Este municipio andaluz activa una nueva bolsa de suelo con 1.400 VPO para venta y alquiler asequibles

La ciudad reúne 29 parcelas públicas y privadas para vivienda asequible. El Ayuntamiento publica la bolsa de suelo en el marco del decreto‑ley andaluz de febrero, con previsión de acelerar nuevas promociones.

Linares ya cuenta con una bolsa de suelo para activar nueva vivienda de protección oficial (VPO). Son 29 parcelas, de titularidad municipal y privada, donde el Consistorio estima que podrían levantarse hasta 1.400 viviendas en condiciones ventajosas, tanto en compraventa como en alquiler. Una inyección de oferta que, dicho pronto, no es poca cosa.

La iniciativa busca ampliar la oferta de vivienda protegida y responder a una demanda creciente. El objetivo es facilitar el acceso a precios más ajustados, ya sea para familias que quieran comprar como para quienes prefieran alquiler asequible. ¿Qué supone para el vecino de a pie? Más opciones y un mercado local con mayor competencia.

Dónde se ubican las parcelas y qué proyectos de vivienda protegida destacan

Entre los espacios contemplados sobresale la antigua Casa del Pueblo, en el Lugarillo, que se transformará en un edificio residencial mediante fondos EDIL. Además, uno de los proyectos más avanzados se localiza tras el Parque de Bomberos, en terrenos que pertenecieron a Cogilco, donde la promotora está en disposición de activar la construcción de VPO. ¿El resultado esperado? Impulsar obras con mayor madurez administrativa para ganar tiempo.

El Ayuntamiento de Linares analizará fórmulas que faciliten la participación de empresas constructoras en estas promociones, potenciando la colaboración público‑privada. Desde el Consistorio se subraya que la demanda de vivienda asequible continúa al alza, lo que representa una oportunidad para el sector de la construcción y la promoción, tal y como se destacó en una jornada reciente junto a la Asociación de Constructores y Promotores de Jaén. ¿Habrá tracción suficiente para nuevos proyectos? Todo apunta a que sí.

La publicación de la bolsa se enmarca en el decreto‑ley de medidas urgentes aprobado por la Junta de Andalucía el pasado mes de febrero. Con el inventario de suelo ya ordenado, los siguientes pasos pasan por la tramitación urbanística y la iniciativa de las promotoras en las parcelas señaladas, especialmente en los proyectos con mayor grado de avance. Para situarnos, estas son las claves resumidas del plan municipal linarense:

  • 29 parcelas destinadas a VPO, tanto de titularidad pública como privada.
  • Proyección de hasta 1.400 viviendas en compraventa y alquiler.
  • Publicación de la bolsa de suelo por el Ayuntamiento de Linares.
  • Proyectos destacados: Casa del Pueblo (Lugarillo) y terrenos de Cogilco tras el Parque de Bomberos.
  • Impulso a la colaboración público‑privada ante la demanda de vivienda asequible.

A continuación, un cuadro orientativo con los ámbitos mencionados y su situación actual, útil para entender de un vistazo el estado de las actuaciones.

Ubicación o ámbitoActuación previstaSituación
Casa del Pueblo (Lugarillo)Transformación en edificio de viviendas con fondos EDILEn preparación
Tras Parque de Bomberos (terrenos ex Cogilco)Promotora en disposición de activar construcción de VPOAvanzado
Parcelas de titularidad municipalFacilitar participación empresarial mediante colaboraciónEn análisis
Conjunto del inventario (29 parcelas)Hasta 1.400 VPO en compraventa y alquilerBolsa publicada

En conjunto, el mapa de suelo ofrece una base sólida para activar promociones y responder con agilidad a las necesidades de los vecinos, combinando compraventa y alquiler en vivienda protegida. Si quieres conocer más noticias de actualidad te recomendamos que visites nuestra web de información de Andalucía.

Deja un comentario