Mario Picazo anuncia un giro radical del tiempo esta semana con lluvia, viento y bajada de temperaturas

El meteorólogo avisa de un cambio notable del tiempo con la llegada de varios frentes atlánticos que dejarán lluvias, viento y un descenso de las temperaturas en buena parte del país.

Un flujo zonal y varios frentes de origen atlántico dejarán lluvias persistentes durante toda la semana, con especial incidencia en el oeste y noroeste; el oeste de Galicia podría superar los 250 litros y las temperaturas irán dando bandazos. Así lo adelanta el conocido meteorólogo Mario Picazo a través de la web El Tiempo.

Arranca una semana plenamente otoñal. Lloverá a menudo, el viento y el fuerte oleaje ganarán presencia y las temperaturas bajarán, subirán en mitad de semana y volverán a caer después. ¿Preparado para sacar el chubasquero del armario? Mejor no te lo olvides.

El primer frente ya ha cruzado el noroeste y, tras él, la inestabilidad continuará gracias a un flujo zonal que aporta humedad constante. En consecuencia, la nubosidad será abundante y, en muchos casos, las lluvias podrán ser copiosas. Además, un río atmosférico inyectará vapor de agua suficiente para dar continuidad a las precipitaciones durante gran parte de la semana. Por lo tanto, el paraguas será compañero habitual en numerosas zonas.

¿Dónde lloverá más esta semana y qué comunidades acumularán más litros?

El oeste de Galicia se lleva el protagonismo: entre domingo y domingo se podrán acumular más de 250 litros. También lloverá con ganas en otras áreas del noroeste, extendiéndose hacia el sur y el nordeste conforme avancen los días. Extremadura, el oeste de Andalucía y zonas del centro registrarán precipitaciones significativas. ¿Y el Mediterráneo? Al principio quedará más al margen, pero a final de semana se esperan lluvias en Cataluña, Baleares y el norte de la Comunidad Valenciana, mientras que el sudeste y Canarias permanecerán más aislados al inicio. Aquí mostramos las zonas con mayor impacto y evolución prevista para los próximos días:

ZonaEvolución prevista
Oeste de GaliciaAcumulados superiores a 250 l/m² entre domingo y domingo.
Noroeste peninsularLluvias copiosas y persistentes por sucesivos frentes atlánticos.
Extremadura y oeste de AndalucíaPrecipitaciones significativas a lo largo de la semana.
Zonas del centro peninsularLluvias relevantes con periodos de nubosidad continua.
Mediterráneo: Cataluña, Baleares, norte de Comunidad ValencianaLluvias hacia la recta final de la semana.
Sudeste y CanariasMás al margen al principio; situación cambiante según avance.

A medida que pasen los días, el reparto de la lluvia podrá variar; de ahí que sea clave estar atentos a la evolución atmosférica prevista para cada territorio.

Claves de la semana: lluvia persistente, río atmosférico y frentes encadenados

Para orientarte de forma rápida, aquí van los puntos esenciales que marcarán el tiempo:

  • Primer frente cruzando el noroeste desde el domingo y dejando ambiente húmedo.
  • Continuidad de la inestabilidad con flujo zonal, abundante nubosidad y chubascos.
  • Aporte de un río atmosférico que refuerza la persistencia de las precipitaciones.
  • Segundo frente previsto el jueves, entrando por el noroeste asociado a otra borrasca.
  • Viento y fuerte oleaje en muchas zonas, especialmente en litorales expuestos.
  • Mediterráneo y Canarias más aislados al principio; lluvias en el este a final de semana.

En consecuencia, la semana será muy activa en lo meteorológico, con periodos de lluvia recurrente intercalados con breves treguas.

Temperaturas cambiantes con descenso inicial, repunte a mitad en algunas zonas de Andalucía

Con el paso del primer frente, hoy lunes será más fresco en gran parte del oeste peninsular. Por otro lado, el Mediterráneo, con vientos de poniente, verá subir las máximas algún grado. En capitales como Sevilla, Córdoba o Badajoz el termómetro podría acercarse a los 30 °C, en contraste con valores por debajo de 20 °C en algunas capitales del norte. ¿Cómo te afecta? Si te mueves entre regiones, notarás un contraste térmico notable.

Mañana martes seguirá una línea similar, con variaciones mínimas al alza o a la baja. Posteriormente, durante la semana, las temperaturas tenderán a subir en bastantes comunidades; no obstante, el fin de semana podría volver a ser más frío. Síguenos para conocer las últimas novedades sobre el tiempo.

Deja un comentario