Los pensionistas pueden recibir una paga extra de 525 euros si cumplen solo estos 5 requisitos

Este complemento, dirigido a beneficiarios de una PNC, se gestiona a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

Si eres titular de una pensión no contributiva (PNC) y pagas alquiler en Andalucía, puedes sumar 525 euros como ayuda extraordinaria. Se trata de un complemento específico para quienes no han cotizado lo suficiente, es decir, menos de 15 años, y se tramita mediante las Delegaciones Territoriales de la comunidad autónoma andaluza.

La ayuda va dirigida a pensionistas de PNC, tanto de jubilación como de invalidez, que residan en Andalucía y vivan en una vivienda arrendada. ¿Te preguntas si encajas? Piensa en dos ideas clave: recibir una PNC y tener el alquiler como vivienda habitual. A partir de ahí, la Junta es la administración competente para reconocer y abonar el complemento.

Fechas, cuantías de 2025 y condiciones clave del complemento para alquiler

Como ya sabemos, en 2025, las PNC se han revalorizado un 6,9%. Las cuantías básicas quedan en 7.905,80 euros al año, repartidos en 14 pagas de 564,70 euros (12 mensualidades más dos extras). Además, quienes cumplan los requisitos pueden añadir el complemento de 525 euros por alquiler.

ConceptoImporteObservaciones
PNC anual 20257.905,80 €Cuantía base revalorizada
PNC mensual (14 pagas)564,70 €Doce mensualidades y dos extras
Complemento por alquiler para pensionistas PNC525 €Pago adicional si se cumplen requisitos

Como ves, el complemento ayuda a aliviar gastos de vivienda. ¿Te vendría bien ese empujón para cerrar el mes con más tranquilidad?

Los 5 requisitos imprescindibles para cobrar el complemento de alquiler andaluz

Antes de pedirlo, confirma que cumples todas las condiciones. Si falta una, la solicitud no prosperará. No te líes: verifica uno por uno estos puntos clave y ganarás tiempo.

  • No tener una vivienda en propiedad.
  • Ser la persona titular del contrato de arrendamiento.
  • Tener fijada la residencia habitual en la vivienda alquilada.
  • Tener reconocida una pensión o invalidez en la modalidad no contributiva.
  • No mantener con el arrendador relación conyugal ni parentesco.

Con estos cinco requisitos validados, estarás en posición de presentar la solicitud con garantías. En caso de duda, mejor revisarlos de nuevo: más vale prevenir.

Cómo solicitar el complemento de la PNC en Andalucía paso a paso

La tramitación corresponde a la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Las personas beneficiarias deben dirigir la solicitud a la Delegación Territorial que les corresponda según su localidad de residencia. Además, en la web de la Junta está disponible el formulario y el acceso al inicio del trámite.

El procedimiento puede iniciarse de forma telemática o presencial, según prefieras. Por lo tanto, prepara la solicitud y la documentación que acredite que cumples los requisitos: contrato de alquiler a tu nombre, reconocimiento de la PNC y constancia de que es tu vivienda habitual. En consecuencia, cuanto más claro presentes los documentos, más ágil será la resolución.

¿Y después de presentar? La Delegación Territorial instruirá el expediente y emitirá la resolución. Si todo está correcto, recibirás el abono de 525 euros como complemento a tu prestación, destinado específicamente a apoyar el gasto de alquiler. Conocer más novedades sobre ayudas y prestaciones en nuestro periódico digital de Andalucía.

Deja un comentario