Así es la nueva ayuda de hasta 14.000 euros que la Junta activa hoy para pacientes con ELA en Andalucía

Sigue a Andaluciainforma en Google

La Junta de Andalucía anuncia una nueva subvención autonómica para personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica, pensada para costear necesidades básicas como fisioterapia, apoyo y dispositivos de comunicación.

Andalucía pondrá en marcha una línea de ayudas económicas con un pago único de hasta 14.000 euros anuales para aliviar los gastos cotidianos de quienes conviven con la ELA y sus familias. Se contemplan conceptos como cuidadores, transporte o productos de higiene, entre otros, con una dotación total de 1,8 millones de euros. Las solicitudes podrán presentarse desde hoy jueves 30 de octubre de 2025, con plazo hasta el 30 de junio de 2026.

Quién puede solicitar la ayuda andaluza para pacientes con ELA y requisitos principales

¿Tengo derecho a pedirla? La medida está dirigida a personas con ELA y fuerte dependencia. De acuerdo con la información facilitada, los requisitos esenciales son los siguientes:

  • Diagnóstico de ELA por un facultativo.
  • Tener reconocido el grado III de dependencia.
  • Estar empadronado en un municipio andaluz con al menos seis meses de antigüedad a la fecha de solicitud.

Además, se estima que alrededor de un centenar de personas podrían beneficiarse. De ahí que la Junta ponga el foco en llegar rápido a quienes más lo necesitan.

Fechas de apertura, publicación en el BOJA y plazo para presentar las solicitudes

La ayuda podrá solicitarse de forma inmediata desde hoy jueves 30 de octubre, una vez que la Orden quede publicada en el BOJA. Pero, ten en cuenta que el plazo límite para presentar la solicitud termina el 30 de junio de 2026. Por lo tanto, conviene no dejarlo para última hora. A continuación, los datos clave de la convocatoria para tenerlos a mano:

ConceptoDetalle
Importe máximoPago único de hasta 14.000 € al año
Inicio de solicitudesJueves 30 de octubre, tras publicación en el BOJA
Plazo límite30 de junio de 2026
Dotación total1,8 millones de euros
Potenciales beneficiariosEn torno a un centenar de personas
FinalidadCubrir fisioterapia, apoyo, comunicación, transporte e higiene
CompatibilidadCon catálogo de prestaciones y dependencia, salvo residentes en centros

En consecuencia, la convocatoria nace con una cobertura concreta y un calendario claro para organizar la documentación con tiempo.

Cómo se tramita esta subvención autonómica y qué compatibilidad tiene con dependencia

¿Cómo se solicita, paso a paso? La tramitación se regirá por lo que fije la Orden de subvenciones publicada en el BOJA: allí se concreta el modelo de solicitud, la documentación exigida y los canales de presentación. Lo importante es que, una vez entre en vigor, la ayuda podrá pedirse de inmediato.

En materia de compatibilidad, la prestación se declara compatible con otras del Catálogo de Prestaciones y del sistema de dependencia (como ayuda a domicilio o la prestación económica que ya reciben algunas personas con ELA). No obstante, esta compatibilidad no alcanza a quienes estén en residencias. Esto quiere decir que la medida busca complementar apoyos sin duplicar coberturas institucionales.

Compromiso presupuestario de la Junta de Andalucía y datos del sistema de dependencia

La iniciativa se enmarca en un refuerzo del sistema de dependencia. Andalucía es la comunidad con más personas beneficiarias del derecho a la dependencia (311.672) y con más prestaciones reconocidas (472.375). De hecho, la magnitud del sistema explica la necesidad de medidas específicas para patologías de alto impacto como la ELA.

Por otro lado, el Presupuesto autonómico para 2026 prevé un incremento del 12% en las partidas destinadas a dependencia, hasta 2.610 millones de euros. En román paladino: más recursos para sostener apoyos y agilizar respuestas. Además, la medida ha sido anunciada tras un encuentro con la Asociación ELA Andalucía y la Fundación Luzón, señal de coordinación con el movimiento social implicado.

¿Quieres conocer más noticias sobre prestaciones en la comunidad autónoma de Andalucía? Visita nuestra web de información.

Deja un comentario