Bosques de ribera, desfiladeros y antiguas vías ferroviarias se abren paso en esta selección para todos los niveles.
Andalucía es mucho más que sol y playa: encinares, dehesas, pinares, cañones y cumbres invitan a ponerse las botas. Proponemos diez experiencias para salir ahora, antes de que apriete el frío, con planes que van de lo familiar a lo montañero. Un análisis de datos de Holidu señala los recorridos más apreciados por los senderistas en la red este otoño. Quédate con nosotros para conocer todos los detalles.
Diez rutas de senderismo en Andalucía para disfrutar el otoño con calma y color
Desde Granada a Huelva, el abanico es amplio. En Monachil te esperan puentes colgantes y un cañón que sorprende; en la subida al Trevenque, la media montaña luce su carácter. Si prefieres agua y sombra, el Majaceite es un clásico; si buscas cascadas, la Cimbarra enamora. ¿Te apetece mar? Calarreona propone un paseo costero entre calas. ¿Historia? Munigua (Mulva) te lleva a un conjunto romano único.
Quiénes deberían elegir cada ruta y por qué según el tipo de plan
A modo de brújula rápida, aquí tienes las diez propuestas destacadas para acertar con tu escapada. ¿Cuál te va más hoy?
- Cahorros de Monachil (Granada): desfiladero con puentes colgantes y bosque de ribera.
- Vía Verde de la Subbética (Córdoba): antiguo “Tren del Aceite” entre olivos y viñedos.
- Ruinas de Mulva/Munigua (Sevilla): recorrido hasta el conjunto romano en Sierra Morena.
- Playas de Calarreona (Almería): ruta costera circular por el paraje de las Cuatro Calas.
- Subida al Trevenque (Granada): cima emblemática con arenales, praderas y panorámicas.
- Río Majaceite (Cádiz): paseo sencillo entre chopos, fresnos, olmos y molinos de agua.
- Cerro de San Cristóbal (Huelva): sendero desde Almonaster la Real con dos miradores.
- Paraje Natural de la Cimbarra (Jaén): cascadas y pozas modeladas por el río Guarrizas.
- Cabra–Ermita de la Virgen de la Sierra (Córdoba): panorámicas amplias y servicio en cima.
- Vía Verde de la Sierra Norte (Sevilla): antiguo ramal minero hacia el Cerro del Hierro.
Como ves, hay opciones para un paseo tranquilo o para sumar desnivel. Tú eliges: mar, montaña, riberas o patrimonio. ¡Planazo!
Distancias tiempos y dificultades de las principales rutas andaluzas resumidas
Si quieres comparar de un vistazo, esta tabla recoge la ficha básica de cada itinerario. Los datos proceden de la información de referencia de cada ruta.
Ruta | Provincia | Distancia | Tiempo estimado | Dificultad |
---|---|---|---|---|
Ruta de los Cahorros de Monachil | Granada | 9 km | 2:30 h | Media |
Vía Verde de la Subbética | Córdoba | hasta 65 km | Indeterminado | Baja |
Camino de las Ruinas de Mulva | Sevilla | 16 km | 3:30 h | Baja |
Playas de Calarreona | Almería | 4 km | 1:30 h | Baja |
Subida al Trevenque | Granada | 14,7 km | 5:30 h | Difícil |
Sendero del Río Majaceite | Cádiz | 4,4 km | 2 h | Baja |
Cerro de San Cristóbal | Huelva | 6,5 km | 2:30 h | Moderado |
Paraje Natural de la Cimbarra | Jaén | 4,4 km | 1:30 h | Baja |
Cabra a la Ermita de la Virgen de la Sierra | Córdoba | 9 km | 2:30 h | Moderado |
Vía Verde de la Sierra Norte | Sevilla | 9,4 km | — | Moderada |
Además, algunas propuestas permiten ampliar recorrido: la Subbética puede continuar por tierras jiennenses y la Sierra Norte suma más de 19 kilómetros siguiendo el antiguo ramal ferroviario.
Consejos para disfrutar con seguridad estas rutas otoñales en Andalucía
Para la ascensión al Trevenque se recomienda buen calzado, bastones y provisiones de agua y comida. En Monachil conviene comenzar cerca del pueblo para encarar el desfiladero con calma; en Calarreona, el circuito arranca en la playa del mismo nombre y enlaza calas señaladas. ¿Buscas un paseo cómodo en familia? El Majaceite y la ruta costera de Cuatro Calas son apuestas seguras.
Si te va la historia, el sendero desde Villanueva del Río y Minas te acerca a Munigua; si prefieres miradores, el San Cristóbal arranca en Almonaster la Real. En la Cimbarra, con inicio próximo a Aldeaquemada, las cascadas ponen la guinda. Y desde Cabra, la subida a la Ermita de la Virgen de la Sierra compensa el esfuerzo con vistas y un bar para recuperar fuerzas. Por tanto, planifica el punto de inicio y elige dificultad según tu día.
Para más información sobre turismo y estilo de vida, te recomendamos que visites nuestra plataforma web de noticias de la comunidad autónoma de Andalucía.