Devolución de IRPF a mutualistas: atención a las fechas límite para reclamar el pago único de Hacienda

Sigue a Andaluciainforma en Google

Tras los cambios normativos, Hacienda vuelve al abono en un pago único del IRPF a los mutualistas y ajusta los plazos de prescripción.

La Agencia Tributaria ha fijado un calendario claro para la devolución del IRPF a pensionistas mutualistas. El trámite se realiza con el nuevo formulario en la Sede electrónica, que autoriza a gestionar las devoluciones de 2020, 2021 y 2022. Además, se computa la suspensión de 217 días entre el 22 de diciembre de 2024 y el 26 de julio de 2025, cuando se recuperó el pago único.

Quiénes pueden pedir la devolución del IRPF de mutualistas y motivos prácticos que conviene tener muy presentes

¿Quién puede solicitar esta prestación? Los beneficiarios son los pensionistas mutualistas. Entre ellos hay perfiles distintos: quienes ya presentaron todo y no han cobrado, quienes nunca solicitaron y quienes deben volver a rellenar por cambios normativos. De ahí que sea clave identificar el propio caso. A continuación, se resumen los tres escenarios para no perderse en plazos y trámites:

  • Nuevo formulario ya presentado antes del 26 de julio de 2025: sirve para pedir 2020, 2021 y 2022, sin volver a presentar.
  • Nunca se solicitó la devolución: hay fechas límite específicas para cubrir uno o varios ejercicios.
  • Se solicitó antes del 22 de diciembre de 2024: aquella solicitud quedó sin efecto, aunque se interrumpió la prescripción y se recalcula el plazo.

En definitiva, conviene revisar en qué punto está cada persona para actuar a tiempo. ¿Tu caso encaja en alguno de los supuestos anteriores?

Fechas límite y plazos de prescripción que afectan a cada ejercicio y cómo se deben calcular

La Ley 7/2024 (20 de diciembre) cambió temporalmente el modelo de devolución y motivó la suspensión del cómputo entre el 22 de diciembre de 2024 y el 26 de julio de 2025 (217 días). Posteriormente, el 26 de julio de 2025 entró en vigor la reforma que recupera el abono en un único pago. Para quienes no habían efectuado ninguna solicitud previa, el nuevo formulario tiene estas fechas tope. Revísalas con calma antes de enviarlo.

Ejercicios que cubreFecha límite para presentar el nuevo formulario
2020, 2021 y 20222 de febrero de 2026
2021 y 20222 de febrero de 2027
20222 de febrero de 2028

Por tanto, cada contribuyente debe seleccionar su ventana temporal según los ejercicios a recalcular. Si dudas, mejor encajar tu caso en esta tabla y actuar en consecuencia.

Cómo presentar el nuevo formulario de Hacienda paso a paso online y con la Sede electrónica

El reintegro se pide desde la Sede electrónica de la Agencia Tributaria con el formulario habilitado el 2 de abril de 2025. Al presentarlo, se autoriza a la AEAT a tramitar las devoluciones de 2020, 2021 y 2022 y a recalcular los importes. Después, el pago se realiza en un único abono, sin fraccionar por años.

En la práctica, es un proceso telemático sencillo: localizar el formulario, completarlo con los datos solicitados y enviarlo. Nada de mareos: lo importante es ajustar el plazo y asegurarse de que se corresponde con los ejercicios que quieres regularizar.

Qué ocurrirá si ya pedí la devolución antes del 22 de diciembre y cómo contar los nuevos plazos

Quienes presentaron una solicitud antes del 22 de diciembre de 2024 deben volver a cumplimentar el nuevo formulario, ya que la petición anterior quedó sin efecto. Eso sí, la prescripción se interrumpió: el nuevo límite se obtiene sumando 4 años y 217 días desde la fecha de aquella presentación.

Un ejemplo práctico ayuda: si la solicitud inicial se presentó el 10 de septiembre de 2024, el nuevo plazo finaliza el 15 de abril de 2029 (4 años y 217 días después). Y un apunte final: si el nuevo formulario se presentó antes del 26 de julio de 2025, no hay que repetir el trámite.

En resumen, identificar el escenario, respetar las fechas y usar el formulario correcto permitirá cobrar la devolución en un pago único. Por consiguiente, revisar el calendario es tan importante como enviar la solicitud. Consulta más información sobre trámites en nuestra plataforma web de noticias de Andalucía.

1 comentario en «Devolución de IRPF a mutualistas: atención a las fechas límite para reclamar el pago único de Hacienda»

  1. Que pasa con los mutualistas que no declararon en los 2020 ,2021, 2022 porque no tenía que hacerlas por no llegar al máximo de hacerla.
    Pero que estamos reclamando los años del 1968 al 1978 .
    Todavía no hemos recibido ninguna comunicación.
    Un saludo y gracias.

    Responder

Deja un comentario