La ruta de senderismo fácil con hasta 4 puentes colgantes ideal para disfrutar el otoño en Andalucía

Una excursión cercana a Sierra Nevada que combina naturaleza en estado puro y un punto de aventura para toda la familia. Ideal para iniciarse en el senderismo sin renunciar al espectáculo del cañón, los puentes colgantes y el agua helada incluso en verano.

La propuesta invita a recorrer la ruta de los Cahorros de Monachil, un sendero circular de menos de 9 kilómetros que parte del propio pueblo. ¿Buscas un plan al aire libre sin complicaciones? Aquí tienes uno de los más bonitos y divertidos de Granada.

Cómo es la ruta de los Cahorros de Monachil con hasta cuatro puentes colgantes

El itinerario discurre entre formaciones calizas, pasos encajonados y tramos equipados con asideros metálicos para avanzar con seguridad. Atraviesa hasta cuatro puentes colgantes; el más largo alcanza 63 metros y queda suspendido a 15 metros sobre el río Monachil. La salida es cómoda: se deja el coche en el aparcamiento gratuito de la calle Huenes y se comienza a pie desde el casco urbano. Para una lectura rápida, estos son los datos esenciales del recorrido:

Dato claveDetalle
Tipo de rutaCircular, fácil, menos de 9 km
Puentes colgantesHasta 4; principal de 63 m a 15 m de altura
Punto de inicioMonachil; aparcamiento gratuito en calle Huenes
EntornoCañón con calizas, huertas tradicionales y canales de agua
Equipamiento del trazadoAsideros metálicos en pasos encajonados
AguaFuentes para rellenar cantimploras en distintos puntos

Estos datos condensan lo imprescindible; el resto hay que saborearlo sin prisa, entre paredes que se estrechan y rincones de postal.

Quién puede recorrer esta senda fácil y por qué resulta tan recomendable para familias

La ruta es apta para la mayoría y perfecta para quienes desean iniciarse o simplemente pasear por un paisaje espectacular. Ahora bien, ¿es para todo el mundo? Sí, pero con matices: en los desfiladeros más estrechos puede ser necesario agacharse o avanzar con precaución. Por eso, a personas con claustrofobia o vértigo podrían incomodarles algunos pasos, especialmente cerca de los puentes y en las zonas encajonadas. Por lo demás, el ritmo lo marcas tú: paseo tranquilo, fotos y a disfrutar.

Cuándo ir para disfrutar del cañón y qué esperar durante todo el recorrido

La primavera y el otoño son las estaciones más recomendables para las rutas de senderismo por sus temperaturas suaves. Aun así, el río corre frío incluso en verano, lo que convierte el camino en una alternativa refrescante. ¿Te apetece esa mezcla de aventura y calma? Entre huertas, canales de agua y calizas verticales, el paisaje no da tregua al aburrimiento. Antes de continuar, toma nota de estos consejos rápidos para exprimir el día sin complicaciones:

  • Salir desde el pueblo y aparcar en el estacionamiento gratuito de la calle Huenes.
  • Prever pasos encajonados: en algunos tramos hay que agacharse o avanzar con cuidado.
  • Aprovechar las fuentes del recorrido para rellenar la cantimplora cuando haga calor.
  • Si tienes vértigo o claustrofobia, valorar las zonas estrechas y los puentes antes de seguir.
  • Recordar que es un circuito de menos de 9 kilómetros, ideal para ir en familia.

Con esto claro, solo queda caminar. De hecho, la ruta engancha porque combina puentes, garganta estrecha y rincones bucólicos en un mismo paseo. Nada de florituras: sencillamente funciona.

Dónde comer tras la ruta en Monachil con opciones muy bien valoradas cerca

Al terminar, el plan se completa en mesa y mantel. En el propio municipio destacan Casa Fernando y La Buhardilla, con cocina local para reponer fuerzas. También sobresale La Cantina de Diego, reconocida por la Guía Michelin con el distintivo Bib-Gourmand por su excelente relación calidad-precio. ¿Un último consejo? Reserva hambre: la recompensa está a la altura del paseo.

Para conocer más noticias sobre turismo y estilo de vida, sigue los contenidos que publicamos a diario en nuestro periódico digital.

Deja un comentario