Primeras multas de 200 € a los coches con etiquetas B y C: así son las nuevas restricciones de las ZBE

Ya están aquí las primeras sanciones a vehículos con distintivos B y C que accedan a Zonas de Bajas Emisiones, una medida que afectará a millones de conductores en los próximos años.

Los ayuntamientos ya están tramitando las primeras sanciones de 200 euros por acceder sin permiso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Afecta a coches diésel y gasolina sin electrificación, con especial atención a los distintivos ambientales B y C.

Casi 20 millones de vehículos podrían verse condicionados, según dónde circulen. ¿Tu coche lleva etiqueta B o C? Si te mueves por núcleos urbanos, mejor no te la juegues: conocer la norma local será clave para evitar multas.

Quiénes reciben multas de 200 euros por etiquetas B y C en Zonas de Bajas Emisiones

Las sanciones alcanzan a los turismos con etiqueta B (diésel de más de 10 años, matriculados entre 2006 y 2015; gasolina de 2001 a 2006; y vehículos de más de 8 plazas o de mercancías posteriores a 2006) y a los de etiqueta C (el resto de diésel y gasolina más modernos sin electrificación). Aquí está el quid: ambos grupos empiezan a encontrar barreras de acceso.

La DGT ha incorporado la señal R-120, en vigor desde julio, que delimita quién puede entrar en una ZBE. Saltársela es infracción grave con multa de 200 euros. ¿Y si necesitas entrar al centro? Dependerá de cada municipio y de las excepciones previstas.

Con apenas el 30% de ZBE obligatorias en marcha, ya son casi treinta las ciudades que preparan vetos a vehículos diésel o gasolina. Cuando el plan concluya en 2026, las restricciones se multiplicarán y afectarán a áreas donde vive hasta el 60% de la población.

Fechas clave y ciudades que ya aplican restricciones con sanciones en sus ZBE

Bilbao prohíbe y multa la entrada de coches con etiqueta B desde este verano, en días laborables de 7:00 a 20:00. Madrid también limita, de momento, en su ZBEDEP de Distrito Centro: la etiqueta C solo entra para aparcar en un parking público. Getafe avanza dos fases para la C: restricciones desde enero de 2026, con excepción de aparcamiento y veto total en 2027. Estepona aplica ya limitaciones sancionables.

Próximas en el calendario: Málaga y Palma de Mallorca vetarán a los B desde enero de 2027; San Sebastián lo hará en 2028. Ese año será determinante porque Cataluña impedirá el uso de B en todas sus ZBE (al menos 23 grandes urbes). Y más a medio plazo: Valladolid restringirá la C desde el 1 de enero de 2030; Palma también fija 2030 para la C; Cuenca apunta a 2038 con prohibición total a diésel y gasolina. A continuación, un resumen práctico con lo esencial. Revísalo y guarda las fechas que te afectan.

Ciudad/ámbitoEtiqueta afectadaInicioNotas breves
BilbaoBEste veranoLaborables 7:00–20:00; multa 200 €
Madrid (ZBEDEP Centro)B y CEn vigorC solo para aparcar en parking público
GetafeCEnero 2026 / 20272026 con excepción de aparcamiento; veto total en 2027
EsteponaBEn vigorRestricciones con sanción
MálagaBEnero 2027Limitación confirmada
Palma de MallorcaB y C2027 / 2030B desde 2027; C desde 2030
San SebastiánB2028Entra en vigor en 2028
Cataluña (todas las ZBE)B2028Afecta a todas las ZBE de la comunidad
ValladolidC1 de enero de 2030Limitará la circulación de vehículos con etiqueta C
CuencaDiésel y gasolina (todos)2038Prohibición total en el municipio

Como ves, el mapa de restricciones crece por fases. En consecuencia, planificar desplazamientos y conocer horarios se vuelve imprescindible.

Consejos para evitar multas y moverte con tu coche sin sustos en ZBE

¿Por dónde empezar para no pagar 200 euros de sanción? Toma nota de estos básicos y circula con tranquilidad.

  • Revisa la ordenanza municipal de tu ciudad y comprueba si su ZBE está operativa.
  • Confirma tu distintivo: si eres B o C, identifica calles y horarios restringidos.
  • En Madrid Centro y Getafe, valora aparcar en un parking público cuando exista excepción.
  • Si circulas por Bilbao, evita los días laborables entre las 7:00 y las 20:00.
  • Anticípate si vas a Málaga, Palma o San Sebastián en las fechas señaladas.

Por otro lado, recuerda que DGT y ayuntamientos son los organismos que marcan y ejecutan estas reglas. De ahí que haya diferencias entre ciudades: mismas etiquetas, pero calendarios y excepciones distintas. ¿Lo mejor? Informarte antes de arrancar.

En resumen: estas son las primeras limitaciones a B y C, y llegarán más conforme se aprueben nuevas ordenanzas. Por tanto, conocer tu etiqueta y las normas locales es la forma más directa de evitar sorpresas… y multas. Para conocer más temas relacionados, visita la sección de actualidad de nuestro periódico digital.

Deja un comentario