Así puedes saber si tienes multas pendientes con la DGT o con Hacienda antes de que te embarguen la cuenta

Sigue a Andaluciainforma en Google

Evitar intereses y sustos bancarios es posible si revisas a tiempo. Te explicamos cómo consultar sanciones en la DGT, en Hacienda y en la Sede de las Administraciones Públicas.

Tener sanciones sin pagar puede encarecer la deuda con intereses y, en casos extremos, acabar en embargo de cuentas. La buena noticia es que existen vías oficiales para verificar si tienes multas pendientes con la Dirección General de Tráfico (DGT), con Hacienda o con otros organismos, y hacerlo en pocos pasos.

Cómo consultar multas de tráfico pendientes en la DGT paso a paso

Las sanciones de tráfico son las más habituales. ¿Por dónde empezar? Primero, revisa la Dirección Electrónica Vial (DEV), el servicio de notificaciones electrónicas de la DGT. Para usarlo, debes haber comunicado previamente un correo electrónico o un teléfono móvil a la DGT. Además, puedes entrar en la app de la DGT: tras registrarte, accede al apartado “Mis multas” para consultar y, si procede, pagar desde el propio móvil. Cómodo y rápido.

¿No sabes si te intentaron notificar y no te localizaron? En ese caso, la multa se publica en el Tablón Edictal Único (TEU) del BOE. Allí se consultan las notificaciones asociadas a tu NIF y el acceso requiere identificación mediante el sistema Cl@ve.

Consultar sanciones tributarias y deudas con Hacienda desde su sede electrónica

La Agencia Estatal de Administración Tributaria puede imponer multas a contribuyentes que, si se demoran, generan intereses. Para comprobarlo, entra en su sede electrónica y localiza el apartado de pagos pendientes y deudas.
El acceso se realiza con alguno de estos métodos aceptados: Cl@ve móvil (incluye Cl@ve PIN) o Certificado/DNI electrónico. ¿Temes un recargo innecesario? Por tanto, mejor verificar cuanto antes.

El Gobierno de España ofrece un acceso en la Sede electrónica de las Administraciones Públicas para consultar información relativa a sanciones de distintos organismos. El ingreso requiere identificarse con Cl@ve PIN o con Cl@ve permanente. De hecho, es una puerta única útil cuando no tienes claro qué administración pudo imponer la multa.

Pasos, requisitos y métodos de identificación admitidos para todas las consultas

Antes de lanzarte a buscar, asegúrate de contar con las credenciales necesarias. Esto te ahorrará tiempo y evitará errores de acceso.

  • Cl@ve móvil (incluye Cl@ve PIN).
  • Certificado o DNI electrónico.
  • Cl@ve permanente.
  • Correo electrónico o teléfono comunicados previamente a la DGT para la DEV.

A continuación, un resumen práctico de dónde mirar según el tipo de sanción y cómo acceder. ¿Preparado para dejarlo todo en orden?

OrganismoDónde consultarIdentificación requerida
DGT (tráfico)Dirección Electrónica Vial y app DGT (“Mis multas” y pago)Correo o móvil comunicados a la DGT para la DEV; registro en la app
BOE (TEU)Tablón Edictal Único cuando no fue posible notificarNIF y sistema Cl@ve
Hacienda (AEAT)Sede electrónica, apartado pagos pendientes y deudasCl@ve móvil (incluye Cl@ve PIN) o Certificado/DNI electrónico
Administraciones PúblicasSede electrónica de las Administraciones PúblicasCl@ve PIN o Cl@ve permanente

En consecuencia, revisar periódicamente estos canales te permite detectar sanciones no notificadas, evitar intereses de demora y, por consiguiente, proteger tu bolsillo. Y ya sabes: mejor prevenir que curar. Conoce más noticias sobre trámites en nuestro periódico digital.

Deja un comentario