Una plataforma única para consultar datos personales, recibir avisos y realizar gestiones con la Administración Pública desde el móvil o la web. La última versión añade mensajes personalizados para que no se te pase ningún trámite.
Mi Carpeta Ciudadana es un portal y app gratuitos (Android e iOS) que concentra notificaciones, citas previas y datos personales en un solo lugar. Desde certificados y padrón hasta impuestos, puntos del carné o la cita para renovar el DNI: todo, reunido. ¿Quieres saber cómo entrar y qué te vas a encontrar dentro? Vamos al grano.
Cómo acceder a Mi Carpeta Ciudadana y métodos de identificación disponibles actualmente
Para entrar, debes acreditar tu identidad. El acceso puede hacerse con DNI electrónico, cl@ve PIN, Clave Permanente o como ciudadano de la Unión Europea. Si eliges cl@ve PIN, el proceso no tiene pérdida: primero introduces tu DNI y la fecha de validez; después, escribes el PIN que genera el sistema (si tienes la app cl@ve PIN, recibirás el código en el móvil).
El portal permite entrar tanto desde navegador como desde la aplicación. En ambos casos verás tu información básica y los accesos a trámites y consultas más habituales. Ojo con esto: algunos enlaces llevan a webs externas de la Administración; al salir de Mi Carpeta Ciudadana, tendrás que identificarte de nuevo según el servicio.
Qué trámites y consultas ofrece Mi Carpeta Ciudadana para ciudadanos y familias
En la pantalla principal aparecen accesos directos a tus gestiones más inmediatas, incluso con ejemplos de plazo (como la renovación del pasaporte antes de una fecha concreta). ¿Qué verás de un vistazo?
- Próximos eventos, con tareas pendientes y tiempo restante para hacerlas.
- Notificaciones pendientes de comparecer.
- Mi calendario, con alertas y citas programadas.
- Nueva cita previa, que te deriva a la web correspondiente (DNI, Pasaporte, Registro Civil, etc.).
Desde “Nueva cita previa” se abre la página específica del trámite y, por lo tanto, vuelve a pedirse autenticación. Así evitas perderte entre pestañas y avanzas más rápido.
Secciones principales de Mis temas en Mi Carpeta Ciudadana y utilidades
Bajo el apartado “Mis temas” encontrarás tu documentación agrupada en ocho áreas. ¿Para qué sirve cada una? Aquí tienes un resumen rápido:
Área | Qué puedes consultar o hacer |
---|---|
Educación y formación | Titulaciones y formación continua. |
Ciudadanía y residencia | Identidad, documentación personal y domicilio (padrón). |
Trabajo y prestaciones | Vida laboral del último año, prestaciones y demanda de empleo. |
Salud y asuntos sociales | Dependencia, discapacidad, enlaces a historia clínica y certificado COVID. |
Situación personal y familiar | Certificados de antecedentes y familia numerosa; obligaciones tributarias. |
Vehículos y transportes | Datos del conductor, domicilio fiscal, puntos y detalle de la ITV. |
Vivienda | Bienes inmuebles, referencias y valores catastrales; certificación catastral. |
Transparencia | Datos intercambiados entre administraciones en los últimos 30 días. |
Estas áreas centralizan trámites frecuentes y te ahorran vueltas: entras, consultas y, si un enlace te lleva fuera, te vuelves a identificar y listo.
Novedades de la última versión y cómo configurar avisos personalizados
La undécima versión incorpora el Centro de Mensajes para recibir avisos personalizados de las administraciones integradas: caducidad del DNI u otros documentos, cambios en datos o propiedades, o comunicaciones sobre ayudas y becas. ¿Te preocupa olvidar un trámite? Activa las notificaciones push desde el móvil y acepta las nuevas condiciones de protección de datos: así te avisarán en el momento.
Además, hay más información disponible: acceso a sanciones y exámenes de la DGT, consulta de subvenciones concedidas e inicio de trámites generales ante la Administración General del Estado. También llegan mejoras para empresas y autónomos, con datos sobre cambios de titularidad o continuidad.
No te olvides de “Más recientes” (accesos directos a lo último que has consultado) y Favoritos, donde puedes configurar qué avisos quieres recibir por correo. En resumen: una administración más proactiva que te adelanta lo importante. Conoce más noticias relacionadas con trámites y gestiones. Te recomendamos que sigas los contenidos que ofrecemos en nuestro periódico digital.