El SAE activa un novedoso programa para reinsertar a desempleados de larga duración mayores de 52

Abierto el plazo para que entidades interesadas soliciten subvenciones; 10 millones de inversión y objetivo de 2.219 participantes en Andalucía.

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) lanza una nueva convocatoria del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral, publicada en el BOJA, para impulsar la orientación, la formación y la inserción de personas desempleadas de larga duración mayores de 52 años. La iniciativa cuenta con 10 millones de euros y metas claras de colocación.

Quién puede acogerse al Programa de Proyectos Integrales del SAE y motivos

Se dirige a mayores de 52 años que llevan tiempo sin empleo y necesitan reforzar competencias para volver al mercado laboral. Combina orientación, formación y acompañamiento hasta la inserción, con enfoque práctico. Las entidades ejecutoras serán sin ánimo de lucro, corporaciones locales o entidades locales autónomas, responsables de prestar el servicio con personal técnico a jornada completa.

El plazo de solicitud para las entidades termina el 9 de octubre de 2025. La convocatoria, recogida en el BOJA, prevé 10 millones de euros para atender a 2.219 personas andaluzas. Al menos el 40% de quienes sigan un proyecto integrado, un total de 888, deberá lograr su inserción por cuenta propia o ajena. Los proyectos disponen de un máximo de 18 meses para su ejecución. Ese porcentaje mínimo garantiza resultados.

Cómo solicitar estas subvenciones del SAE paso a paso y sin errores

La tramitación se realiza a través del modelo disponible en la Ventanilla Electrónica del SAE. El proceso es claro y con plazos definidos.

  • Acceder a la Ventanilla Electrónica del SAE y localizar el modelo de solicitud.
  • Cumplimentar el formulario oficial con la información del proyecto integral.
  • Presentar la solicitud dentro de plazo, antes del 9 de octubre.

Tras la concesión, la entidad deberá ejecutar el proyecto conforme a los requisitos del programa.

Importes por persona atendida e insertada y límites de proyectos subvencionables

Las subvenciones financian los costes de atención de las personas participantes, incluyendo la Seguridad Social del personal técnico. El pago se divide en dos tramos: 80% tras la concesión y 20% al finalizar el proyecto.

ConceptoImporte o condiciónDetalle clave
Persona atendida3.500 € por personaMínimo 10 horas de orientación y uno o varios cursos de al menos 50 horas
Persona insertada2.500 € por personaInserción con 40 horas de orientación y contrato ≥4 meses (≥3 en sector agrario)
Límite de proyectosHasta 60 o 18060 si actúa en una provincia; 180 si actúa en dos o más
Ejecución máxima18 mesesDesde la concesión hasta la finalización del proyecto

El itinerario parte de un diagnóstico de empleabilidad y un plan personalizado. Incluye acciones formativas para adquirir conocimientos técnicos y competencias laborales, y medidas de inserción: acompañamiento en el empleo, preparación para la incorporación, prospección del mercado, captación de ofertas y propuesta de candidaturas ajustadas al perfil.

Convocatoria para colectivos vulnerables y jóvenes

En los dos últimos años se han impulsado dos convocatorias: una para colectivos vulnerables (personas con discapacidad, desempleo de larga duración, mayores de 45 años, migrantes, en exclusión social o perceptoras de prestaciones, subsidios o Renta Activa de Inserción) y otra para jóvenes. Con más de 283 millones de euros, se ha mejorado la cualificación de más de 63.000 personas y se prevé que más de 25.000 logren su inserción.

¿Eres una entidad interesada? Es momento de preparar el proyecto, ajustar las actuaciones al colectivo y presentar la solicitud cuanto antes. Síguenos para conocer más noticias relacionadas con el Servicio Andaluz de Empleo.

Deja un comentario