El dispositivo comienza a aplicarse en una zona con gran afluencia de vehículos en las inmediaciones de esta capital andaluza.
Para reducir los accidentes por exceso de velocidad, Tráfico prevé poner en marcha hasta 122 radares antes de final de año. En Granada, el nuevo radar de tramo de la circunvalación GR‑30 ya sanciona a los conductores que superen el límite fijado en el trazado controlado. La DGT lo activó el 1 de septiembre tras un periodo de pruebas iniciado a principios de agosto. Forma parte de los 32 radares que ya están operativos y, en Andalucía, la última remesa suma ocho dispositivos, siete de ellos de tramo.
Dónde está el radar de tramo de la GR‑30 en Granada y qué límite aplica
¿Pasas a menudo por la circunvalación granadina? Pues ten cuidado, porque el dispositivo está en la GR‑30 y controla el tramo comprendido entre los kilómetros 11,9 y 10, en sentido decreciente hacia Jaén. Concretamente, vigila desde la salida 11 (Avda. de la Constitución y La Chana) hasta aproximadamente la salida 9 (dirección Málaga y A‑92G). En ese recorrido el límite de velocidad es de 90 km/h y se caracteriza por una alta intensidad de tráfico; mejor levantar el pie y evitar sorpresas.
Este radar estuvo en pruebas desde principios de agosto y comenzó a multar el 1 de septiembre, junto a otros 31 dispositivos que también dejaron atrás el periodo de test. Por tanto, ya forma parte del despliegue previsto para este año: hasta 122 radares antes de diciembre, de los cuales 32 están operativos desde el inicio de septiembre. ¿Te preguntas si ya está sancionando? Sí, desde el día uno.
Ubicación de los nuevos radares de Andalucía que ya están en funcionamiento y sentido de control
Además del radar granadino, la DGT ha instalado siete dispositivos más en Andalucía dentro de la última remesa. Conviene conocer dónde están y en qué sentido controlan, para circular con margen y sin apuros.
Carretera (provincia) | Tipo | Kilómetro/Tramo | Sentido |
---|---|---|---|
A‑7052 (Málaga) | Fijo | km 4,5 | Decreciente |
A‑4 (Sevilla) | Tramo | del km 532,67 al 531 | Decreciente |
N‑340 (Cádiz) | Tramo | del km 80,64 al 79,4 | Decreciente |
A‑377 (Málaga) | Tramo | del km 8,9 al 5,6 | Decreciente |
A‑7 (Cádiz) | Tramo | del km 1.106,29 al 1.107,54 | Creciente |
A‑48 (Cádiz) | Tramo | del km 5,58 al 4 | Decreciente |
A‑7 (Cádiz) | Tramo | del km 1.109,35 al 1.107,34 | Decreciente |
En consecuencia, si tienes previsto circular por estas vías, respeta la señalización y los límites indicados. De hecho, una conducción homogénea y a velocidad legal ahorra multas… y también estrés.
Lista de los radares más sancionadores de la DGT en Granada según el último recuento
Automovilistas Europeos Asociados difundió en julio el listado de cinemómetros con más denuncias en 2024 dentro de la provincia de Granada. ¿Quieres saber cuáles son para extremar la precaución? Toma nota:
- Km 893 de la A‑7: 5.308 denuncias.
- Km 267 de la A‑92: 5.004 denuncias.
- Km 183 de la A‑92: 4.082 denuncias.
- Km 919 de la A‑7: 2.968 denuncias.
- Km 239 de la A‑92: 2.905 denuncias.
Por otro lado, recuerda que el nuevo radar de la GR‑30 ya está activo y con límite de 90 km/h en el tramo indicado. Esto quiere decir que, si circulas por la zona, conviene ajustar la velocidad con antelación y mantener la distancia de seguridad. Síguenos a diario para conocer otras noticias relacionadas con la DGT.