La Junta aprueba nuevas ayudas al alquiler de 1.200 euros para jóvenes y mayores (1.500 en caso de discapacidad)

La Junta de Andalucía incorpora una mejora de las deducciones autonómicas por vivienda en la séptima bajada de impuestos.

La medida, anunciada por el presidente Juanma Moreno en el Parlamento de Andalucía, refuerza el apoyo al alquiler de la residencia habitual de jóvenes, mayores y colectivos vulnerables. También incrementa el límite de renta para acceder a la deducción, lo que abre la puerta a más contribuyentes. ¿Te preguntas si podrás acogerte? Aquí te lo contamos, claro y al grano.

Importes de la deducción por alquiler y límites de renta actualizados para jóvenes, mayores, víctimas y personas con discapacidad

La deducción autonómica por alquiler de vivienda habitual sube hasta 1.200 euros anuales para jóvenes menores de 35 años, mayores de 65, víctimas de violencia de género y víctimas de terrorismo. El tope anterior era de 900 euros, de modo que el incremento alcanza 300 euros.
Para personas con discapacidad, el máximo se eleva a 1.500 euros (antes 1.000). Además, el umbral de ingresos para optar a la rebaja pasa de 19.000 a 25.000 euros en tributación individual. En otras palabras: más ayuda y más gente dentro. Beneficiarios principales de la deducción mejorada por alquiler:

  • Jóvenes menores de 35.
  • Mayores de 65.
  • Víctimas de violencia de género.
  • Víctimas de terrorismo y personas con discapacidad para vivienda habitual en Andalucía.

¿Y si no encajas en esos perfiles? En ese caso, conviene revisar tu situación fiscal cuando se publique el Presupuesto, pero la mejora se centra en estos colectivos.

Fechas de entrada en vigor y cómo afectará a la declaración de la renta andaluza de 2026

Las nuevas deducciones se incorporarán con la aprobación del Presupuesto autonómico de 2026. Los contribuyentes se beneficiarán al presentar la declaración de la renta de 2026 (relativa al ejercicio 2025). Por tanto, el impacto se notará cuando llegue la campaña del IRPF del próximo año fiscal. Fácil de recordar y, como se suele decir, sin grandes complicaciones.

Cómo se aplicará la deducción en la renta y qué tener presente para no perder el derecho

La mejora opera como deducción autonómica por alquiler de vivienda habitual y se practicará al confeccionar la declaración. El anuncio no detalla trámites adicionales: el criterio clave es cumplir los requisitos de colectivo y de renta, y que el alquiler sea de la vivienda habitual en Andalucía. De ahí que sea recomendable revisar la documentación del contrato y la situación personal antes de presentar el IRPF. A continuación, un resumen comparativo de topes y límites comunicados:

ColectivoTope anteriorTope nuevoLímite renta anteriorLímite renta nuevo
Jóvenes, mayores, víctimas de violencia o terrorismo900 €1.200 €19.000 €25.000 €
Personas con discapacidad1.000 €1.500 €19.000 €25.000 €

En consecuencia, la mejora no solo aumenta la cuantía a deducir, sino que flexibiliza el acceso con un umbral de ingresos más alto.

Deducciones complementarias por gastos veterinarios y práctica deportiva en Andalucía para impulsar bienestar y hábitos saludables

El paquete fiscal incluye otras deducciones: el 30% de los gastos veterinarios, con un límite de 100 euros durante el primer año; si el animal es adoptado, este periodo se amplía a tres años; y si es perro guía o de asistencia, se mantiene durante toda la vida del animal. Asimismo, habrá una deducción de hasta 100 euros por gastos en escuelas deportivas, gimnasios o federaciones, sin límite de renta, pensada para fomentar la actividad física en familias y adultos.

Impacto económico estimado y encaje en la séptima bajada de impuestos desde 2019 en Andalucía

La Junta calcula 35.000 beneficiarios y un ahorro adicional de 8 millones de euros en alquileres, que se suman a los 18 millones ya vigentes por deducciones actuales. Estas medidas forman parte de la séptima bajada de impuestos desde 2019, con un impacto global que alcanza los 1.000 millones de euros de ahorro anual para los andaluces. ¿El objetivo? Aliviar el bolsillo y responder a la presión del alquiler. Síguenos para conocer más noticias relacionadas con otras ayudas y prestaciones.

Deja un comentario