La Agencia Tributaria ha iniciado los abonos a quienes pidieron la rectificación en la última campaña de renta. Las notificaciones llegan por vía electrónica o SMS e incluyen intereses de demora.
Los mutualistas que solicitaron a Hacienda la devolución de lo pagado de más están empezando a cobrar. El proceso arranca tras un recorrido largo y complejo, pero ya se están emitiendo comunicaciones y órdenes de pago. ¿Te ha llegado un aviso de la AEAT? Te contamos cómo identificarlo y qué pasos seguir.
Tienen derecho quienes cotizaron a mutualidades laborales antes de 1979 y, por cómo se trataron aquellas aportaciones, terminaron tributando dos veces. Hacienda habilitó un procedimiento para recuperar lo indebidamente pagado en ejercicios no prescritos. De ahí que ahora, tras las solicitudes de la última renta, se empiecen los abonos.
Cómo saber si la Agencia Tributaria ya ha rectificado tus ejercicios anteriores
Para comprobar si la AEAT ha practicado la rectificación, entra en la web de la Agencia, “Gestiones IRPF”, apartado “Ejercicios anteriores”. Puedes acceder con el número de referencia de este año, Clave Móvil o DNI‑e. En el historial del expediente figurará la rectificación y, si ya procede, el pago ordenado.
Pasos para consultar notificaciones y confirmar el abono en la Sede Electrónica
En los próximos días podrías recibir un SMS o aviso electrónico con un texto breve: “La Agencia Tributaria ha emitido una comunicación a nombre del contribuyente”. No te asustes: accede a tu “Área personal” > “Mis notificaciones” para leer el contenido completo. Suele constar la orden de pago, los intereses de demora, reclamados por OCU en publicaciones anteriores, y los últimos dígitos de la cuenta donde se ingresará. Lo habitual es recibir el dinero a los pocos días.
¿Has reclamado varios ejercicios? Es normal que las notificaciones no lleguen todas a la vez. A modo de guía rápida, revisa estos puntos clave para no perderte en la tramitación:
- Avisos por SMS o notificación electrónica.
- Consulta en “Mis notificaciones”.
- Rectificación visible en “Ejercicios anteriores”.
- Orden de pago con intereses de demora y último dígito de cuenta.
Por tanto, si te llega el aviso, entra cuanto antes y verifica el estado. Mejor despejar dudas a la primera.
Procedimiento para solicitar la devolución como mutualista o heredero con Clave Móvil
Si todavía no la has pedido, hazlo cuanto antes para que no prescriban más ejercicios. Debes usar el “Formulario de solicitud de devolución” disponible en la web de la AEAT. También pueden solicitarla los herederos de personas con derecho al ajuste por mutualidades: en este caso, la gestión es online con Clave Móvil, certificado electrónico o DNI‑e, aportando el acta de sucesión y presentando el formulario como representante.
A continuación, un resumen práctico de dónde y cómo realizar cada gestión, con los accesos y requisitos indicados en la información oficial:
Gestión | Dónde se realiza | Acceso y requisitos |
---|---|---|
Consultar notificaciones y confirmar orden de pago | Sede Electrónica AEAT > Área personal > Mis notificaciones | Identificación habitual; aviso tipo “La Agencia Tributaria ha emitido una comunicación…” |
Comprobar rectificaciones y pagos | Web AEAT > Gestiones IRPF > Ejercicios anteriores | Referencia de la declaración, Clave Móvil o DNI‑e |
Solicitar devolución (mutualista o heredero) | Formulario de solicitud de devolución en la web de la AEAT | Clave Móvil, certificado o DNI‑e; herederos: acta de sucesión y representación |
Después de presentar, vigila tus notificaciones y el expediente de IRPF para seguir el estado. Y un consejo de andar por casa: guarda justificantes y capturas; evitan sustos.
Plazos, pagos con intereses de demora y comunicaciones de la cuenta bancaria
Las comunicaciones indican la orden de pago del importe indebidamente satisfecho y la liquidación de intereses de demora. Con ello, Hacienda atiende las exigencias señaladas por OCU y, además, detalla los últimos dígitos de la cuenta donde irá el ingreso. Posteriormente, el abono suele llegar en los días siguientes. Si tienes varios ejercicios, recibirás tantas notificaciones como rectificaciones se practiquen.
Organismos públicos implicados y trámites que intervienen en esta devolución
La AEAT es quien rectifica las declaraciones, notifica al contribuyente y ordena los pagos. El trasfondo está en las mutualidades previas a su absorción por la Seguridad Social y en la tributación duplicada de aquellas aportaciones. En consecuencia, el procedimiento se centra en el IRPF, las notificaciones electrónicas y el formulario específico para solicitar la devolución.
Si quieres conocer más noticias sobre trámites y gestiones, te recomendamos que visites nuestro periódico digital de Andalucía.