Ya es oficial: la Seguridad Social amplía la jubilación anticipada sin recortes a este nuevo colectivo de trabajadores

El Gobierno confirma coeficientes reductores para los bomberos forestales, que equiparan su jubilación al resto del cuerpo, con cálculo automático del INSS y límites claros de edad.

El Consejo de Ministros ha confirmado que amplías la jubilación anticipada a un nuevo colectivo laboral. Nos referimos a los bomberos forestales, que podrán acceder a la jubilación anticipada sin recortes en la pensión. La medida, avanzada por Pilar Alegría, aplica coeficientes reductores por la peligrosidad de esta profesión y se enmarca en la Ley Básica de Bomberos Forestales aprobada hace un año.

¿Quién puede solicitarlo? Los profesionales de vigilancia y extinción de incendios forestales que acrediten al menos 15 años de cotización en la actividad. Según explicó la ministra Elma Saiz, esta mejora responde “de la naturaleza penosa, tóxica, peligrosa e insalubre del trabajo realizado”. En la práctica, supone equiparar a los bomberos forestales con el resto de bomberos, que ya tenían coeficientes desde 2008.

Cómo y cuándo se aplican los coeficientes reductores para bomberos forestales

El nuevo marco fija un coeficiente reductor del 0,2 (20%) sobre los años cotizados en la actividad. Ese porcentaje reduce la edad ordinaria de jubilación con un tope de 60 años, o de 59 si se acreditan al menos 35 años cotizados. ¿Un ejemplo sencillo? Con 15 años en el servicio, la edad de acceso se reduce en tres años. A continuación, resumimos los puntos clave de la medida para resolver dudas de un vistazo:

Condición claveDetalle aplicable a bomberos forestales
Coeficiente reductor0,2 (20% de los años cotizados en la actividad)
Años mínimos exigidos15 años en vigilancia y extinción de incendios forestales
Efecto sobre la edadReducción proporcional; con 15 años se restan 3 años
Límites de edadTope en 60 años, o 59 con 35 años cotizados
Gestión y cálculoCálculo automático por el INSS al pedir la pensión

En consecuencia, el cómputo será objetivo y homogéneo para todo el colectivo. Por si te lo preguntas: no habrá recortes en la cuantía por anticipar la retirada dentro de estos supuestos.

La Ley Básica de Bomberos Forestales se aprobó a finales de 2024. Su disposición adicional cuarta estableció que “en el plazo de un año desde la entrada en vigor de esta ley”, que fue el 8 de noviembre de 2024, debían adoptarse “las medidas necesarias” para reconocer todo el tiempo trabajado a efectos de coeficientes reductores. Con esta confirmación del Gobierno, se cumple el compromiso anunciado en 2024 para equiparar condiciones con el resto del cuerpo.

¿Qué hay que hacer para beneficiarse? No se requiere solicitar el coeficiente de forma expresa. El Instituto Nacional de la Seguridad Social será quien, al iniciar el trámite de pensión de jubilación, verifique los requisitos y aplique la reducción correspondiente de oficio. De ahí que el elemento decisivo sea acreditar la cotización mínima de 15 años en la actividad y, en su caso, los 35 años totales para acceder al tope de 59 años.

Otras profesiones con jubilación anticipada en sector público y privado

Este reconocimiento se alinea con otras ocupaciones que ya adelantan la jubilación por especial penosidad o desgaste. ¿Cuáles son las más representativas?

  • Militares y otros funcionarios con desgaste, como funcionarios de prisiones e inspectores.
  • Policías locales, autonómicos, Policía Nacional y Guardia Civil.
  • Bomberos y servicios de emergencia, incluido personal de emergencias sanitarias y de protección civil.
  • Mineros (especialmente del carbón), con edades que pueden situarse por debajo de 52, según cotización.
  • Trabajadores del mar: pesca y marina mercante.
  • Personal de ferrocarril.
  • Personal de vuelo.
  • Artistas y profesionales del espectáculo.

En resumen, el Gobierno da un paso esperado por el colectivo de bomberos forestales, dotando de seguridad jurídica y un procedimiento ágil. Además, el cumplimiento de los años cotizados es la llave que abre la puerta a una jubilación anticipada sin recortes. Para más noticias sobre tu jubilación y pensiones, consulta la sección de prestaciones.

Deja un comentario