La ministra de Trabajo anuncia una norma para que la pensión de alimentos destinada a los hijos no penalice el acceso a ayudas. La novedad busca corregir desigualdades que afectan a separadas o divorciadas en paro.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comunicado en sus redes el impulso de una nueva norma dirigida a mujeres separadas o divorciadas que están en paro y perciben pensión de alimentos para sus hijos. Según explicó, “A día de hoy estáis penalizadas porque se os computa como ingresos familiares”, algo que considera “nada más y nada menos que una vulneración de derechos”.
Quiénes serían las beneficiarias y por qué la pensión de alimentos no debe computar
¿A quién interpela esta medida? A las mujeres divorciadas o separadas que no tienen trabajo y reciben pensión de alimentos para sus hijos. El objetivo es que esa cantidad, destinada al sustento de los menores, deje de contarse como renta del hogar cuando se valora el acceso a determinadas ayudas. De ahí que la propuesta se fundamente en terminar con un “sesgo machista” que, según la ministra, todavía persiste en varias normas.
La intención es clara: que la pensión dirigida a los hijos no distorsione la foto real de ingresos del hogar. Dicho pronto y claro, que no se confunda ayuda para los menores con renta disponible del núcleo familiar.
Cómo impacta en ayudas sociales e Ingreso Mínimo Vital al evaluar ingresos familiares
El cómputo actual tiene efectos directos en créditos, becas y ayudas sociales, al influir en la evaluación de la renta del hogar. Una de las prestaciones afectadas por este criterio es el Ingreso Mínimo Vital. ¿Qué cambia si prospera la propuesta? Que, al excluir la pensión de alimentos del cómputo, la valoración de ingresos sería más ajustada a la realidad de estas familias. Seguidamente, una síntesis orientativa de los ámbitos señalados por el anuncio y su efecto actual:
Ámbito mencionado | Efecto actual del cómputo como ingreso familiar |
---|---|
Acceso a créditos | Influye en la evaluación de la renta del hogar |
Becas | Condiciona la valoración económica para su concesión |
Ayudas sociales e IMV | Afecta al umbral y a la elegibilidad por renta |
En consecuencia, la modificación busca que las decisiones sobre ayudas se tomen con una base más justa, alineada con el destino real de la pensión de alimentos.
Calendario y próximos pasos: apoyo del Congreso y tramitación parlamentaria prevista
¿Cuándo podría aplicarse? El anuncio no incluye fechas concretas: la tramitación depende del Congreso de los Diputados. Díaz ha hecho un llamamiento a todos los grupos para respaldar la modificación y ha mostrado su confianza en un apoyo mayoritario. Por tanto, el recorrido parlamentario será el que marque los tiempos y el alcance definitivo del cambio normativo.
Mientras tanto, el mensaje político es inequívoco: corregir una situación que la ministra califica de “vulneración de derechos” y que, en sus palabras, penaliza a las mujeres “justamente porque estáis divorciadas o separadas”.
Qué podrán esperar las mujeres divorciadas desempleadas durante el proceso legislativo
Hasta que haya una aprobación formal, se mantiene el criterio vigente. No obstante, la propuesta ya anticipa el sentido del cambio: aliviar la carga que soportan estas familias en la puerta de becas y prestaciones. ¿Te afecta el cómputo de la pensión de alimentos en tu renta? Estos son los puntos clave del anuncio:
- Propuesta para que la pensión de alimentos no compute como ingreso familiar.
- Dirigida a mujeres divorciadas o separadas en paro con hijos a cargo.
- Se busca corregir una “vulneración de derechos” y eliminar un “sesgo machista”.
- Afecta a créditos, becas y ayudas sociales, incluido el Ingreso Mínimo Vital.
De aprobarse, el cambio sería un paso más en la corrección de desigualdades que persisten en el sistema legal, con especial impacto en hogares encabezados por mujeres separadas o divorciadas. No es poca cosa: puede significar que la puerta a apoyos públicos se abra con criterios más fieles a la realidad económica de estas familias. Conoce más noticias de actualidad en nuestro periódico digital.