Los bancos adelantarán el pago de la paga extra de Navidad a millones de pensionistas de nuestro país.
La Seguridad Social ordena el pago entre el 1 y el 4 de cada mes, pero los bancos suelen adelantar el ingreso a finales de noviembre; algunos clientes la verán desde el viernes 21. La novedad importa a cerca de 9,4 millones de personas que viven de una pensión en España.
La campaña de compras se adelanta y muchos pensionistas ya miran el calendario. La clave está en distinguir entre la fecha en la que la Seguridad Social hace efectivo el pago y el día en que el dinero aparece en la cuenta corriente.
Cuándo paga la Seguridad Social y qué bancos adelantan el ingreso a los pensionistas en la paga extra de Navidad
La Seguridad Social paga por mensualidades vencidas y ordena el abono entre los días 1 y 4. No lo ingresa directamente: lo hace a través de las entidades bancarias donde cada pensionista tiene domiciliada su nómina. Aquí entra la política comercial de los bancos. Adelantan con fondos propios para que el dinero llegue antes. Este año, algunos clientes de Bankinter y Unicaja recibirán la paga extra desde el viernes 21 de noviembre. ¿Cuándo la verás tú? Dependerá de tu entidad, aunque, como ocurrió el año pasado, se espera que el 25 de noviembre la mayoría ya haya abonado las nóminas a sus clientes.
Las pensiones del sistema (Régimen General, autónomos, Mar, Carbón y otros) se devengan en 14 pagas: 12 mensualidades ordinarias y dos extraordinarias, en junio y noviembre. No obstante, si la pensión deriva de accidente de trabajo o enfermedad profesional, se abona en 12 pagas porque las extras van prorrateadas. ¿Estás en uno de estos supuestos? Entonces no verás un ingreso adicional en noviembre, sino que ya lo recibes mes a mes.
Cómo calcular las cuantías de la paga extra y posibles excepciones que reducen el importe final
La paga extraordinaria de noviembre equivale a la mensualidad ordinaria. En la práctica, el pensionista “multiplica por dos” lo que cobrará a finales de octubre. Existe una excepción: si empezaste a cobrar después del 1 de junio, no habrás completado los seis meses de devengo (de junio a noviembre). En ese caso, recibirás una paga proporcional a los días con derecho. Para orientarte, divide la última pensión entre 6 y tendrás la sexta parte; se suma la parte proporcional según los días. Basta con un solo día de abono para computar la sexta parte íntegra correspondiente a ese período. A continuación, un resumen práctico para no perderse:
Situación | Qué implica |
---|---|
Pensión ordinaria (junio y noviembre con extra) | La paga extra es igual a la mensualidad ordinaria; en noviembre cobras el doble. |
Accidente de trabajo o enfermedad profesional | Doce pagas al año; las extras están prorrateadas y no hay ingreso adicional en noviembre. |
Alta posterior al 1 de junio | Extra proporcional: divide tu última pensión entre 6 y calcula la parte por días. |
¿Te corresponde la extra íntegra o proporcional? Revisa tu fecha de alta y el tipo de contingencia que originó la pensión.
Procedimiento para resolver dudas sobre la pensión con enfoque práctico y qué organismos intervienen en el pago
No hay que solicitar la paga extra: se abona automáticamente a través del banco donde tienes domiciliada la pensión. La Seguridad Social es quien ordena el pago y las entidades financieras actúan como intermediarias, adelantando en muchos casos el ingreso con fechas previas al mes siguiente.
Si tienes dudas, lo más práctico es comprobar los movimientos de tu cuenta en los días clave. ¿No aparece el ingreso? Contacta primero con tu banco para confirmar su calendario de abonos y, posteriormente, con la Seguridad Social para verificar la situación de tu expediente. Un consejo de andar por casa: ten a mano tu número de cuenta y los datos de tu pensión; te ahorrará vueltas. Para terminar, un repaso relámpago con las ideas esenciales:
- La Seguridad Social ordena entre el 1 y el 4; los bancos adelantan el ingreso.
- Bankinter y Unicaja empiezan el viernes 21 de noviembre; previsiblemente el 25 ya habrán pagado la mayoría.
- No todos reciben extra: en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales las pagas están prorrateadas.
- Si te diste de alta después del 1 de junio, la extra será proporcional.
En resumen: planifica tus gastos con esa fecha en mente y revisa tu cuenta en los días señalados. Y, si te surge alguna duda, pregunta sin miedo: mejor resolverla a tiempo que quedarse con la mosca detrás de la oreja. Síguenos a diario para conocer más noticias sobre pensiones y prestaciones.