Mario Picazo advierte de un fuerte temporal de lluvias en Andalucía por la llegada de un carrusel de frentes atlánticos muy activos

Sigue a Andaluciainforma en Google

Las lluvias entrarán por el oeste casi a diario y podrán superar los 150 mm en zonas expuestas de la vertiente atlántica. Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha, entre las más afectadas.

El meteorólogo Mario Picazo advierte que la circulación atlántica vuelve con fuerza durante esta última semana de octubre. Esto va a provocar que una serie de borrascas regarán gran parte del país durante la semana. La primera entró por el suroeste el martes y, en las próximas horas, las precipitaciones se extenderán a muchas comunidades, entre ellas Andalucía, que ya sufre de fuertes precipitaciones en su parte más occidental ¿Toca sacar el paraguas y dejarlo junto a la puerta? Sí, y mejor no confiarse.

Avisos por lluvias intensas hoy miércoles y acumulados muy rápidos en Andalucía occidental

Hoy, miércoles, la borrasca entra por el sur de Portugal y las precipitaciones ganarán terreno hacia el interior. Se esperan episodios fuertes en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha e incluso en la Comunidad de Madrid. En Badajoz y Cáceres pueden registrarse más de 30 mm en una hora, mientras que en Sevilla y Huelva se prevén 70-80 mm en 12 horas. Por lo tanto, conviene extremar la precaución en desplazamientos y evitar zonas propensas a encharcamientos. ¿Vas a viajar por carretera? Planifica con margen y consulta el parte local antes de salir.

Calendario de entrada de las borrascas y qué zonas notarán más cambios

Tras el episodio de hoy, el jueves los restos de la borrasca dejarán lluvias en el este peninsular: Comunidad Valenciana, Región de Murcia, este de Andalucía y Baleares. Al final del día, un nuevo frente entrará por Galicia. El viernes, ese frente recorrerá gran parte del norte y oeste con precipitaciones que podrían ser intensas. De cara al fin de semana, continuará el carrusel atlántico con nuevos frentes y ambiente inestable. Resumen rápido de la evolución prevista:

  • Miércoles: lluvias generalizadas; acumulados relevantes en Galicia, sistema Central y oeste andaluz.
  • Jueves: nuevo frente desde Galicia; precipitaciones más dispersas en interior y este peninsular.
  • Fin de semana: seguirán llegando frentes con lluvias persistentes, sobre todo en el oeste.

En consecuencia, se perfila una semana muy húmeda, con días de paraguas obligatorio y ventanas de respiro más cortas en el interior y el este.

Acumulados previstos esta semana y regiones con mayor riesgo de lluvias

¿Dónde lloverá más? El oeste peninsular se perfila como la zona con mayores acumulados: oeste de Galicia, sur de Castilla y León, norte de Extremadura y oeste de Andalucía podrían superar los 100-150 mm, especialmente en el oeste del sistema Central. En el centro, los registros podrían situarse entre 30-60 mm, destacando interior de Galicia, la Cantábrica asturiana, Castilla y León, sur de Madrid, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y el interior andaluz.

Por el contrario, en el este peninsular las lluvias serán menos significativas; entre miércoles y viernes llegarán al Mediterráneo y Baleares, pero de forma más débil y dispersa. En Canarias, entre martes y jueves, se esperan precipitaciones aisladas y débiles, sobre todo en las islas occidentales.

Zona / RegiónAcumulado estimado de la semana
Oeste de Galicia100–150 mm
Sur de Castilla y León100–150 mm
Norte de Extremadura100–150 mm
Oeste de Andalucía100–150 mm
Interior de Galicia y Cantábrica de Asturias30–60 mm
Castilla y León (áreas centrales)30–60 mm
Sur de Madrid y oeste de Castilla-La Mancha30–60 mm
Mediterráneo y BalearesDébiles y dispersas
Canarias (islas occidentales)Aisladas y débiles

De ahí que convenga atender a las particularidades locales: mientras el oeste acumulará más litros, el Mediterráneo verá episodios más irregulares. Conoce todas las novedades sobre el tiempo en la comunidad andaluza en nuestro periódico digital.

Deja un comentario