El experto en mantenimiento automotriz explica cómo un simple gesto al aparcar puede evitar averías costosas en el sistema de dirección y alargar la vida del vehículo.
Juan José Ebenezer, conocido por sus publicaciones en TikTok, insiste en que un buen mantenimiento evita averías y visitas innecesarias al taller. En un reciente vídeo, anima a desterrar un fallo común: girar las ruedas con el coche completamente detenido al salir de un aparcamiento. ¿El motivo? Aumenta la fricción y somete a la dirección a un esfuerzo extra que no le conviene.
El mecánico precisa que nunca debemos girar las ruedas cuando “tenemos el coche parado para salir de un aparcamiento”, porque “estás sobrecargando la tensión y el esfuerzo que está haciendo la dirección”. En otras palabras, con el vehículo inmóvil la fricción es elevada y todo el trabajo recae sobre la propia dirección y el contacto del neumático con el asfalto. ¿Te suena haber forzado el volante en esa situación?
Cómo aplicar el consejo en aparcamientos para cuidar la dirección asistida
La solución que propone Juan José es sencilla: antes de comenzar a girar, dar un pequeño movimiento al vehículo. Ese ligero avance o retroceso reduce la fricción y evita que el neumático deba arrastrarse por el asfalto. De hecho, señala que esta práctica se enseña con frecuencia a los camioneros para prevenir averías en el sistema de dirección. Y es que, un gesto simple, puede marcar la diferencia en el día a día.
Para ponerlo en práctica de forma clara, basta con seguir estos gestos. Primero, evita girar las ruedas con el coche totalmente parado. Después, avanzar o retroceder unos centímetros y, entonces, girar el volante, recordando que es una práctica muy enseñada a camioneros para evitar averías. Así, se ayuda al neumático y al conjunto de la dirección, reduciendo la tensión innecesaria en maniobras cortas y repetitivas como las de aparcamiento.
Síntomas más frecuentes en la dirección y posibles causas que conviene vigilar
¿Notas la dirección más dura de lo normal, holguras o ruidos al girar? El propio profesional describe los fallos habituales que suelen aparecer en la conducción y qué podría estar detrás de ellos. A continuación, se resumen de forma práctica para identificarlos rápido y saber por dónde empezar a revisar.
Síntoma en la conducción | Posible causa según el mecánico |
---|---|
Dirección dura y difícil de mover | Bajo nivel de líquido de dirección asistida por fugas |
Holgura en el volante | Desgaste de las rótulas o de la caja de dirección |
Ruidos fuertes al girar el volante | Desgaste de los silentbloks o falta de lubricación |
Vibraciones en el volante | Neumáticos mal alineados o desequilibrados |
Estos indicios no deben pasarse por alto. Por tanto, si aparecen, conviene prestar atención a los elementos citados para evitar que el problema vaya a más. ¿Quién no ha notado alguna vez un ruido extraño al maniobrar?
Un hábito sencillo para aumentar la vida útil del sistema de dirección
La recomendación de Juan José encaja con su mensaje general: mantener el coche para que solo entre al taller a realizar cambios y revisiones necesarias. Un pequeño movimiento antes de girar el volante reduce fricción, evita el arrastre del neumático y ayuda a que la dirección trabaje sin tensiones añadidas. En consecuencia, se favorece la vida útil de componentes como rótulas, silentbloks o la propia caja de dirección. Nada complicado: un gesto breve, repetible y, sobre todo, práctico.
En definitiva, la clave está en interiorizar el hábito en cada maniobra de aparcamiento: mover un poco el vehículo y, después, girar. Así de simple. ¿Lo vas a probar esta misma semana? Conoce otras interesantes noticias del mundo del motor en nuestro periódico digital.