El local andaluz con solera que se ha ganado el título de restaurante más legendario de España

El listado de los 150 restaurantes más legendarios del mundo sitúa a El Pimpi en el puesto 20, primero del país, con la pringá, como plato icónico.

El portal TasteAtlas ha publicado su ranking global de 150 restaurantes legendarios y ha señalado a El Pimpi, en Málaga, como el más destacado de España. El establecimiento andaluz aparece en el número 20 de la lista, mientras que el primer lugar lo ocupa el vienés Figlmüller. ¿Motivo? Tradición, sabor y una historia que se palpa al cruzar la puerta.

Por qué TasteAtlas señala a El Pimpi como el restaurante más legendario

En un país muy de bares y restaurantes, este rincón malagueño sobresale por su identidad. TasteAtlas lo define con palabras mayores: “El Pimpi es una institución querida y venerada por su cocina y cultura andaluzas, un centro de auténticos sabores españoles que alberga espectáculos de flamenco y exposiciones de arte”.

Dicho de otro modo, no es solo comer: es vivir la cultura local. Y, seamos francos, eso engancha. Antes de seguir, un vistazo rápido a las claves que explican su reconocimiento.

  • Ubicado en un viejo caserón del siglo XVIII sobre una antigua calzada romana.
  • Convertido en bodega en 1971, con diferentes salas y patios singulares.
  • Salón de los barriles con botas firmadas por visitantes ilustres.
  • Plato icónico: la pringá, guiso de cerdo, chorizo y morcilla a fuego lento.

Así se entiende por qué, entre tantos templos gastronómicos, El Pimpi destaca como embajador de la cocina andaluza. ¿Quién no querría apoyarse en su barra para un brindis?

Historia y espacios singulares que explican el emblema malagueño de El Pimpi

Málaga no deja de crecer en lo gastronómico, pero su restaurante más popular no es una novedad: es una seña de identidad. El Pimpi ocupa un caserón del siglo XVIII, levantado en una antigua calzada romana. Desde 1971 funciona como bodega y hoy se reparte en varias salas y patios, cada uno con un ambiente propio. El salón de los barriles es, quizá, el espacio más famoso: allí, las botas de crianza lucen firmas y dedicatorias de visitantes ilustres. Por tanto, el recorrido es también un paseo por su memoria.

La pringá como plato icónico y qué sabores la hacen imprescindible

Además del listado, TasteAtlas destaca los platos emblemáticos de cada casa. En este caso, la pringá es la insignia: un guiso de cerdo, chorizo y morcilla cocinado a fuego lento, de sabores profundos y texturas suculentas. ¿Qué tiene de especial? De ahí que muchos la consideren la esencia de la cocina casera andaluza: contundente, cercana y perfecta para compartir.

Claves del listado mundial y cómo queda España en esta clasificación

El ranking de TasteAtlas coloca a Figlmüller en el primer puesto y sitúa a El Pimpi como el mejor posicionado de España, en el número 20. En consecuencia, el restaurante malagueño se convierte en la referencia nacional dentro de una selección que valora historia, tradición y platos icónicos. Seguidamente, un resumen con los datos principales aportados por la publicación y el propio establecimiento.

AspectoDetalle
Posición del primer restaurante españolNúmero 20: El Pimpi
Restaurante en el número 1 del mundoFiglmüller (Viena)
Ubicación del restaurante español destacadoMálaga
Naturaleza del edificioCaserón del siglo XVIII en calzada romana
Año de conversión en bodega1971
Espacio emblemáticoSalón de los barriles con firmas ilustres
Plato icónico señaladoPringá (guiso de cerdo, chorizo y morcilla)

Más allá de la cifra, lo relevante es la combinación de patrimonio y cocina. Por otro lado, el ambiente, con salas y patios, suma personalidad, y eso, de hecho, pesa en un ranking que premia lugares con alma. Conoce más noticias relacionadas con turismo, gastronomía, salud y estilo de vida, en nuestro periódico digital de la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario