detalles clave de las principales propuestas analizadas:
| Comercializadora | Tipo de tarifa | Potencia punta-llano | Potencia valle | Consumo (€/kWh) | Extras |
|---|---|---|---|---|---|
| Imagina Energía | Tres tramos, precio fijo 12 meses | 0,099840 €/kW/día | 0,020498 €/kW/día | 0,187591 / 0,11377 / 0,079373 | Excedentes +0,05 €/kWh y Monedero; socios OCU +10 € |
| Visalia | Fijo 24 horas, precios estables 12 meses | 0,054794 €/kW/día | 0,054794 €/kW/día | 0,108995 | kWh ajustado y competitivo |
| Energya VM | Fijo 24 horas con descuento primer año | 34 €/kW (2,83 €/mes) | 17 €/kW (1,42 €/mes) | 0,09958 (descuento aplicado) | ON Hogar gratis 1 año; sin cargo por bono social; <10.000 kWh |
| Octopus Sun Club | Fijo 24 horas con bonificación 12–18 h | 0,095 €/kW/día | 0,027 €/kW/día | 0,127 (0,07 en 12–18 h) | Sin permanencia; bonificación como crédito al mes siguiente; coste bono social |
Como ves, hay fórmulas para distintos perfiles: quienes concentran consumo al mediodía, quienes buscan estabilidad 24 horas o quienes quieren un precio fijo con servicios incluidos.
Motivos de la subida de la luz y exigencia de transparencia completa
¿Por qué notas la factura más pesada? Desde mayo se han incrementado los servicios de ajuste para garantizar el sistema, y el mercado mayorista ha enviado señales de encarecimiento que se reforzaron en octubre. Esto golpea a quienes tienen PVPC y también a quienes revisan contratos fijos.
OCU insiste en transparencia: las comercializadoras deben mostrar todas sus tarifas, también las no contratables pero vigentes para clientes, y detallar conceptos extra como posibles costes ligados a esos servicios de ajuste. Las revisiones de precios se comunican solo a los afectados y no siempre con la claridad exigible; de ahí la importancia de comparar bien antes de firmar.
Conoce más noticias sobre trámites y gestiones. Visita los contenidos de nuestro periódico digital de la comunidad autónoma de Andalucía.