Este martes 30 de septiembre se reparten vacantes en 124 ciclos de Formación Profesional de grado básico, medio y superior. Es una oportunidad para quienes buscan estudiar FP pública en Andalucía sin lista de espera en numerosos ciclos.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional realizará este martes 30 de septiembre una adjudicación extraordinaria de 6.100 plazas en 27 grados básicos, 46 de grado medio y 51 de grado superior. Son vacantes que quedaron libres tras el proceso ordinario y que no cuentan con lista de espera.
Plazas por niveles y familias con más vacantes en la Formación Profesional pública en Andalucía
A continuación, una tabla orientativa con el reparto por niveles y los ciclos con más vacantes destacadas. ¿Te encaja alguno?
Nivel | Plazas aproximadas | Ciclos con más vacantes (ejemplos) |
---|---|---|
Grado básico | Más de 1.800 | Servicios Administrativos (362); Informática y Comunicaciones (281); Agro‑Jardinería y Composiciones Florales (190) |
Grado medio | Alrededor de 2.700 | Gestión Administrativa (874); Atención a Personas en Situación de Dependencia (159); Servicios en Restauración (145); Cocina y Gastronomía (141) |
Grado superior | Más de 1.500 | Administración y Finanzas (208); Guía, Información y Asistencias Turísticas (142); Dirección de Cocina (76) |
Este reparto se integra en 124 ciclos distintos. Los solicitantes han podido elegir entre 27 de grado básico, 46 de grado medio y 51 de grado superior, con una oferta amplia y práctica.
Requisitos de acceso y a quién va dirigida esta adjudicación extraordinaria de plazas
¿Quién puede optar? Toda persona que cumpla los requisitos de acceso al ciclo correspondiente (básico, medio o superior). También quienes participaron en el proceso ordinario de junio y permanecen en lista de espera pueden optar por estas vacantes. En ese caso, ambas solicitudes seguirán activas hasta que el alumno formalice la matrícula; en ese momento se renuncia automáticamente al resto de solicitudes en trámite. Es una vía pensada para agilizar el acceso a la FP pública andaluza, ampliando opciones para estudiantes que buscan una salida profesional concreta.
Fechas clave, plazos de solicitud y notificaciones oficiales durante todo el proceso
La adjudicación de vacantes se realiza el martes 30 de septiembre, coincidiendo con la asignación semanal de puestos por lista de espera. Los adjudicatarios recibirán un SMS y/o un correo electrónico a la dirección indicada en su solicitud y disponen de 48 horas para aceptar o rechazar la plaza a través de la Secretaría Virtual.
Además, hasta, al menos, el 15 de octubre, se abrirá cada semana un nuevo periodo de solicitud para cubrir plazas libres, preferentemente mediante la Secretaría Virtual y también en los centros educativos. El plazo de presentación será de jueves a lunes, teniendo en cuenta solo los puestos disponibles tras las adjudicaciones de la semana anterior. Cada martes se resolverán las nuevas adjudicaciones. Ojo con esto: si se presentan varias solicitudes, la válida será la última.
Cómo participar en la adjudicación extraordinaria de plazas de Formación Profesional
Si quieres dar el paso sin perder un minuto, estos son los hitos del procedimiento:
- Presenta tu solicitud entre jueves y lunes por la Secretaría Virtual o en el centro educativo.
- Espera la adjudicación del martes y revisa el SMS o el correo de notificación.
- Acepta o rechaza en 48 horas mediante la Secretaría Virtual para asegurar la plaza.
- Formaliza la matrícula; en ese momento se entenderá la renuncia al resto de solicitudes activas.
Así de claro: no tiene pérdida si sigues el calendario y atiendes las comunicaciones oficiales.
Como dato relevante, desde el 9 de septiembre la Consejería ha adjudicado más de 2.100 plazas en procedimientos extraordinarios, reforzando el compromiso de ampliar el acceso a la Formación Profesional en Andalucía. Conoce más noticias sobre educación y formación en nuestra plataforma web de noticias.