La entidad lanza la I edición del programa ‘Fundación ONCE‑Investiga’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, para alumnos de doctorado y etapa postdoctoral. Las universidades pueden presentar solicitudes hasta el 15 de noviembre por correo.
Fundación ONCE abre una convocatoria de becas para que más estudiantes con discapacidad accedan y progresen en la investigación universitaria, desde el doctorado hasta la etapa postdoctoral. La iniciativa se articula a través de universidades e institutos y centros públicos de investigación, con el objetivo de consolidar carreras científicas y docentes donde su presencia sigue siendo baja por barreras y falta de apoyos.
Quiénes pueden solicitar estas becas de Fundación ONCE para investigación universitaria con discapacidad
La convocatoria está dirigida a universidades, institutos universitarios y centros públicos de investigación con programas de doctorado. ¿Quiénes son los destinatarios finales? Siempre alumnos con discapacidad acreditada igual o superior al 33%. El propósito es claro: abrir puertas y apoyar trayectorias con altas tasas de éxito e inserción laboral. Dicho de forma sencilla, estas becas quieren que el talento no se quede a medio camino.
Plazos de solicitud, canales de presentación y organismos que intervienen en esta convocatoria de becas
Las universidades interesadas pueden presentar solicitudes hasta el 15 de noviembre en el correo investiga@fundaciononce.es. El programa forma parte de la I edición de ‘Fundación ONCE‑Investiga’, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), y se ejecuta a través de las propias universidades y centros públicos. Además, complementa a ‘Oportunidad al Talento’, la otra gran iniciativa de Fundación ONCE que desde 2014 impulsa excelencia académica y liderazgo, con 80 personas becadas en la última década (55% doctorado y 45% investigación). ¿Quieres impulsar una carrera científica con respaldo real? Aquí hay una oportunidad concreta.
Antes de enviar la solicitud, conviene tener a mano los datos clave. En la siguiente tabla se recogen los aspectos esenciales para no perderse en el proceso. Estos son los datos esenciales de la convocatoria:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Programa | I edición ‘Fundación ONCE‑Investiga’ |
Cofinanciación | Fondo Social Europeo Plus (FSE+) |
Entidades solicitantes | Universidades, institutos universitarios y centros públicos con doctorado |
Destinatarios finales | Alumnos con discapacidad ≥ 33% |
Plazo de solicitudes | Hasta el 15 de noviembre |
Envío de solicitudes | investiga@fundaciononce.es |
Duración y prórrogas | Posible prórroga hasta dos años con justificación anual |
Con esta guía rápida, el proceso queda claro: por tanto, toca preparar bien la propuesta y remitirla en plazo.
Requisitos académicos, dedicación exigida y condiciones de continuidad para estas becas de investigación universitaria
Entre los requisitos destacan la matrícula a tiempo completo y la exclusividad en el proyecto. En doctorado se pide haber finalizado el máster en los últimos cinco años; en postdoctoral, contar ya con el título de doctor. Las entidades podrán prorrogar el proyecto de la misma persona durante un máximo de dos años si justifican el avance anual. ¿Qué significa esto en la práctica? Compromiso y progreso sostenido. Este es el resumen de requisitos principales:
- Acreditación de discapacidad igual o superior al 33%.
- Matrícula a tiempo completo en el programa correspondiente.
- Exclusividad en el proyecto de investigación presentado.
- Doctorado: máster finalizado en los últimos cinco años.
- Postdoctoral: estar en posesión del título de doctor.
- Posible prórroga: hasta dos años, con justificación de avances anuales.
En pocas palabras: si cumples el perfil y el plan de trabajo avanza, podrás dar continuidad al proyecto sin rodeos.
Resultados del programa, impacto en la inserción laboral y razones para presentar solicitud
Los precedentes avalan la apuesta. Según el seguimiento de Fundación ONCE, la tasa de finalización de doctorados alcanza el 98% y la inserción laboral cualificada llega al 95%. Como resume Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE: “Que los egresados no pasen por largos periodos de búsqueda de empleo indica que el programa responde bien a las demandas del mercado laboral”, y añade que “la participación de personas con discapacidad en investigación avanzada rompe estigmas y visibiliza su talento”. Con estos resultados, la pregunta es obvia: ¿vas a dejar pasar esta oportunidad?
Para ampliar información práctica sobre bases, requisitos y plazos, la entidad remite a su portal en el apartado de becas: becas.fundaciononce.es. La vía de presentación, recuerda, es a través de las universidades y centros públicos, con envío al correo indicado y dentro del plazo establecido. Permanece atento a otras noticias sobre becas, educación y acciones formativas en nuestra sección de formación.