Arrancan las primeras restricciones en España a los vehículos diésel de más de 10 años

Sigue a Andaluciainforma en Google

Más de 30 ciudades avanzan límites a los vehículos con etiqueta B; las nuevas Zonas de Bajas Emisiones alcanzarán a más del 60% de la población cuando estén plenamente activas.

Los ayuntamientos empiezan a mover ficha: llegan las primeras limitaciones para los coches diésel de más de 10 años y para los gasolina anteriores a 2007. En poco más de dos años, más de 30 ciudades aplicarán restricciones a los vehículos con etiqueta B de la DGT dentro de sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). ¿Te afecta esta nueva oleada de normas?

Qué significan las nuevas restricciones para los coches diésel de más de 10 años con etiqueta B de la DGT

Los diésel con más de una década serán los más perjudicados por volumen. Hoy, más del 30% del parque circulante lleva la etiqueta B amarilla; son turismos y furgonetas matriculados entre 2006 y 2015, además de los gasolina anteriores a 2007. En conjunto suponen más de uno de cada tres vehículos en uso y, de hecho, casi 10 millones ya han empezado a sufrir limitaciones de circulación.

Estas medidas crecerán a medida que se activen las más de 150 ciudades obligadas por ley a contar con ZBE. Por ahora funcionan poco más de 30, pero el ritmo se acelera tras el aviso del Gobierno de retirar ayudas estatales al transporte público a los consistorios que no cumplan la Ley de Cambio Climático. ¿Conduces un coche con pegatina B? Toca estar al día para que no te pille el toro. A continuación, un resumen de medidas ya anunciadas o en marcha en distintos puntos del país:

Ciudad o ámbitoMedida principalFecha u horario relevante
San Fernando (Cádiz)Prohibirá el acceso a su ZBE a coches con etiqueta B en horario nocturnoDesde el 1 de enero, de 20:00 a 8:00; desde enero de 2027, de 15:00 a 8:00
Las Palmas de Gran CanariaTexto para su ZBE al Pleno; circulación solo para ECO y 0; B y C, prohibidos con excepcionesImplantación tras aprobación; previsiblemente antes de fin de año
BilbaoRestricción en toda la ZBE a estos vehículos en días laborablesDe 7:00 a 20:00
Madrid (ZBEDEP Distrito Centro), Getafe y EsteponaPioneras en prohibiciones a la etiqueta B, sancionando accesosYa en vigor
Málaga y Palma de MallorcaSe sumarán con prohibiciones a la etiqueta BDesde 2027
San SebastiánEntrada en vigor de restricciones a la etiqueta BEn 2028
Cataluña (todas las ZBE)Prohibición general a vehículos con etiqueta B; aplicación anticipada en episodios de contaminaciónGeneral desde 2028; desde 2026 con protocolos anticontaminación

Como se ve, el mapa regulatorio crece por semanas y conviene planificar desplazamientos y alternativas con antelación.

Cómo y cuándo entrarán en vigor las Zonas de Bajas Emisiones y las restricciones a la etiqueta B

El horizonte es claro: en un plazo de poco más de dos años, los centros urbanos de más de 30 ciudades tendrán límites a la circulación de la etiqueta B. Algunas medidas ya han llegado (Bilbao, Madrid, Getafe, Estepona) y otras tienen fecha concreta o inminente (San Fernando, Las Palmas). Por tanto, el impacto potencial alcanzará, cuando estén todas operativas, a más del 60% de la población española. Para orientarte rápido, quédate con estas claves esenciales antes de moverte por ciudad:

  • Más de 30 ciudades anuncian límites para la etiqueta B a corto plazo; casi 10 millones de vehículos ya notan restricciones.
  • Las ZBE se extenderán a más de 150 municipios obligados por ley; hoy funcionan poco más de 30 y el despliegue se acelera.
  • Los más afectados serán los diésel con más de 10 años y los gasolina anteriores a 2007, que conforman más de un tercio del parque.
  • Fechas y ejemplos: San Fernando arranca el 1 de enero; Las Palmas prevé implantación tras aprobación; Málaga y Palma, en 2027; San Sebastián, en 2028; Cataluña aplicará veto general en 2028.

¿Vas a entrar en una ZBE con un coche con pegatina B? Mejor comprobar horarios y perímetros municipales para evitar sorpresas.

Qué ciudades ya aplican restricciones y qué sanciones contempla la normativa de tráfico por incumplimientos

Además de las nuevas incorporaciones, existen núcleos con restricciones consolidadas. Bilbao limita de 7:00 a 20:00 en laborables. Madrid, Getafe y Estepona ya sancionan los accesos de vehículos con etiqueta B en sus zonas acotadas. La normativa de tráfico contempla multas de hasta 200 euros por incumplir estas limitaciones, calificadas como infracción grave por la DGT.

En Cataluña el salto será autonómico: el plan de calidad del aire prevé que, desde 2028, cualquier vehículo con etiqueta B tenga prohibido el paso en las ZBE de unas 25 ciudades, y que desde 2026 puedan aplicarse restricciones si se activan protocolos por mala calidad del aire. ¿Quién dijo que quedaba mucho? La cuenta atrás está en marcha. Conoce más noticias sobre la DGT y el mundo del motor en la sección de actualidad de nuestro periódico digital.

12 comentarios en «Arrancan las primeras restricciones en España a los vehículos diésel de más de 10 años»

  1. La cosa es de risa. Donde están los biocombustibles para nuestros vehículos, el aceite que reciclo para supuestamente hacer biodiesel se evapora,,lo venden al mejor postor y sale fuera de España. Otra cosa, con un sueldo que en muchos casos no se llega a final de mes me gasto 40000 € en un coche medio que,, haber cómo lo hacemos? Lo que está claro es que queremos salvar al planeta cargandonos a los que menos pueden. Otra cosa, queremos ser los más verdes y nuestros parques y jardines dan pena. Otra cosa, nos estamos cargando tierras de cultivo a pasos agigantados para poner placas solares,,,Viva el movimiento verde.

    Responder
  2. Yo opino igual en todo los comentarios, yo tengo un coche sin etiqueta solo por que mi coche se ha matriculado unos meses antes que otro igual que si la tienen, pero los coches son los mismos, esto, no se arreglará con comentarios, por qué selos pasarán por los mismos coj…., lo que hay que hacer un movimiento, para promover una huelga, y sino que el gobierno recoja los vehículos no aptos para la circulación a cambio de uno electrico

    Responder
  3. Pienso lo mismo: la mayoría no podemos permitirnos comprar un coche nuevo y con la subida de precios en todo y ahora el impuesto del «basurazo» y suma y sigue…Me parece injusto y brutal está ley que solo nos perjudica a los más vulnerables. Debería darles vergüenza. Todavía no hay coches de segunda mano eléctricos.

    Responder
  4. Pienso lo mismo: la mayoría no podemos permitirnos comprar un coche nuevo y con la subida de precios en todo y ahora el impuesto del «basurazo» y suma y sigue…Me parece injusto y brutal está ley que solo nos perjudica a los más vulnerables. Debería darles vergüenza.

    Responder
  5. Pienso lo mismo: la mayoría no podemos permitirnos comprar un coche nuevo y con la subida de precios en todo y ahora el impuesto del «basurazo» y suma y sigue…Me parece injusto y brutal está ley que solo nos perjudica a los más vulnerables. Debería darles vergüenza. Ah, que no saben lo que es eso! 😅

    Responder
  6. Primero tienen que dar ejemplo todos los gobernantes todos absolutamente todos para que el pueblo pueda obedecer, después deben saber si los ciudadanos pueden comprar un coche nuevo porque la mayoría necesita el coche para trabajar y no tienen dinero para uno nuevo.

    Responder
  7. Ovio ellos hacen loque leda la gana ellos se creen que somos tontos,y los tontos son ellos un Citroën C3 diesel es un motor 1400 ,un porche 500 caballos no hay quien selo quite por norma el porche contamina mucho más,pero otra cosa quieren arreglar las emisiones con nosotros ellos no contaminan que chorro de payasos que son los de la DGT y el gobierno que se dejen de contaminar con los aviones los trenes los barcos y las guerras eso si contaminan y un trabajador que va a ganarse el pan si contaminamos ellos no .

    Responder
  8. Esas normas son ilegales en tanto que un porsche del 2025 con 500 caballos tiene más emisiones que un Seat Panda de 1980 y el Porsche puede entrar en la ciudad y el Panda no.
    La estafa es obvia. Yo poco a poco pienso que no solo los del gobierno están chalaos, sino que el pueblo está también un poco mal de la cabeza o es más tonto que Abundio. No se pueden reir más en la cara de la gente. Más tonto no se puede ser.

    Responder
    • Cojonudo!
      Tu comentario…
      Gracias, por despejar los velos de la ignorancia, camuflado en intereses.
      Estoy totalmente de acuerdo contigo.

      No pasa nada con los incendios….
      Mi mujer y yo estábamos a 500 m.
      Y se notaba mucho el calor en el ambiente,más la toxicidad del aire inhalado.

      Preguntaté ,que materiales imperceptibles, esparcen por nuestros cielos ,unos aviones que no tienen registro de vuelos y dejan una estela que perdura en el tiempo y al cabo de 2 días se propaga un incendio en sitios inaccesibles para el hombre?

      Pero siguen tapando el sentido…. con normas y dogmas o creencias en las noticias…. para que el ser , no pueda ver y así destruir la tierra y manipular al rebaño.

      Gracias , gracias por tu valentía.
      Gracias

      Responder

Deja un comentario