Las luces V16 serán obligatorias a partir de enero 2026: cómo saber si la que has comprado está en el listado homologado por la DGT

A partir el 1 de enero de 2026 las balizas V16 serán obligatorias y solo servirán las homologadas que aparecen en el listado oficial de la DGT. Si no, la multa asciende a 200 euros.

Algunos organismos ya alertan de posibles problemas de disponibilidad de modelos homologados de cara al 1 de enero. Por eso conviene adelantarse: hoy conviven con los triángulos, pero a partir de 2026 solo valdrán las V16 conectadas y aceptadas por la Dirección General de Tráfico. Te explicamos cómo puedes identificar a las V16 homologadas.

Quién necesita la baliza V16 homologada y por qué será obligatoria en 2026

A partir del primer día de 2026, cualquier conductor que deba señalizar una avería o siniestro tendrá que usar una V16 homologada. No valdrá “cualquiera”: únicamente las incluidas en el listado oficial de la Dirección General de Tráfico. De ahí que, si usas una luz no aceptada, te expones a una sanción de 200 euros. En consecuencia, la compra debe ser informada y, sobre todo, verificada.

La DGT mantiene un listado con los modelos válidos para 2026. Además, estas balizas homologadas son, por norma general, más caras porque incorporan conexión a internet y tarjeta con servicio incluido, requisito imprescindible para integrarse con DGT 3.0.

Procedimiento práctico para comprar la V16 correcta y no tirar el dinero

La manera más segura es elegir una de las que figuran en el listado oficial. Así de claro. Puede que su precio sea superior, pero el motivo está en la conectividad: cada dispositivo debe asegurar 12 años de conexión sin que tengas que pagar cuotas. Por otro lado, si ya compraste una luz no homologada, plantéate devolverla o sustituirla antes de 2026; mejor resolverlo ahora que a última hora. Antes de decidir, ten presente este resumen con las fechas y requisitos clave:

AspectoDato esencial
Entrada en vigorObligatoria desde el 1 de enero de 2026
Modelos válidosSolo los del listado oficial de la DGT
ConectividadSIM no extraíble y GPS, con 12 años incluidos
Situación actualConviven con triángulos hasta el 31 de diciembre de 2025
Sanción200 euros por usar una baliza no homologada
RecomendaciónComprar solo modelos del listado para evitar problemas

En consecuencia, anticipar la compra reduce el riesgo de quedarte sin stock homologado en las semanas previas al cambio normativo. Además, te da margen para comprobar el modelo con calma.

Así funcionan las V16 conectadas con GPS y tarjeta SIM integradas

El funcionamiento es sencillo: al encenderla, la baliza se conecta automáticamente a la red y, por tanto, a DGT 3.0. Para ello integra un chip GPS y una tarjeta SIM no extraíble con conectividad incluida durante un mínimo de 12 años. Esto quiere decir que no tendrás que activar nada ni pagar suscripciones. Eso sí, llévala siempre cargada o con pilas para que cumpla su cometido en caso de emergencia.

Comprueba qué tipo de V16 son válidas, consultando el listado de oficial de la DGT. Tras esta verificación, recuerda que no todas las balizas que se anuncian como “conectadas” están realmente homologadas. Por tanto, evita compras guiadas solo por la etiqueta comercial. Lo importante es que aparezca en el listado.

Síguenos durante los 365 días del año para conocer otras interesantes noticias de actualidad.

Deja un comentario