Viajes del IMSERSO 2025-2026: por qué los “preferentes” tienen prioridad para elegir antes su destino de vacaciones

Los viajes del Imserso arrancaron el 6 de octubre: la novedad marca calendario, ya que algunas comunidades empezaron ese día y el resto se suma desde el 8 de octubre.

El programa de viajes del Imserso 2025-2026 ya está en marcha para acreditados preferentes. El Ministerio ha enviado las cartas con el número clave y, con ellas, los jubilados y pensionistas con prioridad pueden escoger plaza desde el pasado 6 de octubre. Es una ventana adelantada que, en la práctica, decide destinos y fechas más demandadas.

Qué son los acreditados preferentes del Imserso y por qué tienen prioridad

¿Quién tiene esa prioridad? El Imserso divide la comercialización por comunidades autónomas y por dos grupos: preferentes y no preferentes. La preferencia se decide con un baremo de puntos que suma factores personales y familiares. En pocas palabras: a más puntos, antes se elige. Antes de entrar en el detalle, conviene recordar qué se valora en ese baremo:

  • Edad del solicitante.
  • Grado de discapacidad.
  • Situación económica.
  • Participación en temporadas anteriores.
  • Pertenencia a familia numerosa.

La suma total es la “nota” que ordena la elección de plaza, de ahí que muchos miren su puntuación con lupa.

Fechas de comercialización por comunidades autónomas y cómo elegir destino preferente

Atento al calendario. Desde el 6 de octubre eligen los acreditados del IMSERSO preferentes de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. Para las demás comunidades, la prioridad arranca hoy, 8 de octubre. ¿Tu carta ya llegó? Entonces ya puedes hacer el trámite.

El procedimiento es sencillo: con la carta acreditada y su número clave se accede a las plazas y se confirma el destino dentro del turno asignado. Por lo tanto, quien está en el grupo preferente abre camino y se asegura más opciones desde el primer día.

Sistema de puntos del Imserso para ser preferente y ordenar las plazas

La edad puntúa así: menos de 60 años, 1 punto; a los 60, 2 puntos; y desde ahí, 1 punto adicional por cada año hasta llegar a 20 puntos con 78 años (quien supera esa edad mantiene 20). Si la solicitud tiene dos participantes, se calcula la media aritmética de ambas edades. El grado de discapacidad igual o superior al 33% suma 10 puntos. La familia numerosa especial añade 10 puntos y la general 5. Si tras aplicar el baremo hay empates, se ordena por fecha de nacimiento del solicitante.

En cuanto a la situación económica, se valora el ingreso individual; si son dos solicitantes, se suman los ingresos y se dividen por 1,33. Estos son los tramos que aplican, según la situación económica, es decir, los tramos de ingresos y puntos:

Tramo de ingresos mensualesPuntos
Hasta PNC (564,70 €)50
>564,70 € y ≤900 €45
>900 € y ≤1.050 €40
>1.050 € y ≤1.200 €35
>1.200 € y ≤1.350 €30
>1.350 € y ≤1.500 €25
>1.500 € y ≤1.650 €20
>1.650 € y ≤1.800 €15
>1.800 € y ≤1.950 €10
>1.950 € y ≤2.100 €5
>2.100 €0

Como ves, la renta baja sube la nota y, en consecuencia, mejora el orden de elección.

Cómo influye la participación en temporadas anteriores y el criterio para parejas

También cuenta el “historial” reciente, con hasta 225 puntos. Quien estuvo en lista de espera en 2024/2025 suma 175 puntos. Si no viajó en las dos últimas temporadas, obtiene 50. Si no viajó en 2024/2025, pero sí en 2023/2024, suma 40; y si viajó en 2024/2025, pero no en 2023/2024, son 20. Quienes viajaron en ambas temporadas pueden llegar a 10 puntos como máximo: si hicieron dos o más viajes en cualquiera de las dos, 0 puntos; en el resto de casos, 10.

Para solicitudes de matrimonios o parejas, se valora la situación del cónyuge con menor puntuación, de modo que ambos queden ordenados por el perfil menos ventajoso. ¿Y ahora qué? Con tu carta, tus puntos y las fechas claras, elegir destino “no tiene pérdida”. Para más noticias sobre trámites en el IMSERSO o cualquier otra Administración pública, te recomendamos que visites los contenidos de nuestro periódico digital.

Deja un comentario