Bono Social Eléctrico: quién puede pedirlo, límites y descuentos vigentes en noviembre 2025

Sigue a Andaluciainforma en Google

La ayuda estatal para abaratar la factura de la luz mantiene descuentos reforzados en 2025 y la solicitud está abierta todo el año, con protección especial frente a cortes de suministro.

El Bono Social Eléctrico está vigente desde el 8 de octubre de 2017. Esta ayuda consiste en un descuento regulado por la Administración del Estado y aplicado por los comercializadores de referencia. Distingue niveles de protección: vulnerable, vulnerable severo y riesgo de exclusión y contempla circunstancias especiales. ¿Te preguntas si cumples los requisitos? Aquí van las claves, importes y pasos.

Quién puede pedir el Bono Social Eléctrico y qué requisitos de renta aplican

Requisitos generales: ser persona física, tener (o aceptar) contrato PVPC con potencia ≤10 kW y que el punto de suministro sea la vivienda habitual. Consumidor vulnerable: renta de la unidad de convivencia ≤1,5 IPREM de 14 pagas (12.600 €); o título de familia numerosa; o todos pensionistas por jubilación o incapacidad permanente en cuantía mínima sin otros ingresos >500 € al año; o ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital. Para calcular la renta conjunta se suma 0,3 IPREM por cada adulto adicional y 0,5 IPREM por cada menor.

Consumidor vulnerable severo: además de lo anterior, renta ≤50% de los límites de vulnerables; familias numerosas con renta ≤2× IPREM de 14 pagas (16.800 €); pensionistas con renta ≤1× IPREM de 14 pagas (8.400 €). Circunstancias especiales: si existe discapacidad ≥33%, violencia de género, terrorismo, dependencia grado II o III, o familia monoparental, el umbral se incrementa en 1× IPREM (8.400 €).

Riesgo de exclusión social: cumplir severo y estar atendido por servicios sociales que sufraguen al menos el 50% de la factura PVPC. IPREM 2025: 20 €/día, 600 €/mes, 7.200 €/año (12 pagas) y 8.400 €/año (14 pagas).

Fechas vigentes, límites de consumo y descuentos del Bono Social en 2025

El plazo para solicitar permanece abierto todo el año. Los descuentos base son del 25% (vulnerable) y del 40% (severo). Excepcionalmente en 2025: del 1 de enero al 30 de junio, 50% y 65%; del 1 de julio al 31 de diciembre, 42,5% y 57,5%. Se aplican al término de potencia y energía del PVPC; lo que exceda el límite anual se factura sin descuento. Hasta el 30 de junio de 2025 los límites de energía con derecho a descuento se incrementan un 15%. ¿Cuáles son los topes de referencia?

Categoría de hogarLímite anual con derecho a descuento (kWh)
Persona sola o unidad de convivencia de dos personas1.587
Tres personas / pensionistas en cuantía mínima / dos personas con un menor2.222
Cuatro personas / tres personas con dos menores2.698
Cinco o más / cuatro con tres menores / familias numerosas4.761

El límite se prorratea por días de facturación; por encima, se paga PVPC sin rebaja.

Cómo solicitar el Bono Social Eléctrico paso a paso de forma online o presencial

Se tramita ante el comercializador de referencia: por teléfono (el número figura en su web y facturas), oficinas, fax o correo electrónico, correo postal y a través de su página web. ¿Lo prefieres desde casa? La vía online agiliza el envío de archivos y el seguimiento. Documentación imprescindible (según el caso):

  • Solicitud cumplimentada.
  • NIF/NIE del titular y de los miembros de la unidad de convivencia (incluidos menores que dispongan de él).
  • Certificado de empadronamiento en la dirección del suministro.
  • Libro de familia y/o certificados del Registro Civil (filiación, matrimonio, pareja de hecho o acogimiento).
  • Título de familia numerosa en vigor, si procede.
  • Acreditación de circunstancias especiales o del Ingreso Mínimo Vital con la documentación correspondiente.

Organismos implicados, resolución de solicitudes y protección frente a cortes de suministro

La Administración del Estado regula la ayuda y los comercializadores de referencia la comprueban y aplican. Disponen de 10 días hábiles desde la recepción completa para comunicar el resultado; si se deniega, deben indicar el motivo. En caso de discrepancias, se puede reclamar ante consumo y se podrán requerir certificados adicionales.

¿Y si te retrasas en el pago? Para beneficiarios del bono social, el plazo para regularizar es de 4 meses desde la primera notificación. Además, rige el Suministro Mínimo Vital durante 6 meses y no se puede cortar la luz si en la vivienda hay menores de 16 años, personas con discapacidad ≥33% o dependencia II/III con certificado social.

Para finalizar, ten en cuenta que el Bono Social Eléctrico dura 2 años (o hasta que caduque el título de familia numerosa). Dos meses antes, el comercializador verifica requisitos; con consentimiento expreso y si se cumplen, se prorroga automáticamente otros 2 años. Si cambia la condición (sube o baja el nivel de vulnerabilidad), el nuevo descuento se ajusta según lo previsto.

Permanece atento a las últimas novedades sobre prestaciones en nuestra plataforma web de información de Andalucía.

Deja un comentario