El BOJA publica la resolución de Fomento: precios desde 18 hasta casi 330 euros, con IVA y seguro incluidos. Los no esquiadores pagarán 24 euros ida y vuelta en los telecabinas Al Ándalus y Pradollano‑Borreguiles.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha difundido este lunes la resolución de 15 de octubre de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Granada, que actualiza las tarifas máximas de los remontes de Sierra Nevada para la temporada 2025/2026. La horquilla arranca en 18 euros y llega a casi 330 por el abono de temporada, con IVA y seguro obligatorio de viajeros incluidos. ¿Vas a subir en familia? Conviene revisar al detalle cómo quedan los importes y las normas.
Cómo quedan las tarifas máximas de los remontes de Sierra Nevada 2025/2026
La resolución concreta los precios para visitantes no esquiadores en los telecabinas Al Ándalus y Pradollano‑Borreguiles: 24 euros para adultos con subida y bajada, 18 euros para la modalidad infantil y 329 euros para la opción de temporada. A continuación, un resumen práctico. Tabla de precios y condiciones principales:
Modalidad | Precio | Observaciones |
---|---|---|
Telecabina ida y vuelta no esquiadores (adultos) | 24 € | Al Ándalus y Pradollano‑Borreguiles; IVA y seguro incluidos |
Telecabina ida y vuelta infantil | 18 € | Considerada infantil de 6 a 15 años, ambas incluidas |
Abono de temporada | 329 € | Para toda la temporada; IVA y seguro incluidos |
Estos importes actúan como máximos de aplicación. Por lo tanto, sirven de referencia para planificar visitas, especialmente si dudas entre un billete puntual o el pase de temporada. ¿Te compensa el abono? Si vas a repetir, puede salir a cuenta.
La resolución precisa que se considera persona infantil cuando su edad está comprendida entre 6 y 15 años, ambas incluidas. En consecuencia, las familias con menores en ese tramo accederán a la tarifa de 18 euros en los telecabinas mencionados. Por otro lado, los adultos no esquiadores se acogen a la tarifa de 24 euros por viaje de ida y vuelta.
Normas de uso, reclamaciones y supuestos de cierre sin devolución
Son de aplicación las normas de utilización de las instalaciones de remontes mecánicos fijadas por la Dirección General de Transportes de la Junta de Andalucía. Además, la empresa pública gestora del recinto invernal, Cetursa, mantiene pautas claras sobre seguridad, reclamaciones y responsabilidad. Ojo, porque hay aspectos importantes que conviene tener presentes antes de planificar tu día:
- Los precios incluyen el seguro obligatorio de viajeros y el IVA.
- Si, por seguridad u otras causas justificadas, se cierran instalaciones o pistas, ello no obliga necesariamente a devolver el importe del billete.
- Hay hojas de quejas y reclamaciones a disposición del público en la Oficina de Atención al Cliente.
- Cetursa no responde por pérdida, robo o extravío de abonos (forfait) o billetes.
- Está terminantemente prohibido fumar dentro de las cabinas y en los accesos a los medios mecánicos.
- La edad infantil se entiende de 6 a 15 años, ambas incluidas.
Así, además de los precios, la norma refuerza el marco de seguridad y convivencia en la estación. ¿Sabías que la prohibición de fumar también alcanza los accesos a los medios mecánicos? Tenlo en cuenta para evitar sanciones o contratiempos.
Qué administraciones intervienen y cuál es el marco de aplicación
La actualización tarifaria se aprueba mediante resolución de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Granada y se publica en el BOJA, lo que determina su entrada en vigor para la temporada 2025/2026. El cumplimiento de las normas técnicas corresponde a la Dirección General de Transportes de la Junta, mientras que la gestión diaria de los remontes la realiza Cetursa, empresa pública responsable del recinto invernal. La resolución aparece firmada por el delegado de Fomento en Granada, Antonio Ayllón, lo que cierra el circuito institucional de aprobación y aplicación.
En resumen, la Junta fija un marco de precios máximos y de uso que aporta previsibilidad a visitantes y familias. Con estos importes, planificar la escapada a Sierra Nevada resulta más sencillo: elige tu modalidad, respeta las normas y disfruta del viaje. Para saber más sobre otros temas relacionados, visita nuestra sección de trámites y gestiones.