Nueva oleada de mensajes que suplantan a BBVA se cuelan en la misma conversación de SMS del banco. Alertan de que “no podrás utilizar tu tarjeta” y piden “actualizar la seguridad” para robar contraseñas y datos personales.
El fraude está tan perfeccionado que imita el número del banco y aparece como un mensaje más de la cadena de avisos. Si haces clic y facilitas tus claves, nombre, dirección o incluso el DNI, los estafadores pueden dejarte la cuenta a cero en cuestión de minutos. ¿Te ha llegado un aviso parecido? Mucho ojo.
Qué hay detrás del SMS con “No podrá utilizar su tarjeta” y por qué es tan peligroso
La estafa se presenta con un texto que busca provocar urgencia y miedo. Un ejemplo detectado es: “(BBVA) A partir de ahora, no puede utilizar su tarjeta, tienes que actualizar el nuevo sistema de seguridad web”. El objetivo es empujarte a pulsar el enlace para introducir tus credenciales y otros datos sensibles.
El gancho funciona porque hoy pagamos casi todo con tarjeta. El temor a quedarnos bloqueados hace que muchos usuarios caigan y completen el formulario fraudulento. Por tanto, el éxito del engaño reside en esa presión del “hazlo ya o te quedas sin tarjeta”.
Cómo actúan los ciberdelincuentes suplantando al banco y entrando en tus mensajes
Los delincuentes se infiltran entre las comunicaciones oficiales de tu banco o de servicios de mensajería. El SMS llega “desde el mismo número” o aparece dentro del hilo habitual, lo que le da un aspecto totalmente legítimo.
Una vez dentro, te conducen a una web falsa donde te piden las contraseñas de acceso actuales y otros datos personales. Con esa información, los atacantes pueden entrar en tu banca online y operar con total libertad. ¿De verdad tu banco te pediría claves por SMS? Va a ser que no.
Pasos prácticos para proteger tu cuenta y evitar que te la vacíen
Antes de nada, mantén la calma. Si dudas, no pulses nada. A continuación, sigue estas pautas esenciales para cortar el fraude de raíz:
- Ten sentido común: no respondas a mensajes sospechosos; en estos casos, las faltas de ortografía delatan el engaño.
- Recuerda que tu banco no te pedirá por SMS tus claves ni datos de la tarjeta.
- Verifica el remitente; los estafadores pueden ocultarse tras un contacto real.
- Nunca hagas clic en enlaces de mensajes que te generen dudas.
Estas acciones son simples, pero muy efectivas. En consecuencia, reducen el riesgo de entrega de credenciales y frenan la cadena del fraude. No te la juegues. Antes de terminar, conviene tener a mano una guía rápida de señales y su significado. Así, ante el próximo aviso, sabrás interpretar qué está pasando y qué riesgo asumes si actúas.
Señal en el mensaje | Qué implica para tu seguridad |
---|---|
Frases como “No podrá utilizar su tarjeta” o “actualizar seguridad” | Buscan asustarte y forzar un clic inmediato en el enlace. |
El SMS aparece en la misma conversación que tus avisos del banco | Se han infiltrado en el hilo, suplantando el número habitual. |
Enlace que dirige a una página donde piden contraseñas y datos | Robo de credenciales y posibilidad de vaciar tu cuenta en minutos. |
Por último, recuerda la regla de oro: si el mensaje te presiona, desconfía. Mejor entrar tú mismo en la app oficial de tu banco (sin usar enlaces del SMS) y comprobar si realmente hay algún problema. ¿Y si no hay nada? Entonces era puro cebo. En definitiva, la prevención está en tus manos. Para más noticias de actualidad, te recomendamos que visites a diario los contenidos de nuestro periódico digital.