Estos 6 derechos ayudan a los jubilados a proteger su pensión y ganar tranquilidad cada mes

Sigue a Andaluciainforma en Google

Guía para pensionistas de la Seguridad Social: repasamos seis derechos esenciales que a menudo pasan desapercibidos y que conviene tener claros para no perder oportunidades.

Al llegar la jubilación, ya seas autónomo o por cuenta ajena, accedes a una nueva etapa con prestaciones concretas. Cumplidos los requisitos (edad legal e, incluso, casos especiales por enfermedad o incapacidad, junto a los años de cotización), te conviertes en beneficiario de una pensión. ¿Sabes exactamente qué puedes pedir y cómo te protege cada derecho?

Derechos clave de los jubilados en la Seguridad Social española hoy

Estos son los seis pilares que conviene tener presentes. En pocas palabras, resumen ingresos, cobertura sanitaria y trámites básicos que facilitan tu día a día.

DerechoPunto clave
Pensión en 14 pagasIngresos regulares con dos pagas extra en junio y noviembre.
Asistencia sanitaria completaAtención médica y farmacéutica; algunos fármacos pueden requerir copago.
Prestaciones familiaresApoyo si tienes hijos menores de 18, mayores con discapacidad igual o superior al 65% o menores en acogimiento.
Servicios complementariosServicios adicionales de la Seguridad Social para tu bienestar.
Información y certificadosDerecho a solicitar datos y certificados sobre el importe de tu pensión y las retenciones del IRPF.
Atención sanitaria en viajesEn España: DNI y tarjeta sanitaria. En Europa: tarjeta sanitaria europea.

De ahí que conocer cada prestación te permita planificar con más tranquilidad y aprovechar lo que ya te corresponde. Tu pensión es un pago seguro y periódico: se abona en 14 pagas, con dos extras en junio y noviembre. ¿Por qué es importante? Porque te ayuda a organizar gastos, prever compras estacionales y, por consiguiente, mantener un equilibrio a lo largo del año.

Asistencia sanitaria, prestaciones familiares y servicios complementarios disponibles para pensionistas

Como pensionista, tú y tus beneficiarios tenéis derecho a asistencia sanitaria y farmacéutica. No obstante, algunos medicamentos pueden llevar copago. Además, existen prestaciones familiares si tienes a tu cargo hijos menores, mayores con discapacidad igual o superior al 65% o menores en acogimiento. ¿Encaja tu situación? Revisa este punto: puede suponer un apoyo directo a la economía doméstica.
Por otro lado, la Seguridad Social pone a disposición servicios complementarios orientados a mejorar el bienestar durante esta etapa.

Tienes derecho a solicitar y obtener toda la información relativa a tu condición de pensionista. También puedes pedir certificados con el importe de tu pensión y las retenciones del IRPF. Además, estos documentos te sirven para gestiones habituales: acreditar ingresos, justificar retenciones o simplemente comprobar datos. En consecuencia, mantenerlos al día te evita contratiempos. Y atento, porque conviene guardarlos junto a tu documentación principal.

Si viajas por España, basta con tu DNI y la tarjeta sanitaria. Para desplazamientos por Europa, la tarjeta sanitaria europea te proporciona cobertura. ¿Tienes pensado viajar próximamente? Preparar estos documentos con antelación te ahorra imprevistos y te asegura atención médica cuando la necesites.

Obligaciones ante el INSS y el complemento a mínimos con cónyuge

Junto a los derechos, existen obligaciones claras. Debes informar al Instituto Nacional de la Seguridad Social de cualquier cambio que afecte a tu pensión (mudanzas, inicio de una nueva actividad, cobro de otras prestaciones, cambios en el estado civil y otros) dentro de los 30 días siguientes. Además, si recibes complemento a mínimos con cónyuge a cargo, hay que notificar cambios relevantes en la situación económica de ambos.

  • Comunicar al INSS, en 30 días, cualquier cambio que influya en la pensión.
  • Notificar variaciones económicas si cobras complemento a mínimos con cónyuge a cargo.

En resumen, conocer estos seis derechos y cumplir las obligaciones, te permite disfrutar de una jubilación más segura. De hecho, con un par de gestos a tiempo, puedes evitar incidencias y aprovechar al máximo tus prestaciones.

Deja un comentario