El Presupuesto de 2026 incorporará una deducción del 15% en gastos de actividad física, con efectos desde el 1 de enero de 2025 y un impacto previsto en 785.000 andaluces.
La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha avanzado una nueva deducción en el tramo autonómico del IRPF para fomentar la práctica deportiva. Será del 15% sobre los gastos vinculados al ejercicio físico, con un límite de 100 euros por contribuyente y aplicable a residentes en Andalucía sin límite de renta. Antes de entrar en detalles, este es el resumen esencial de la medida.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Tipo de incentivo | Deducción tramo autonómico IRPF |
Porcentaje aplicable | 15% del gasto |
Límite máximo | 100 € por contribuyente |
Fecha de efecto | 1 de enero de 2025 |
Ámbito territorial | Andalucía (residentes) |
Beneficiarios estimados | 785.000 personas |
Ahorro total previsto | 36 millones de euros |
En pocas palabras, se bonifican las cuotas ligadas a la actividad física, desde el gimnasio a otras entidades deportivas.
Quién puede deducirse la nueva ayuda autonómica del IRPF por deporte
Podrán acogerse todos los declarantes que residan en Andalucía, con independencia del nivel de renta. ¿Te preguntas si tu perfil encaja? El criterio es amplio: lo relevante es que el gasto esté asociado al ejercicio físico o a la práctica deportiva, realizado a través de entidades dedicadas a dicha actividad.
La deducción tendrá efectos desde el 1 de enero de 2025 y se incorporará en el Presupuesto de 2026. Se enmarca en una política continuada de rebajas tributarias iniciada en 2019, conocida como la “séptima bajada de impuestos”. La Junta subraya que Andalucía se sitúa como la segunda comunidad con los impuestos más bajos. ¿Qué supone para el bolsillo? Un alivio fiscal directo en el tramo autonómico a partir de los gastos deportivos de ese periodo.
Procedimiento previsto para solicitar la deducción y gastos que son válidos
Al tratarse de una deducción del tramo autonómico del IRPF, su aplicación se realiza sobre gastos vinculados al ejercicio físico. El Ejecutivo andaluz ha anunciado la medida y su incorporación presupuestaria. Lo que sí se precisa es el tipo de gastos que encajan en la deducción:
- Cuotas de gimnasios.
- Centros deportivos.
- Clubes.
- Federaciones
- Otras entidades destinadas al desarrollo de actividades de ejercicio físico o práctica deportiva.
En definitiva, el abanico abarca la cuota del gimnasio “de toda la vida” y otras adhesiones equivalentes. ¿Y si cambias de centro a mitad de año? La deducción opera sobre los gastos asociados, dentro del límite y porcentaje fijados.
Impacto estimado en contribuyentes andaluces y relación con otras rebajas fiscales
Según los cálculos de la Consejería, podrán beneficiarse alrededor de 785.000 habitantes, con un ahorro conjunto de 36 millones de euros. Además, la medida se suma a otras rebajas: desde 2019 el Gobierno andaluz ha reducido los tributos sobre los que tiene capacidad normativa (IRPF, ITP‑AJD, Sucesiones y Donaciones y Patrimonio), dentro de una estrategia que combina simplificación administrativa y apoyo a la actividad económica.
Como contexto, el 22 de septiembre el presidente Juanma Moreno anunció una deducción por gastos veterinarios en la Renta de 2025 para animales de compañía, con condiciones específicas más amplias en adopciones y para perros guía y animales de acompañamiento terapéutico.
Por tanto, el nuevo incentivo deportivo refuerza una línea continuista de alivio fiscal. ¿Será el empujón que necesitabas para volver a moverte? Nunca está de más. Conoce otras noticias sobre trámites fiscales o administrativos, en nuestro periódico digital de la comunidad autónoma de Andalucía.