El Ayuntamiento de Málaga aprobará una partida de 31 millones para impulsar minipisos en alquiler asequible destinados a jóvenes y mayores.
El Instituto Municipal de Vivienda (IMV) de la capital malagueña prevé aprobar el 23 de septiembre una partida de 31,05 millones para licitar 22 parcelas y subvencionar hasta 18.000 euros por vivienda, con prioridad a jóvenes y mayores. El Ayuntamiento, vía IMV, impulsará entre 1.400 y 1.700 viviendas protegidas de 45–60 m² en alquiler asequible, con una partida de más de 30 millones de euros.
Quiénes pueden optar a estas ayudas municipales para minipisos de alquiler asequible en Málaga
¿A quién va dirigido? El 60% de los alojamientos VPO se reservará a jóvenes menores de 35 años. El resto irá a mayores y otros colectivos con dificultades. Al menos el 55% de las viviendas será de un dormitorio (en torno a 45 m²). Las de dos dormitorios no superarán los 60 m². El alquiler será rotacional hasta siete años; en mayores de 65 podrá mantenerse de forma indefinida.
Fechas de aprobación, presupuesto previsto y número total de viviendas protegidas
La medida llegará al consejo del IMV el martes 23 de septiembre. En el presupuesto de 2028 figura una partida de 31,05 millones para lanzar la convocatoria. Las 22 parcelas municipales se licitarán en concesión demanial a 75 años y canon cero. Se agruparán en cinco lotes. Cada promotor podrá concurrir a varios, con un máximo de dos adjudicaciones. Estos son los datos esenciales de la actuación:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Presupuesto | 31,05 millones (2028) |
Viviendas previstas | Entre 1.400 y 1.700 |
Superficies | 45–60 m² útiles |
Cupos | 60% jóvenes; resto mayores y otros colectivos |
Régimen del suelo | Concesión demanial 75 años, canon cero |
Lotes y límites | Cinco lotes; máximo dos adjudicaciones por promotor |
Duración del alquiler | Siete años; indefinido para mayores de 65 |
Ayuda por vivienda | Hasta 18.000 € (400 €/m²) |
Pago de la ayuda | En 30 días tras la certificación de fin de obra |
Compatibilidad | Reducción proporcional si hay otras ayudas |
El esquema prioriza rapidez, claridad y equilibrio entre oferta y control público.
Cómo se solicitarán las concesiones y qué requisitos básicos debe cumplir la promoción
La convocatoria se tramitará mediante licitación de las 22 parcelas en concesión demanial. ¿Cómo se participa? Los promotores presentarán ofertas por lotes y, si resultan adjudicatarios, cumplirán superficies y reservas del pliego. Pasos del proceso:
- Revisar pliegos y condiciones de concesión.
- Presentar oferta por los lotes de interés (máximo dos adjudicaciones).
- Ejecutar la promoción conforme a tipologías y superficies protegidas.
- Solicitar la subvención por vivienda una vez finalizadas las obras.
- Aportar certificación de fin de obra para el pago en 30 días.
Con estos pasos se garantiza concurrencia y ejecución ordenada.
Importes de las subvenciones, cuantía máxima por vivienda y condiciones de compatibilidad
El Ayuntamiento pondrá en marcha subvenciones directas para empresas adjudicatarias: hasta 18.000 euros por vivienda, equivalentes a 400 €/m² útil. Así se reduce el coste y se facilita una renta más asequible.
El abono se realizará en un máximo de 30 días tras la certificación de fin de obra. Si existen ayudas estatales o autonómicas compatibles, la municipal se ajustará con una reducción proporcional.
Dónde se construirán y en qué estado están las promociones de vivienda protegida
Málaga mantiene activas 5.088 viviendas protegidas entre proyectos municipales y colaboraciones público‑privadas. De ellas, 1.041 están en construcción; 1.287 en fase previa; y 1.060 en redacción de proyectos, con actuaciones en Sánchez Blanca, Cortijo Merino, calle Haití, Gómez Ocaña, Soliva Este y calle Mendizábal.
Las 1.700 restantes corresponden a las 22 parcelas ya en proceso de licitación, las mismas que recibirán las nuevas ayudas. En lo que va de 2025 se han sorteado u ofertado más de 800 VPO.
¿Quieres conocer más noticias de actualidad en Andalucía? Te invitamos a seguir los contenidos que publicamos a diario en nuestro periódico digital.